Jueves 3 de Abril de 2025 - 8:24:51 pm

Miriam Lewin: “Lo que más me atrajo de la historia es que ocurrió aquí”

Literatura febrero 25, 2025

La periodista, investigadora y escritora estuvo junto con Luisa Valmaggia en “Apuntes del Porvenir” y habló sobre la novela “Dina y Natan” que de algún modo expone la monstruosidad del nazismo.

“Es una novela que está basada en hechos reales, es decir, el protagonista, los protagonistas sucedieron, existieron de verdad, sucedieron muchas de las cosas que se relatan en la novela, estrictamente en relación con los protagonistas, y después hay otras cosas que tienen que ver con ese refugio de los nazis que fue Buenos Aires, concretamente el área de Vicente López, Olivos, bueno, de hecho allí vivieron Mengele, allí vivió Eichmann, que están en el libro, participan, son personajes del libro, se relacionaron con los protagonistas, y esto es real”.

Y luego, explicó el cómo surgió escribirlo: “En el año más o menos, yo te diría 2017, prepandemia, una persona nos contacta después de la publicación de Iosi, el espía arrepentido, que también tiene que ver con la infiltración, con el espionaje.

A Horacio Luzzi y a mí, y nos dice, ´hay en mi familia una historia que yo quiero que ustedes conozcan´, y nos empieza a relatar la familia de un muchacho que cuando era niño escapó de Yugoslavia durante la Segunda Guerra Mundial, que viaja a Turquía, donde su madre era de una familia acomodada, su padre ya había sido asesinado en Jasenovac, en el campo de concentración, después dispersa la familia, se lo llevan a Palestina, donde crece en un kibutz, y muchos años después, cuando él pensaba que su familia ya estaba muerta, nunca más había tenido contacto con ellos, recibe una carta de su abuela, que vivía en Estambul, que le dice, ´tu mamá está viva y vive en Buenos Aires, y quiere reunirse con vos´.

´Vení a Estambul, te pagamos el pasaje para que vayas a verla, a vivir con ella´. Y esto es lo que sucede, lo que pasa es que cuando este joven hace esa travesía y le dice, abraza a la madre y le dice mamá, la madre le dice, ´no me digas mamá, me tenés que decir tía´, porque fue la única condición que puso mi marido para dejarte venir, para dejar que te reunieras conmigo, estoy casada con un alemán, y ese alemán era nazi”.

“Yo creo que lo que a mí más me atrajo de la historia es que ocurrió aquí, a las puertas de Buenos Aires, ocurrió en el barrio de Florida, en el partido de Vicente López, donde Mengele tenía un consultorio donde hacía abortos, después tuvo una carpintería, después tuvo un laboratorio de especialidades medicinales, donde había otros científicos que realizaban operaciones en chicos homosexuales para, “curarlos”.

Todo esto que se cuenta en el libro es estrictamente real. Quiero decirlo que está narrado de una manera que te das cuenta de la gravedad de los hechos, pero no está ni de manera morbosa, ni exagerada, ni preservado ese relato, porque no está puesto así, no es necesario poner más de lo que está escrito en el libro como para darse cuenta de la monstruosidad que significó el nazismo”, expresó y concluyó Miriam.

 

Escuchá el programa “Apuntes del Porvenir” todos los martes a las 16:00 horas por www.larz.com.ar

 

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono