
“No sé si alguien que porque haya votado a su intendente vaya a creer que Sergio Massa tiene la solución a la inflación o al problema del crecimiento económico”.
Interes General septiembre 16, 2025El Doctor en Ciencia Política, Julio Burdman, conversó en Radio Zonica sobre la situación política que intenta enderezar el Gobierno Nacional de cara a los comicios legislativos de octubre.
“Creo que hay que esperar a ver qué pasa en octubre. Por un lado creo que lo que sucedió en la Provincia de Buenos Aires fue un triunfo de los que ganaron más que una derrota de los que perdieron. Lo que se demostró en la elección es que los intendentes son fundamentales sobre todo porque se elegían concejales y de legisladores provinciales, donde los intendentes jugaron un rol clave porque las elecciones fueron seccionales, separadas de las nacionales y la fuerza de los intendentes se puso de relieve”, describe el analista político Julio Burdman sobre el escenario electoral tras las elecciones de medio término donde Fuerza Patria prevaleció sobre LLA.
En esa línea del análisis, el geopolitólogo añade que “los grandes ganadores fueron los intendentes bonaerenses que compitieron contra un aparato precario que era el de La Libertad Avanza, con dirigentes muy nuevos y que no conocía nadie a nivel local. Y además estuvo muy poco organizado a nivel territorial. Esa primera explicación que es más local no tiene porqué ser nacional, o sea, si bien es cierto que LLA perdió a nivel provincial, perdió en seis de ocho secciones y que el gran ganador fue Fuerza Patria, no me queda claro si se premió a Fuerza Patria como opción económica”.
“Tal vez el mensaje del voto fue ‘voy a votar a mi intendente’, pero mi intendente no sé si es el que tiene la solución económica para el país. Creo que a elección en Buenos Aires es un indicador fuerte que los intendentes ganaron y que evidentemente LLA no hace pie en la Provincia de Buenos Aires por lo menos a nivel local. Pero para mi todavía no está todo dicho sobre qué es lo que pasa a nivel nacional. Recién al dia siguiente a la elección de octubre vamos a saber qué está pasando con la opinión pública”, observa Burdman.
“En Argentina históricamente el voto local también fue un lugar de resguardo. El intendente, el gobernador, puede ser alguien que no necesariamente tenga una solución a los problemas económicos pero es un poco el que me cuida en mi distrito, en mi barrio, en mi localidad. Por lo tanto, preferir alguien a nivel local como puede ser el voto por un partido vecinal o el voto por un partido provincial no tiene porqué significar una alternativa al Gobierno Nacional. Puede ser un voto defensivo”, cerró.
Escuchá el programa “El Arranque” de lunes a viernes a las 10:30 horas por www.radiozonica.com.ar