
Noemí Morelli: “Siempre tuve mucha suerte en mi carrera”
Teatro noviembre 24, 2019La actriz visitó "El Gato en la Ventana" para hacer un repaso por su carrera y el gran éxito de "Cabaret".
Noemí Morelli es una actriz argentina de cine, teatro y televisión, reconocida por sus actuaciones en las telenovelas “Sheik” y “EnAmorArte” y por su aparición como actriz principal en gran cantidad de obras teatrales en su país. Actualmente, forma parte del elenco de “Cabaret”, el gran éxito de calle Corrientes.
La actriz habló sobre el espectáculo que tiene como protagonistas a Florencia Peña y Mike Amigorena. “Es la primera vez en casi 50 años que comparto un personaje con otra actriz, con Graciela Pal. Ella hace tres funciones y yo hago otras tres funciones. Es rarísimo pero es lo que hacemos. Es un espectáculo que exige físicamente, corporalmente. El cantar también tiene otra exigencia nueva. Imagino que los bailarines deben quedar de cama. Son divinos, son de primera calidad, se ha hecho un casting fantástico. Adoro lo que estoy haciendo. Además el teatro Liceo está remodelado. Tenía una platea plana, no inclinada como son los teatros nuevos que todos tienen la platea inclinada. Se elevó la platea un metro y se pusieron esas mesas de cabaret que le dan un clima especial, bien de cabaret. El centro tiene los sofás, que es uno de los mejores lugares para verlo”.
Además, Noemí Morelli agregó que “Cabaret tiene esa magia de ser frívola, divertida a más no poder pero en algunos momentos pega fuerte porque transcurre en una época a principios del nazismo, una época dura y difícil no solo para Alemania sino para todo el planeta porque lo vino después. Es dramático el trasfondo. Esa es la maravilla de la obra y la perduración que tiene. Es del año 70’ y sigue teniendo una vigencia extraordinaria. En este momento en el que en el mundo está renaciendo el fascismo la obra tiene vigencia aun hoy”. En ese sentido, la actriz habló sobre sus compañeros de elenco y dijo que “Florencia Peña y Mike Amigorena son indiscutibles arriba del escenario, son una maravilla, son adorables como personas y unos compañeros extraordinarios. En general eso ocurre en todo el elenco y hay que agradecerlo porque no siempre ocurre. Tenemos una relación cordial entre todos, muy buen vínculo y yo que entré tardíamente fui muy cálidamente recibida por todos ellos. Es gente muy amorosa”.
Por otro lado, la actriz recordó sus inicios en la profesión y dijo que “empecé con teatro, porque era una época donde estaba mal visto hacer televisión. Éramos todos actores muy serios. Venia del Conservatorio entonces televisión no. Empecé haciendo teatro y tuve mucha suerte porque empecé haciendo “La Lección de Anatomía” y fui a Mar del Plata a hacer temporada. A la vuelta de Mar del Plata, me llamó Roberto Villanueva para hacer “El plauto”, que una obra antológica, que duraba 4 horas. Fue impresionante, fue algo arrasador. Duraba 4 horas y cuando terminaba la gente pedía más como si fuera un concierto de rock. Estuve toda la temporada haciéndola en una época en que temíamos que nos prohibieran porque fue durante el 76’ y 77’, con una temática fuerte, había desnudos, yo salía casi desnuda completa. Tenía una canción con letra de Marx y otra con letra de Nietzsche. Era potente la obra. Recuerdo que vino una vez un inspector a verla y sacamos unas cositas entonces paso desapercibida”.
Además, la actriz habló sobre su paso por el elenco estable del Teatro San Martín. “En esa época no se acostumbraba a hacer castings. Hoy todo es casting, casting. En esa época no sucedía así: te veían y te convocaban. Kive Staiff, que hizo grandes obras, le dio un vuelco extraordinario al teatro San Martín. Incluso amparó a gente que estaba en listas negras en ese momento. Él me vio en una obra y me convocó para ser parte del elenco estable del San Martin. Ahí estuve, no tantos años, porque soy un ser demasiado libre y quería hacer otras cosas. Estuve 3 años nada más. Hice varias obras importantes, algunas como protagonista. Creo que si yo no hubiera estudiado, nunca podría haber sido actriz por la tremenda timidez que tuve y que tengo. Estudiar me permitió confiar, más allá de aprender alguna técnica, en mí misma porque era muy tímida cuando empecé”.
Por otro lado, Noemí Morelli habló sobre su paso por la televisión y dijo que “me encanta la televisión. Yo me enamoré de la tele porque si le pifias lo podes hacer de nuevo. El teatro tiene esta cosa del desafío del público, que es de una gran exigencia emocional. Estas solo y tenés que resolver. Cuando uno tiene que resolver una situación solo en el escenario es muy estresante. Hay un costo emocional diferente. En la tele va de nuevo. Otra cosa que me gusto mucho de la televisión es que cuando haces tiras, el personaje va moviéndose en distintas situaciones, cosa que el teatro no lo permite porque todos los días es la misma situación. En la televisión me encantaba porque el personaje atravesaba distintas situaciones y problemáticas. Llega un momento, cuando uno hace una tira, un personaje todo un año en una tira, que empezas a responder como el personaje y podes improvisar desde el personaje porque está tan internalizado. Se te hace carne de tal manera que sabes lo que haría, lo que diría, como respondería. Eso es lo atractivo de la tele para mí”.
Al finalizar, la también directora dijo que “dirigir me gusta, es lo que más me gusta de todo. Me fascina dirigir. Lo hice en dos oportunidades nada más. Pasa que dirigir sin tener una producción y hacerlo a poncho como lo hice es muy duro, tenés que poner la energía en muchas cosas que no es solo dirigir, que es lo que a mí me gusta. Disfruto mucho de trabajar con los actores, poner en escena. Lo paso tan bien que me olvido de comer, me olvido de dormir. Espero poder seguir haciéndolo”.
Podés escuchar “El Gato en la Ventana” los sábados de 15:00 a 16:00 horas por Radio Zónica.