Domingo 11 de Mayo de 2025 - 9:32:11 pm

Nora Massi: “La vida es fantástica y merece ser vivida aún con problemas”

Teatro septiembre 18, 2019

La actriz visitó "A Solas Vos y Yo" para hablar sobre su carrera artística y su presente.

Nora Massi es una actriz, docente teatral, directora de teatro y guionista argentina que cuenta con una extensa trayectoria. La actriz recordó sus inicios en el mundo del teatro. “Empecé accidentalmente porque estaba estudiando Letras y un día vi en el pizarrón de la facultad que estaban buscando algunos alumnos que quisieran intervenir en una obra que se había organizado en el Teatro Universitario. Me anoté pero no como actriz sino como vestuarista porque me encantaba la historia del vestido. Subí al escenario de accidente porque cuando íbamos a debutar, se enfermó una compañera y había que reemplazarla. ¿Quién se sabia toda la letra? Yo porque estuve en todos los ensayos preparando el vestuario. Me gustó en ese momento pero no fue el detonante. Solo fue el inicio. El teatro siempre me gustó y vengo de una familia que amaba el teatro, el teatro de prosa, el teatro lirico. Tenía cierta educación teatral y siempre tuve muy claro que era un género literario. Después se me hizo muy claro de que si esos personajes no bajaban de la biblioteca no tenían vida. Así yendo de teatrito en teatrito me encuentro un día con el que fue un gran director, Marcelo Lavalle. Empecé a trabajar con él ya como actriz. En ese tiempo estaba rodeada de gente que luego fueron grandes figuras. Decidí que quería estudiar ahí.”

En ese contexto, la directora recordó que “mi padre me apoyaba mucho, mi madre también pero más mi padre porque era un hombre que amaba el teatro lírico. Cuando él fallece, entré a tener un gran amor por el teatro lírico. Fui y soy una amante permanente del teatro lírico. Me encanta, me fascina aunar la parte histriónica con la dramaturgia y además cantar. Yo he cantado en un programa que me dio infinidad de satisfacciones y premios que fue “Malevo”. En principio, fue muy gracioso porque Romay no me quería. Él decía que cómo me iban a poner a mí para el personaje de la Negra Peñalosa, que era un personaje difícil, una mujer super urbana que me costó mucho trabajo hacer. Un día estaba Alejandro en el control y hablaba con la gran directora que era Marta Reguera, que me había elegido a mí para interpretar al personaje. Yo escuché cuando Alejandro le dijo que por qué me habían elegido a mí. Yo escuche eso por el talk back y me puse a llorar como loca. Salí del estudio. Me impactó mucho. Sabía que era muy difícil hacer el personaje. Le dije a  la directora que no se hiciera mala sangre, que Alejandro tenía razón, que rescindía mi contrato sin problema. Marta me dijo que si dejaba ese personaje así iba a hacer con otros personajes e iba a sumar fracaso tras fracaso. Un actor tiene que pensar las dificultades de los personajes y afrontarlos. Me fui angustiada a casa pero me empeñe en hacerlo. Ese programa duro mucho tiempo y fui muy feliz”.

Por otro lado, la también locutora destacó que “los años pasan y yo tengo que agradecerle a esta profesión de haber crecido tanto como persona, comprendiendo cosas que quizás en otras profesiones no lo habría hecho. La radio para mí fue como una utopía hasta que después como docente en la Escuela Municipal de Arte Dramático, le pedí a Pacho O’Donell, que en ese momento era Secretario de Cultura, un espacio en Radio Ciudad para mis alumnos, para que conocieran lo que era una radio. Pacho me mandó a ver al director de Radio Municipal. Cuando le llevé el proyecto me citó inmediatamente para que empezara cuanto antes. Yo quería hacer teatro argentino: terminamos haciendo 275 obras de teatro. Entré con el doctor Alfonsín y me fui cuando el doctor Alfonsín terminó su mandato. No por un tema político sino simplemente porque no había más presupuesto. Luego pase a Radio Nacional y estuve bastante tiempo”.

En ese marco, Nora Massi habló sobre las distintas disciplinas en las que ha trabajado en su carrera. “Todas las disciplinas tienen su qué y su porqué. Todas me encantan porque todas tienen su mecanismo. Cuando viene gente para audicionar en la radio dicen que nunca hicieron radio pero a mí no me interesa eso porque el oficio se aprende. Lo que no le puedo dar a nadie es el talento. Pero un actor es un actor en cualquier disciplina: radio, cine, teatro o televisión. Lo que tiene que aprender es el mecanismo donde se desenvuelven porque en el único lugar donde no tenemos la técnica en el medio es en el teatro. En el cine y en la televisión tenés que aprender a expresarte. En la radio también. En el teatro no hay tantas reglas y tantas exigencias. Estudiando y queriendo aprender, aprendiendo, observando y haciendo caso al director, ya está, es suficiente. Porque el talento es tuyo después”.

Por otro lado, la actriz habló sobre Argentores, institución en la cual se desempeña hace muchos años. “Gracias a Dios tenemos a un presidente  de Argentores que se mueve por todo el mundo. Es un hombre joven, vital y le ha dado un giro importante a la entidad. Está haciendo muy bien las cosas. Toda sociedad de gestión tiene que cobrar, pagar e invertir. Argentores invierte en el socio, principalmente en salud, pero también en otros niveles. Existe una pensión que se le da cuando el autor cumple una determinada cantidad de años o de puntaje, una cosa u otra. Cuando el autor está con problemas se acerca a la entidad y se le da todo lo que necesita. La continuidad del actor es importante pero a veces no reúne los requisitos para ser pensionado pero lo ayudamos igual.”

Al finalizar, Nora Massi dijo que “los años han volado, no porque los quiera dejar atrás sino que los voy llevando bien, evolucionando con mi época y en el lugar que me toca vivir. La vida es fantástica, excepcional y merece ser vivida con todos los problemas que tengas, hasta en el dolor tenés que vivirla”.

Podés escuchar “A Solas Vos y Yo” los miércoles de 17:00 a 18:00 horas por Radio Zónica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono