
Nora Perlé: “Todos tenemos derecho a vivir y a ser lo que queramos ser en la vida”
Interes General noviembre 20, 2019La conductora visitó "A Solas Vos y Yo" para hablar sobre su exitosa carrera como locutora.
Nora Perlé es una conductora y locutora de radio argentina que ha pasado por distintas radios argentinas – Radio Libertad, Radio Excelsior, Radio Rivadavia, Radio Continental, Radio del Plata, Radio de la Ciudad, Radio Nacional y Radio Mitre – y es la ganadora de numerosos premios, entre ellos ocho Premio Martín Fierro. A sus 81 años recibió el Premio Martin Fierro a la Trayectoria por sus 60 años en radio.
La conductora recordó sus inicios tras un breve paso por la danza. “Estudiaba en el Conservatorio Nacional de Danzas, en el teatro Cervantes. Durante muchos años mi mamá me llevaba desde Vicente López hasta el teatro todos los días de su vida para que tome mis clases. En un momento, mi madre me hizo ver la realidad, me dijo: “mira Norita, vos bailas muy bien pero te falta garra y fuerza”. Era muy prolija para bailar pero era muy blandita. Me dijo que iba a ser muy difícil que llegara a primera bailarina y también que los bailarines son veteranos muy jóvenes. Una bailarina a los 35 años ya es una veterana. Me dijo eso y pensé “¿ahora qué hago?”. Mi padre me consiguió un trabajo con un odontólogo, que se llamaba Ricardo Canepa, que fue un gran periodista y locutor. Trabajaba en Continental. Yo escuchaba radio, era una escuchadora fanática, escuchaba a Guerrero Marthineitz, a Blakie. Me gustaba como ella hablaba, con esa naturalidad, con espontaneidad, con la inquietud de ir a lo profundo. Guerrero tuvo la propiedad de quitarle el cuello duro a la radio. Me gustaba la radio pero no me veía incluida en ella. Recuerdo que les escribía a los conductores, les pedía un tema o participaba de los sorteos. Cuando trabajaba con Canepa tenía 17 años. Venia toda la gente de radio y de televisión, que ya estaba vigente en ese momento. Esa gente que venía me decía “nena porque no vas al ISER, sos una linda chica”. Así fue que averigüé y me anoté”.
En ese contexto, la locutora agregó que “me metí en todo eso y me encantaba. Las clases de locución me empezaron a gustar. Me decían que no hablara como una nena sino que instalara mi voz un poco. Yo hablaba como una pibita y me costaba instalar mi voz porque no tenía graves en esa época. Durante mucho tiempo hablé con una vocecita. No tengo un instrumento como mucha gente. Nos recibimos con Betty Elizalde, con Nucha Amengual y fuimos las tres quienes dimos el volantazo a la radio en lo que hace a la mujer, porque en ese entonces las mujeres gritaban, no hacían baches porque el silencio era un bache. No se daban cuenta que los silencios están llenos de palabras. Es respirar, hacer un silencio y la gente queda dando vuelta en esa última frase que dijiste. Ese juego del decir, con todo lo que implica. Hoy hablábamos de eso, de la imagen y las palabras. Creo que no es como el común denominador dice, esa frase muy famosa que dice “una imagen vale más que mil palabras”. Estoy segura como mujer de radio que una palabra está conteniendo mil imágenes. Cuantas cosas podes decir, podes pasar por la piedad, por el amor, por la tristeza, por el deslumbramiento. No necesitas una imagen”.
Sobre su presente, la conductora habló sobre el programa que lleva adelante los sabados y domingos en Radio Mitre. “Canciones son amores es el programa que hago sábados y domingos en Radio Mitre, de 21:00 a 01:3. Tengo un público variado, mayormente gente grande, gente sola, que necesita la caricia y el afecto. Algunas veces el programa se retrasa por el fútbol y la gente se enoja mucho porque quieren escuchar el programa, se sienten acompañados. No soy una antigua, trato de aggionarme y lo hago de verdad, me pongo al día en todo, trabajo con gente joven que me ponen onda, me aportan mucho. Siempre odie ese precipicio que se abre entre la gente joven y mayor. Si se uniesen pasarían cosas tan milagrosas.” Además, agregó que “hace 18 años que trabajo sábados y domingos. En la semana tampoco tengo descanso porque armo las nueve horas de programa. Hay que escribir las 9 horas, hay que buscar material, hay que saber lo que se dice. Yo no hago reportajes, se nutre de otro modo el programa. Lo mío es muy pesado y unipersonal”.
Sobre las distinciones que recibió a lo largo de su extensa trayectoria, la conductora dijo que “me han dado todo lo que merecía. Tengo tantos premios que no entran en mi casa. Tengo guardados algunos en un baúl. Las paredes están cubiertas ya. Me han dado muchos a lo largo de mi vida. Fueron 60 años ininterrumpidos en los que nunca deje de trabajar. Hice paralelamente televisión. Hice en el 75’ “Buenas tardes, mucho gusto”. Recuerdo que fui como invitada a un programa y don Pedro Mushnik, dueño del programa estaba en el estudio. Cuando terminó el programa, me dijo que me habían traído a prueba, para ver si me había sentido cómoda. Lo conducía Elsa Sanmartín, una mujer maravillosa, culta, inteligente pero se iba del país. Entonces me dijo que quería que yo condujera el programa. Así lo hice. La cámara no me asustó para nada. Era una cosa muy descontracturada, estaba en la cocina con las señoras que cocinaban. Fue una experiencia muy hermosa.” En ese marco, Nora Perlé agregó que “Julio Moyano me llama un día, él era productor dentro de una radio estatal que era Mitre, que por esa época era del Estado en plena época de facto. Me llamó y me dijo que estaba armando toda la programación de la semana en Radio Mitre y quería que yo estuviera a la tarde. Le dije que sí. Se lo dije a Don Pedro, porque el programa de televisión iba grabado y el programa de radio era en vivo. Me dijo que íbamos a tener problema, me dijo que tenía que optar entre una de las dos opciones. Me dijo que no podía estar en los dos lugares a la vez. Entonces le dije que me iba. Me preguntó si iba a abandonar la televisión. Le dije que sí, que entre la radio y la televisión, optaba por la radio. Así me fui”.
Nora Perlé habló sobre la presencia del amor en su vida. “Hace 38 años que estoy con mi segunda experiencia amorosa en la vida y es importante. Cumplimos 38 años el viernes, toda una vida. Lo amo mucho porque es una persona admirable, de una inteligencia extraordinaria, es muy singular, fundamentalmente con lo intelectual, no fríamente observado. Él es un hombre de una bondad y una piedad para el otro, con una mirada solidaria, un hombre buena gente. Él cuida la palabra, la actitud, que hay que tener una forma frente a los demás y me acompaña. Es un compañero de la vida”.
La conductora habló sobre una de las pasiones que descubrió hace poco tiempo: la pintura. “Estoy haciendo un curso de pintura y están mis cuadros ahí en mi casa. Pinto negritudes, me gusta la gente negra, amo la gente negra. Siempre dibujé pero no sabía manejar las pinturas, hasta que empecé a trabajar con este muchacho que me está guiando. Son unos cuadros realmente muy hermosos. Tengo unos oleos hermosos pintados, me han pedido varias veces hacer una muestra pero les digo que no porque no quiero que nadie me los compre. No quiero venderlos, ¿para qué los voy a mostrar?”.
Al finalizar, la locutora habló sobre su carrera y su presente. “Tengo derecho a elegir lo que quiero, por eso trabajo, me mantengo con mi dinero, con el dinero que gano trabajando desde hace 60 años en locución. Tengo derecho a elegir lo que quiero y los demás también. Puede contar con mi respeto y mi amor incondicional todo ser humano que elige un camino sea el que fuere pero que es piadoso para con los demás. No quiero la guerra, el grito, la cosa desmedida. Quiero la ternura, el afecto, que la gente entienda que todos tenemos derecho a ser lo que queremos ser y elegir en la vida”.
Podés escuchar “A Solas Vos y Yo” los miércoles de 17:00 a 18:00 horas por Radio Zónica.