
MÓNICA LITZA: “Eso que a él lo llevó a ser un emblema de algo novedoso se está cayendo, por eso vemos que se está desplomando su imagen positiva”.
Interes General septiembre 2, 2025La diputada nacional por la Provincia de Buenos Aires del espacio del Frente Renovador, Mónica Litza, dialogó con Maxi Lequi sobre los escándalos que envuelven al Gobierno de Javier Milei.
“En el 2001 estalló el sistema político por el aire, los partidos políticos no volvieron a ser lo mismo. Nosotros desde el Peronismo estamos en un espacio con muchos matices, por ejemplo como diputada nacional estoy en el partido Unión por la Patria. Nuestro bloque, que está compuesto por 98 diputados y diputadas es el bloque más grande pero no somos todos lo mismo; tenemos una identidad que es Unión por la Patria pero ahí encontrás un montón de matices, por decirlo de alguna manera, es decir, no es el bloque del PJ porque hay quienes son peronistas y hay quienes no lo son, pero se acercaron a este espacio desde otro lugar. Si bien hay un revival del PJ a partir de que Cristina toma la presidencia hay como una impronta más de partido. El PJ era como una partecita más de lo que fue en su momento el Frente para la Victoria, fuimos mutando de nombre con esta coalición política de la que formamos parte. Hoy el PJ es como que tiene una impronta más grande pero también sufre lo que sufren muchos partidos tradicionales, que son confederaciones provinciales de partidos. Los partidos justicialistas de las provincias son en sí mismo partidos muy fuertes y el PJ a nivel nacional tal vez no sea la expresión que contenga la totalidad”, puntualiza sobre el armado de la actual oposición, la diputada nacional Mónica Litza.
La abogada distingue cuánto dista la dinámica política respecto de antiguos terrenos tradicionales: “No es que el PJ baja una directiva como sucedía hace años, o se reunía el Congreso y se discutía, y desde allí salían las candidaturas. La fragilidad de la democracia es un tema a nivel mundial, se habla mucho de las tensiones que sufre la democracia. La de los partidos es una parte y otra parte muy importante que está ligada es la representación del ciudadano. Hoy vivimos momentos de democracias directas, que también la tecnología ayudó a que eso ocurriera. Antes estaban los intermediaron que eran los dirigentes políticos, los punteros en los barrios. La mediación en los barrios y toda esa intermediación entre la base y los dirigentes, la hacían los referentes, los punteros, los dirigentes políticos de distintas líneas. Todo eso a través de la tecnología se fue perdiendo porque el celular que lo tiene todo el mundo, con la comunicación damos lugar a que el algoritmo sepa si a vos te gustan las mascotas, si te gustan las plantas, si te gusta salir a caminar, y todo eso lo almacena en una gran big data. Y eso es canalizado a través del presidente Milei que no tenía partido. En realidad hay un ejemplo muy claro; en la Cámara de Diputados éramos 257 diputados que es la composición de la cámara. Dos de esos 257 eran Villarruel y Milei, se sentaban tres o cuatro bancas detrás mío, contra la pared, solos”.
“Y a los meses toda la asamblea legislativa de pie consagrándolos presidente y vice de la Nación respectivamente. No tenían un cartel en la calle, no tenían afiches, no tenían gigantografías. Yo soy de un momento en que la política se hacía boletas, Uno se preguntaba cuándo llegaban las boletas, cuándo llegaba el material de mano. Porque nosotros teníamos que armar las mesas y no teníamos material, era todo un drama, había pocos afiches. Una de las características que trajo Milei a la política fue eso de ser disruptivo en todo, hasta en no construir consensos porque la política es el arte de lo posible y de la construcción de consensos. Nestor Kirchner llega al poder con un 22 por ciento, pero sumó, construyó, empezó por la Provincia de Buenos Aires con el desplazamiento de lo que había sido el duhaldismo, la cooptación de intendentes, de dirigentes y a partir de allí empezó a construir. Le sumó a eso la transversalidad. Esa era la manera tradicional de acumulación de poder de la política, y Milei vino a decir ‘No me importa, yo no quiero quedar bien con ustedes, son unas ratas, no les voy hablar, voy hacer mi discurso de espaldas al Congreso’. Eso fue lo que lo llevó al poder y la gente vio en el fue un antisistema de verdad”, señala Litza.
“Y ahora está viendo que se convirtió en parte del sistema. Alguien que vino a combatir a la casta. Lo lamento por la gente que le puso un voto de confianza, porque a mi no me pone contenta que pasen estas cosas, que se descubra esto. Me hubiera gustado en el fondo que hubiera seguido con esa idea de llegar para sacar lo que estaba mal, a cambiarlo, a cambiarlo. Eso no se está viendo. Entonces eso que a él lo llevó a ser un emblema de algo novedoso se está cayendo, por eso vemos que en estos últimos meses se está desplomando su imagen positiva, el acompañamiento. Yo, a la sociedad la veo triste porque veo que se siente desilusionada, que puso un montón de expectativas. Que antes no la pasaba bien y ahora esta viviendo esta situación que la verdad no sé en qué va derivar. Es muy triste que el pierda ese capital que lo había hecho llegar al poder. Nosotros hablamos siempre de la crueldad, con los niños que tienen un tratamiento oncológico en el Hospital Garrahan u otras enfermedades más complejas, porqué con los viejos todos los miércoles, tenemos sitiados el Congreso con todas las fuerzas federales, con la Policía Federal. En algún momento uno piensa que estamos dormidos como sociedad, como anestesiados. ¿Qué pasa que vemos que golpean a nuestros mayores y no sale toda la gente? Paren la mano”, cerró la ex Directora del Registro Nacional de Reincidencia.
Mónica Litza: “En cada rincón de Avellaneda, sumamos fuerzas para seguir transformando nuestra ciudad”
La Diputada Nación, la avellanedense Mónica Litza, participó del acto que el primer candidato a concejal de Avellaneda, Jorge Ferraresi, realizó en el Polideportivo José Mármol de Piñeiro.
“Hoy en Piñeyro. Mi barrio. Mi lugar en el mundo. Orgullosos de una gestión peronista que tiene a cada vecino en el centro de todas las políticas públicas”, expresó Litza en sus redes sociales.
Al referirse a la gestión municipal que se realiza hace años en Avellaneda, la dirigente avellanedenses señaló: “Con déficit cero también se puede crecer con inclusión y equidad como lo demuestra la gestión de @jorgeferraresi donde la única verdad es la realidad”.
“Por eso, el próximo 7 de setiembre respaldemos con nuestro voto todo lo realizado. Vamos a poner mucha esperanza en las urnas para que se cumplan todos los proyectos que ya están en marcha y todos los sueños del pueblo de nuestra ciudad y de nuestra provincia”, finalizó Litza.
En tanto, Ferraresi explicó la importancia y el rol social de los Polideportivos en los barrios de Avellaneda: “Los polideportivos municipales son espacios de encuentro, inclusión y desarrollo deportivo, y esto es algo que el mercado no ofrece: deporte accesible y una comunidad unida. Hoy 30.000 avellanedenses los disfrutan en sus 17 sedes, pero queremos más. Por eso construiremos otros 4 para llegar a 40.000 vecinos y vecinas”.
Monica Litza: “Esto amerita un juicio político”
“Por un lado, cobran coimas y por el otro, recortan en discapacidad”, alertó la legisladora luego de que la Cámara de Diputados rechazara el veto a la Emergencia en Discapacidad.
El Gobierno de Javier Milei recibió un duro revés del Congreso en varios frentes. Rechazó, por un lado, el veto presidencial a la Emergencia en Discapacidad y mientras que el Senado logró sancionar la nueva Ley de Financiamiento Universitario, pero el oficialismo logró blindar el veto al aumento en las jubilaciones. En este escenario, explotó el escándalo por coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS).
La diputada nacional de Avellaneda y referente del Frente Renovador, Mónica Litza subrayó que mientras se sesionaba sobre el veto a la Emergencia en Discapacidad, comenzaron a circular dentro del recinto los audios de Diego Spagnuolo, ahora ex director de la ANDIS, en los donde se revelaban las presuntas coimas que involucran al organismo, a Karina Milei y la droguería Suizo Argentina.
“Es una cosa esquizofrénica lo de este Gobierno. Por un lado, cobrar coimas, robar lo que tendría que ser puesto en el área precisamente de los que más necesitan en el tema de discapacidad, y por el otro lado, recortar y pretender que diputados acompañen el recorte. Es una cuestión que yo no pensé que la iba a llegar a ver en la Argentina”, analizó.
En relación a esto, aseguró que se presentó un proyecto -encabezado por el diputado Esteban Paulón del PS- para crear una Comisión Investigadora, que el bloque de Unión por la Patria (UxP) acompañó. Mencionó que tiene “características similares a la Comisión LIBRA. La diferencia es que acá, la Justicia está actuando muy rápidamente y hay mucha evidencia”. “Nosotros vamos a avanzar desde la Cámara de Diputados, pero el poder que tiene la Justicia es mucho mayor”, amplió.
Asimismo, sostuvo que “hay que llegar al hueso a ver si esto realmente compromete, como todo parece indicar a la Secretaria General de la Presidencia, que es la hermana del Presidente”. “Yo creo que esto amerita un juicio político en forma inmediata”, aseguró en referencia a Karina Milei.
En este marco, manifestó que “ya hay indicios de muchas cuestiones de corrupción y recaudación de este Gobierno. Hay muchas empresas ligadas al presidente de la Cámara (de Diputados, Martín Menem), a su primo, Lule Menem, a la familia Menem. Todos los caminos conducen a una red de recaudación que no es ahora por la campaña, esto viene desde hace mucho”.
“Y yo, sinceramente, lo lamento por el país, por la gente que votó con esperanza a LLA, de que las cosas sean mejor y duele ver todo esto”, aseguró Litza. “Vamos para atrás y se va destruyendo lo que se había construido con mucho esfuerzo. Y me duele por la Argentina y por los argentinos. No es lo que dijeron que venían a hacer, son casta y son corruptos, esa es la verdad”, disparó.
En este marco, “cada vez la gente está peoo, los negocios cierran, los que alquilan locales no pueden renovar el alquiler, no hay ventas, los negocios están vacíos, la industria nacional se está muriendo. No despegamos, se abrió la importación, es más barato comprar cosas de afuera”. “Todo indica que esto va muy mal. El Presidente dice que todo marcha de acuerdo al plan, sí, al plan de destrucción”, alertó.
“Se ajusta para llegar a un déficit fiscal cero, que no es real, porque está basado en una caída de la producción, en un endeudamiento otra vez de la Argentina con el Fondo Monetario Internacional (FMI). Los dólares que entran son prestados, no son fruto de la producción nuestra, eso no tienen destino”, cerró.
Litza también habló sobre el aumento de emergencia a los jubilados, cuyo veto no pasó el filtro de Diputados. La diputada nacional del bloque de Unión por la Patria comentó que “el Gobierno nacional hizo del déficit cero una de sus principales banderas. Es absolutamente posible tener déficit cero con políticas públicas”, y contrapuso: “Lo que está haciendo el Gobierno es un recorte que en un momento se lo permitió parte de la dirigencia política con representación en las Cámaras, que ahora le están poniendo un freno. Algunos de otros bloques opinaron que había que darle facultades delegadas e hizo un desastre con los decretos de recorte de los organismos”.
“Vialidad Nacional, INTA, INTI, el Instituto del Teatro, la Marina Mercante y así con infinitos organismos. Esa motosierra brutal que pasó por los jubilados, por el Garrahan, por la discapacidad. Hay un despertar del Congreso y ayer en el Senado fue tremenda la derrota del oficialismo”, consideró de todos modos.
En esa línea, planteó que el Gobierno “viene dinamitando todos los puentes que tienen con algunos aliados, que en otros momentos ayudaron al oficialismo a sacar algunas leyes adelante. Y ahora los está perdiendo en el camino por una mala praxis política, destrucción de vínculos, de diálogo. Está muy complicado el Gobierno”.
Avellaneda: Mónica Litza sostuvo: “El gobierno de Javier Milei es un desastre”
La diputada nacional por Avellaneda apuntó hacia el gobierno nacional y remarcó el estado de emergencia que se declaró desde la Comisión de Ciencia y Tecnología por no tener un presupuesto adecuado desde hace dos años.
La diputada nacional por Avellaneda, atacó al gobierno nacional encabezado por el presidente Javier Milei y opinó sobre su modelo económico. También, remarcó la importancia de tener un presupuesto para la Ciencia y la Tecnología en el país.
“Desde que asumió Milei no hay presupuesto en Argentina. Se sienta sobre el presupuesto de la nación y se piensa que es el dueño, destina partidas o no las destina en forma arbitraria. No pudimos ni debatir ni discutir el presupuesto del 2024 ni del 2025, es decir que Argentina hace dos años que está con un presupuesto prorrogado”, aseguró.
Asimismo, expresó que “desde la comisión de Ciencia y Tecnología decidimos declarar la emergencia del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación”. Y agregó: “Para asegurar las responsabilidades que el estadio nacional ha asumido de acuerdo a nuestras leyes”.
Además, profundizó: “El estado tiene que garantizar el presupuesto para el cumplimiento de las tareas de investigación científica. Hay muchos becarios del CONICET que no pueden hacer frente a sus gastos y dejan sus doctorados, hay muchos que vienen desde el interior y tienen que alquilar en Buenos Aires. Las becas rondan los 800 mil pesos que no es nada en procesos de investigación, así está todo el proceso en la ciencia y tecnología en Argentina que Milei no quiere preservar”.
A propósito, contó que en la Comisión de Ciencia y Tecnología se pudo conseguir un dictamen de mayoría para poder llevar al recinto la declaración de emergencia de esta área estratégica de cualquier país.
No obstante, atacó duramente a Javier Milei y todo su gobierno: “El gobierno nacional es un desastre. Creo que está sosteniendo un tipo de cambio de forma artificial, está atrasado para sostener la inflación, pero a costa del derrumbamiento de la producción. La apertura indiscriminada de las importaciones, el cierre de comercios, el aumento de los alquileres”.
Y continuó disparando con munición gruesa y sin filtro: “Es un modelo basado exclusivamente en el tema financiero y con recursos de deuda. Un gran endeudamiento con dólares que ingresan, pero sin una fuente genuina como puede ser la exportación o la producción de nuestro país. No tiene futuro este modelo económico”.
Con respecto a Axel Kicilof, consideró que “está haciendo un esfuerzo enorme con la provincia más grande de la Argentina a la cual lamentablemente el gobierno nacional le ha recortado financiamiento genuino que le correspondía. Y añadió: “Tratando de con esfuerzo y gestión llevar adelante políticas públicas de las cuales el gobierno nacional se ha retirado”.
Avellaneda y la licencia de Jorge Ferraresi
Mónica Litza es la esposa de Armando Bertolotto, presidente del Frente Renovador en Avellaneda. Fue senadora de la provincia de Buenos Aires y concejala en Avellaneda. Es una palabra autorizada para hablar del distrito y en ese contexto, opinó sobre la licencia de Jorge Ferraresi como intendente de Avellaneda.
“La licencia de Ferraresi es que lo corresponde porque él es candidato y por el tiempo que dure la campaña hasta el 7 de septiembre me parece que es lógico que pida una licencia de la gestión”, explicó.
Por último, destacó la actual gestión encabezada en Avellaneda y remarcó la importancia del modelo vigente: “La gestión es impecable y con respecto a las elecciones que se vienen el 7 de septiembre se pone en valor la gestión de los municipios. Esta es una elección que tiene que ver mucho con los territorios y los gobiernos locales. Se está haciendo una tarea titánica encabezada por el intendente Ferraresi e incluso está postulado como primer candidato a concejal como para poner el cuerpo en esta elección difícil. Nosotros entendemos que en la tercera sección electoral la fuerza de los territorios va a empujar de abajo hacia arriba para lograr un resultado que todos esperamos que es ganar la elección”.
Escuchá el programa “El Arranque” de lunes a viernes a las 10:30 horas por www.radiozonica.com.ar