Sábado 10 de Mayo de 2025 - 6:01:57 pm

Miguel Barrios: “Discutimos por Venezuela pero vienen por la Patria Grande”

Política enero 31, 2019

El doctor y biógrafo de Hugo Chávez dialogó en "Una Mirada Austral" sobre la situación en Venezuela y la actualidad geopolítica en América Latina.  

El reconocido doctor en Ciencias Políticas argentino vivió de cerca el proceso chavista en Venezuela. Sobre la actual situación en el país caribeño, el politólogo aseveró que “un país que no pudo y no puede producir su soberanía alimentaria, hoy está en una situación de crisis social en la que el ciudadano común venezolano gana 6 dólares con una inflación de casi un millón por ciento. Esta situación deterioró absolutamente al gobierno de Maduro. Lo único que sostiene a Maduro en el poder es el espíritu latente de la figura de Chávez”. Además aclaró que “Maduro se sostiene en el poder a través de las fuerzas armadas. De todos modos, era evidente que iban a surgir problemas porque un gobierno no puede sostenerse con los datos macroeconómicos y de deterioro social que existen en Venezuela”.

A pesar de los problemas de una economía critica, el doctor aseguró que la injerencia Norteamericana es clave para entender el conflicto. “Creo que estamos en presencia de una nueva doctrina Monroe, que tiene tres pilares: en primer lugar, una guerra judicial direccionada, tal es el caso de Lula en Brasil. En segundo lugar, una guerra comercial indirecta que sostiene el imperio contra China, que se ha visto en nuestro país con el pedido a Macri de retirar las licitaciones a empresas chinas en la Patagonia. Y el tercer punto es la norteamericanización de América del Sur bajo la hipótesis de conflicto en Venezuela, la puerta de entrada al continente y al Amazonas, el espacio natural más rico en biodiversidad en el mundo”. Además, bajo esta premisa, declaró que “lo que se viene en forma inmediata luego de la intervención a Venezuela es el control del territorio con bases militares. Se han visto discusiones por bases en Ushuaia, en Neuquén por el resquemor a la base científica china, la Triple Frontera y la base militar en Jujuy. Por eso si uno discute a Maduro o el problema en Venezuela, quedamos prisioneros de una discusión venezonalista (sic), cuando esta es una batalla por la independencia de la Patria Grande”.

Por otro lado, lamentó la posibilidad del estallido de una guerra civil. “Lo que puede suceder es una guerra civil, porque el chavismo existe con, todas sus limitaciones, pero culturalmente existe. Entonces creo que se puede desencadenar una guerra civil entre hermanos”.

Sobre la relación entre el Vaticano y Venezuela, el doctor afirmó que “el Papa en Venezuela y en toda América Latina es indiscutido, como Jefe de Estado y como jefe religioso y espiritual. Todo el mundo sabe que el Vaticano no ha reconocido a Guaidó como presidente interino. Envió en su momento representantes a la asunción de Maduro y no ha mandado a nadie a esta presentación de Guaidó”. A su vez, criticó la injerencia rusa y china en el conflicto venezolano. “Yo no creo en Rusia y China. Sus líderes generan un auto equilibrio mundial para que no exista una unipolaridad pero son nacionalistas al igual que Trump. La realidad es que a Sudamérica lo salva Sudamérica, soy un tercerista”.

El biógrafo de Hugo Chavéz relató que “la democracia en Venezuela la inventó Chávez, que fue un poco Irigoyen y un poco Perón. Él introdujo la democracia económica, política y social pero no logró introducir la principal democracia que implica la Patria Grande, que es la integración y la democracia industrial. Lo intentó pero no lo logró. No hubo más democracia que con Chávez”. Además, agregó que “todo eso del socialismo de Chávez era una cosa del carisma que tenía él de ir mezclando cosas, como mezclar a Cristo con Marx y Martí. Chávez fue un alto didacta, demasiado logro para un negrito de Sabaneta. Un negrito que al día de hoy le sigue jodiendo al Imperio. Ese es su gran aporte a la historia. Por eso pase lo que pase en Venezuela, la llama ya está encendida”.

Podés escuchar “Una Mirada Austral” los jueves de 18:00 a 19:00 por La RZ.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono