Miércoles 2 de Julio de 2025 - 4:24:38 am

Miguel Salvia: “Hoy cada barrio tiene un problema de tránsito diferente que hay que afrontar”

Política abril 16, 2016

El ex titular de la Asociación Argentina de Carreteras charló en Vamos que Venimos sobre el proyecto de la autopista Ribereña.

Por Franco Medina.

  

Miguel Salvia se refirió al plan de la construcción de la nueva autopista Ribereña, autopista que consiste en un paseo vial de seis kilómetros. Su ubicación sería sobre Alicia Moreau de Justo y la avenida Huergo Madero, donde buscará la conexión entre la autopista Buenos Aires-La Plata y Retiro

El ex Presidente de la AAC explicó que la licitación se hizo en el año 1979 “cuando se licitó la autopista Buenos Aires-La Plata, era una continuidad”. Además, aclara que “Lo que tiende es resolver la comunicación norte-sur de la autopista Buenos Aires-La Plata, con lo que sería el acceso norte. Es una obra vital que tendría que estar resuelta”.

Por este acceso hoy circulan alrededor de 20 mil vehículos por día, lo cual dificulta la circulación y complica la seguridad de los peatones que intentan cruzarla. Si bien afirmaban que la autopista iba a cubrir la visual de Puerto Madero, Miguel afirma que “en realidad es mucho peor que pasen veinte mil camiones; cortan más la visual de Puerto Madero que si hoy tuviera resuelto alguno de los problemas que había en la Ribereña”. 

“Surgieron algunos problemas vinculados con los problemas técnicos, problemas arquitectónicos, ambientales”, confirma Salvia, quien sostiene la peligrosidad de construir túneles y que, en menor medida, se corre menos riesgos haciendo trincheras –rutas subterráneas sin techo, a cielo abierto-, porque “El tema es que circulan camiones con combustibles por ahí”. 

En cuanto al puerto, Miguel Salvia manifiesta su preocupación, ya que “Todavía no se sabe qué va ser del Puerto, que todavía está en discusión si va a ser un puerto de contendores o no. Hay una discusión que tiene más de 30 años de qué pasa con el Puerto de Buenos Aires”.

Finalmente, el ex dirigente ratifica que “la Ciudad necesita de muchos reacomodamientos” y que “hoy cada barrio tiene un problema de tránsito diferente que habrá que afrontarlo de alguna manera”.

 

Podés escuchar Vamos que venimos los jueves a las 17 horas por www.larz.com.ar

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono