
Mónica Cabrera: “Estaba bastante angustiada y esta obra me sacó esa bronca”
Teatro septiembre 5, 2019La actriz visitó "Las Venas de la Cultura" para hablar sobre Protocolo Cabrera, la obra que protagoniza en el Portón de Sánchez.
Mónica Cabrera es una actriz, directora y comediante que lleva adelante “Protocolo Cabrera”, un espectáculo que propone “homenajear” a políticos, economistas y argentinos en general. En esta oportunidad la actriz, autora y directora porteña, presenta una gran estafa escénica, que los espectadores, cansados de reclamar y resignados a ser esquilmados por el sistema, presenciarán resignadamente. La actriz habló sobre el proceso de creación de la obra. “Cuando llego este gobierno me parecía que era un error y que no iba a cumplir con las promesas que eran buenas. Mucha gente los criticaba a los que lo habían votado y yo digo que hay gente que no sabe si Perón se murió o si es un actor. No todo el mundo está en la política. Entonces lo han votado porque era bueno lo que decía. Con este asunto de que eran malos los que lo habían votado y que eran buenos los que no, un día estaba haciendo un discurso el presidente y me puse al teléfono a hacer de la señora que lo votó. Venía haciendo videos en YouTube, era una youtuber septuagenaria. Me puse a hacer bromas, venía haciendo bromas sobre la política pero acá era algo más puntual, sobre alguien que llamaba al presidente. Empecé a hacerlo de uno o dos minutos y subiéndolos a las redes. Así se viralizaban y los subían a las radios. Me pedían que subiera más videos, más personajes. Me decían que lo tenía que hacer en el teatro.”
En ese marco, Mónica Cabrera dijo que “finalmente lo encontré, me puse a trabajar los personajes siguiendo los contenidos y el esquema del personaje, y salieron todos los personajes que están hoy en la obra. Hace poco apareció Pocha que es la hermana de Beba, la señora que lo votó. Se quieren entre ellas, una es macrista y la otra kirchnerista. Lo que rescato es que hay algunas cosas que aparecen en los medios que no son reales. Es poca la gente que se odia, no creo que haya odio”.
En ese contexto, la actriz dijo que “yo soy muy marxista leninista y tengo esa visión de clase de que yo gano 100 y el dueño de los medios de producción gana 100 millones. Sé que hay 60 grupos que tienen la riqueza del resto de la población del mundo. Hay estadísticas que son fuertes y uno tiene bronca, pero bronca con la gente que tiene un avión para hacer pis, un avión para cambiarse los zapatos y otro avión para dormir. Le tengo miedo a las fuerzas de seguridad porque de arriba para abajo se marca un ejemplo. Cada vez que digo Bolsonaro me aparece la palabra escroto. Bolsonaro dijo que estaba bien la dictadura de Pinochet dirigiéndose directamente a Michelle Bachelet, cuyo padre había sido secuestrado y torturado. Creo que esas personas bajan una línea, bajan un modelo. A eso le tengo miedo. Por mi forma de ser más que por odio o bronca, la reflexión me hace reír, me permite acercarme al otro, que no es un alacrán, es una persona como yo”.
La actriz fue muy crítica con la situación política y económica que atraviesa el país. “Me marea un poco porque el café está 600 pesos el kilo. Hay como un desubique, como que se perdió el valor de todo. Me da miedo porque yo viví la hiperinflación. Era esto mismo, que perdías la noción de todo. Mirabas la plata y no sabías para que te servía. Cargué la SUBE hace poco y me gasté como $300 en dos días. Voy a entrar en el VERAZ por la SUBE. Creo que a todo el mundo le debe pasar eso. Yo estoy perdiendo peso, estoy con problemas de comer mal. Esta bravísimo, estoy lejos del borde pero por suerte me queda plata para comprarme una soga y agarrarme del borde”.
Mónica Cabrera habló sobre el cariño del público en tiempos de crisis. “Hay un vínculo de cariño con el que te hace reír. Les da como un amor, un cariño especial. Pero en realidad soy una bruja. Hay mucho cariño y me esperan para agradecerme a la salida del teatro. Ahora están todos muy contentos de que va a cambiar el gobierno pero hace unos meses atrás me abrazaban como en un velorio. A mí no me gusta que me toquen, que me besen. Te abrazan con todo el cuerpo como si te conocieran. No me incomoda porque son muchos y si digo que no me van a linchar. Tengo que agradecerles. Tengo esa riqueza, premio, que la gente me toca bocina, las redes tienen también una proyección meteórica más que la tele”.
Al finalizar, la actriz dijo que el inicio de su obra fue porque “estaba bastante angustiada, no podía creer que rompieran todo, todo, todo. Empecé a los 10 días que asumieron. Al día siguiente el tipo les pago a los fondos buitres, saco las retenciones. Hizo todo, fue una ametralladora, fue terrible. Yo sabía que la gente no iba a reaccionar porque no está todo el día mirando las noticias o leyendo el Boletín Oficial. La gente se entera cuando ya paso. Era como esa película mala de Canal 9 donde un tipo dice que viene el terremoto, que va a desaparecer la isla y la gente dicen “salí que voy a hacer un cumpleaños”. Mientras tanto, el volcán entra en erupción y el tipo solo escapando en una camioneta por el borde del precipicio con los papeles y los informes mientras el resto se hunde. Yo me sentía el idiota de la camioneta que no le avisaba nada a nadie porque soy mala persona”.
Podés escuchar “Las Venas de la Cultura” los jueves de 18:00 a 19:00 horas por Radio Zónica.