
Miguel Bossio: Hector Baldassi es el anti FIFA
Fútbol mayo 11, 2016El periodista deportivo que escribio los libros de Hector Baldassi y Martin Palermo, conto su experiencia al plasmar las anecdotas e historias de ambos personajes y su labor como periodista.
Por: Matías Schlotthauer
“Baldassi se hace arbitro de casualidad, cuando llegó a la AFA estaba saliendo un árbitro y le pregunta si estaba ahí para hacer el curso, Baldassi le dice que si árbitro le contesta que el arbitraje tiene 17 reglas. Cuando lo llaman de AFA a Baldassi, le hacen una sola pregunta, cuantas reglas tiene el arbitraje, a lo que Baldassi le contesta que tiene 17. Bueno, vas a ser un gran arbitro le dicen. Por eso el libro tiene 17 capítulos, porque por ejemplo una regla es sobre la pelota, otra sobre la vestimenta, otro de los goles, otra de las faltas, etc. Entonces cada anécdota que tiene que ver con la pelota va al capítulo de la pelota, cuando paso algo con la vestimenta, va al capítulo de vestimenta y así sucesivamente”, comentó Miguel Bossio en el programa “Descontracturados”.
“Baldassi fue un muy buen árbitro, pero a diferencia de Horacio Elizondo, que también fue un excelente arbitro y que tenía todo lo que pedía la FIFA, un tipo correcto, elegante, lo ves caminando por la calle y decís que elegancia. En cambio lo mirabas a Baldassi y caminaba chueco, se agachaba para cobrar penales, no sabía hablar en inglés, era el anti FIFA. Pero la FIFA lo quería porque sabía que era muy buen árbitro, así que Héctor se tuvo que amoldar”, contó el periodista que se desempeña actualmente en TELEFE.
Pero además de plasmar en papel las historias de Baldassi, Bossio también redactó el libro “Titán, del gol y de la vida”, en la que cuenta la carrera de Martín Palermo. Según Bossio, Palermo quería que su libro lo escribiera un amigo periodista de el que hace radio, pero en la editorial le dieron la negativa porque “no es lo mismo escribir una columna que un libro”. “Fui a un entrenamiento y cuando me lo cruzo me preguntó si lo iba a empezar a molestar desde ahora, yo no entendía de que me hablaba y me dice: vos vas a escribir mi libro, así me enteré. A partir de ahí nos empezamos a juntar seguido en entrevistas de dos tres horas para hacer el libro rápido”, pero según Bossio, en estos tipos de libros, los allegados te cuentan más cosas específicas que el propio protagonistas. “Por ejemplo, después de una charla con los padres, le conté yo a él que un abuelo suyo fue el goleador de un equipo de pueblo y él no sabía nada”, manifestó.
Con respecto a su labor como periodista en Clarín, donde era el encargado de redactar notas, Bossio expresó el malestar que le provocaba hacerle notas a futbolistas. “Acá los futbolistas son muy maleducados, me da mucha bronca. Te hacen ir y después no están, no te avisan, vos vas con el camarógrafo, con el móvil y todo y los tipos no están ni te avisan que no van a ir, los jugadores de fútbol son los peores. Yo no digo que están obligados a dar notas, pero si vos te acercas respetuosamente y le preguntas si le podes hacer una nota y te dicen que sí, no me des vuelta, decime si queres o si no queres, prefiero que me digan que no a promocionar una noticia y que después no me atiendas el celular y me dejes pagando”.
En comparación con jugadores de Grand Slam o NBA, Bossio explica que “ellos entienden que es un espectáculo y que tienen que antender a la prensa, en cambio los jugadores de fútbol no lo entienden y ni los representantes se lo pueden hacer entender, al menos de que se vayan a Europa, donde en el contrato les obliga a atender a la prensa. Por ejemplo, el otro día estuve con Aimar en la presentación del libro -Pelota de Papel- y le dije: lo jodido que eras con nosotros y mira ahora, sos escritor”.
Podes escuchar “Descontracturados” en vivo, todos los sábados a partir de las 15Hs, por Radio Zonica