Martes 1 de Abril de 2025 - 10:16:24 pm

Nino Ramella: “No queremos transformar Mar del Plata en Dubái”

Sociedad marzo 27, 2025

El ex titular del ente de Cultura Municipal de Mar del Plata y dio su opinión acerca del proyecto de construir una torre de 35 metros en la zona de Varese.

“No hay un solo urbanista en este país que pueda llegar a defenderse, me cante, disparate, un disparate en todo. Primero porque el lugar no es para poner un edificio de 35 pisos, porque tiene a metros la costa y una de las playas más importantes de la ciudad, como es toda la playa Varese ahora. De manera que eso del impacto ambiental es algo realmente abrumador, por el cono de sombra, por los tubos de aire que se producen por las alturas, y además por lo que implica que 820 personas, que son los que podrían habitar un edificio, se concentren repentinamente en un lugar… Que no está preparado, ni tiene infraestructura para absorber eso”, expresó.

Y agregó: “Ninguna persona puede decir que esa excepción… Obviamente las excepciones deben existir en cualquier reglamentación… Claro que no sea la regla, digamos. La calle es la regla, digamos. Claro, exactamente es la regla. Las excepciones tienen que existir porque nadie puede prever todas las circunstancias.

Ahora, las excepciones deben darse en tanto y en cuanto generan una mejoría del espacio urbano, no al revés. No tendría que haber jamás una excepción si afecta el medio ambiente, el entorno, porque eso además no puede volver atrás. Hacen un edificio de 35 pisos, ¿la van a tirar en algún momento? No, sabemos que no va a ocurrir, ¿no? Hay otras cosas que ya son un abuso, digamos, una ofensa a la inteligencia”.

Luego, contó el poderío económico que hay detrás de este megaproyecto: “Pensá que se les está regalando, con esta excepción, 21.900 metros cuadrados. Los 21.900 metros cuadrados, traducido en dinero, si vos estás haciendo un cálculo de 4.500 a 5.500 dólares el metro, estamos hablando, deducidos los costos de construcción, de una rentabilidad de más de 60 millones de dólares.

Por supuesto, eso implica que haya un poder muy fuerte, que incluye también algunos medios de comunicación, que incluye los profesionales más importantes de la ciudad, etc., etc., y eso, anestesia, adormece la reacción de la ciudad. Porque estamos frente a una conculcación de un derecho, nada menos que ambiental, de miles de personas que no tienen dónde golpear la puerta.

Y algunos todavía, desde la parte oficial, dicen, ´no, queremos una línea de torres costeras´, digo, señor, pero ¿quién le ha dicho a usted que nosotros queremos eso? ¿Quién le ha dicho que nosotros queremos transformar a Mar del Plata en Dubái, en Miami o en Panamá? Verdaderamente, ¿no? Y eso es tremendo, porque además hay un derecho transgeneracional”.

“Yo tengo ya 70 años, no estoy pensando en que yo no voy a ver el edificio, el paisaje, estoy pensando en la gente, en los que nos suceden, en las generaciones que vienen, que tienen el derecho de recibir una ciudad que nosotros hemos recibido, indudablemente una sociedad que tiene que transformarse, crecer, desarrollarse, pero de acuerdo con un plan estratégico, ¿no es cierto? Una ciudad que además es un ícono en la Argentina, que todo el mundo relaciona desde lo afectivo. No sé, me parece que estamos frente a una situación realmente dolorosa y, en algunos casos, yo diría obscena”, cerró.

Escuchá el programa “Urbanos” todos los jueves a las 20:00 horas por www.zonica.com.ar

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono