Jueves 8 de Mayo de 2025 - 11:52:28 am

Mónica Frade: “Estamos hablando casi de una autocracia”

Política abril 16, 2020

La diputada nacional por Buenos Aires habló en "Libre Pensamiento" sobre las medidas de restricción del gobierno nacional. 

Mónica Frade es abogada argentina y en el año 2010 fue electa diputada nacional por la provincia de Buenos Aires por la Coalición Cívica. La funcionaria habló sobre la suspensión de las actividades legislativas a raíz de la pandemia de coronavirus en el país. “Las Cámaras deben funcionar. Como diputada nacional siento menoscabada la representación que tengo por el sitio legislativo, mi rol y mi función, que me está siendo impedida en el ejercicio. Nosotros fuimos votados para legislar, somos servidores públicos y como otros servidores públicos no podemos ampararnos en ningún impedimento. De hecho, no existe ningún impedimento porque la resolución de la Cámara de Diputados que firmó Massa, eximen de obligación a lo que es personal administrativo pero de ninguna manera y no podría haberlo, hay un impedimento para que nosotros sesiones.”

En ese contexto, la diputada agregó que el impedimento “ni siquiera es presencial. Hoy está en discusión el tema de una sesión a distancia. Yo no estoy de acuerdo con eso. Nosotros estamos en condiciones, tomando las precauciones del caso, de tener una sesión presencial como corresponde y en todo caso los diputados de la Nación no necesitamos que el señor Massa nos cuide. Nos podemos cuidar y tomar los recaudos del caso. Estoy muy preocupada. Nosotros hemos realizado algunas sesiones en el marco de Juntos por el Cambio pero los diputados de la Coalición Cívica le hemos pedido los días 3 de abril y 13 de abril, elevando  notas al presidente de la Comisión Bicameral Permanente de Tramites Legislativos, al doctor Marcos Cleri, para que se ponga en funcionamiento la Comisión Bicameral porque la Constitución Nacional en el articulo 99 inciso 3 de la Ley 26.122, detalla que los DNU que está firmando el presidente deben ser puestos a control de la Bicameral. Esto tampoco ha pasado. Estamos en condiciones de ni siquiera ejercer el rol de contralor. De los tres poderes, tenemos funcionando uno solo, estamos hablando de casi una autocracia. Eso es preocupante”.

En ese sentido, la diputada nacional sentenció que la cuarentena es “impuesta y habría que empezar a evaluar si la emergencia sanitaria no está siendo mal aprovechada en un uso de acumulación política y de rasgos autoritarios, por el cual el presidente decide sobre nuestras vidas y bienes sin ningún tipo de control, ni legislativo ni judicial”.

Por otro lado, la legisladora habló sobre el rol de la justicia y la paralización de las actividades de los fueros federales y provinciales. “Hay guardias mínimas que están trabajando con poco personal o con un secretario de turno. Si tomamos los tribunales de la provincia de Buenos Aires laborales están trabajando con un juez. Los tribunales coregionales orales están tomando declaraciones pero no se están llevando adelante los juicios orales. Es una cosa inaudita, inadmisible. Se pueden tomar recaudos para que nadie corra riesgo de ningún tipo pero lo que no podemos es paralizar, porque es una virtual paralización. De hecho, había alguna acción de amparo de abogados que están pidiendo la apertura de distintos fueros. El Estado tiene que estar en condiciones de tomar recaudos para que pueda funcionar la justicia, aunque sea más lento o más dificultoso pero no suprimir totalmente. En este momento estamos en una supresión de la actividad judicial, con todo lo que eso implica, en cada materia especifica, desde el fuero de familia que tiene un impacto directo en las cuotas alimentarias”.

Por otro lado, Mónica Frade dijo que “lo que hace la pandemia es concentrar toda nuestra atención en la pandemia. Estamos en un estado generalizado de mucho susto, mucho miedo, se ha instalado con mucha fuerza esto y me parece que el miedo excesivo nos está impidiendo ver con profundidad algunas cosas que son preocupantes como el cyber patrullaje, los comportamientos restrictivos de gobernadores e intendentes que impiden la circulación de un distrito a otros. Estamos viviendo cosas inadmisibles que lentamente se van convalidando. Nadie les pone un límite en esto de la pandemia. Esto a mi me alarma”.

Al finalizar, la diputada nacional adelantó que “como legisladora nosotros hemos hecho reclamos administrativos pero en lo que a mí respecta voy a hacer todo lo posible y voy a agotar todas las instancias para que me permitan ejercer el rol para el que fui votada, por el cual estoy cobrando mi dieta y por el cual tengo obligación de trabajar y presionar por todos los medios para que se me permita la representación”.

Podés escuchar “Libre Pensamiento” los jueves de 14:00 a 15:00 horas por La RZ.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono