
Néstor Fabián: “Siempre pensé como artista, nunca como empresario”
Música julio 3, 2019El cantautor habló en "ModoTango.ar" sobre sus inicios, carrera y proyectos en la música.
El reconocido cantautor de tango José Cotelo, más conocido por su nombre artístico Néstor Fabián, habló sobre sus primeros pasos en el mundo de la música. “Empecé muy jovencito cantando serenatas. Era muy normal darle una serenata a la futura esposa o a la novia. Como a mí me agradaba escuchar música un día me puse a cantar y me dijeron que tenía linda voz. Así que me animé y me enseñaron a cantar las serenatas. Después pase por las cantinas de La Boca que era algo muy normal en ese tiempo. En aquel entonces era impresionante. Hoy en día está paralizado. Cantaba con Fatiga, acordeonista muy conocido, que era amigo de Sandro. Sandro vivía en aquel entonces en Puente Alsina y yo vivía en Avellaneda. No nos veíamos permanentemente pero nos veíamos de vez en cuando, siempre en las cantinas”.
De esa forma, el cantante fue conociendo a personajes del ambiente artístico que lo acercaron a sus primeras oportunidades en los medios. “Cantando en las cantinas un día aparece Norberto Aroldi y me invita a hacer una prueba con Mariano Mores, que estaba en Canal 7. Con Mariano Mores di la prueba un miércoles y a los tres días canté en su programa. Cuando comencé fue un éxito rotundo. Después pase por otros programas, con Hugo del Carril, el Chucaro, Ramona Galarza. Era impresionante la gente que trabajaba en esa época. Hubo un momento donde la gente iba a la peluquería y pedía por el corte a lo Fabián. También las madres les ponían a sus hijos Néstor o Fabián. En esos tiempos había mucha gente que me paraba en la calle y me decían que su nombre era por mí.”
En ese marco, el cantante contó el porqué de su nombre artístico. “Cuando di la prueba con Mariano Mores, él me preguntó mi nombre. Me dijo que José Cotelo no iba. Yo había conocido en los años cincuenta a un tipo en Mar de Ajo que tenía un caballo muy salvaje, hermoso, sin montura. Ese hombre se llamaba Fabián. Así que decidí ponerme Fabián. También tenía un amigo de La Boca y en ese momento le pregunté cómo se llamaba su hijo. Me dijo que se llamaba Néstor. Así que dije que de ahí en más dije que mi nombre era Néstor Fabián y así quedo.”
Néstor Fabián recordó la época en la que le tocó trabajar. “La pasábamos muy bien en esa época. Yo siempre me cuidaba. Muchos muchachos amigos después de las presentaciones se quedaban con los amigos en el bar y yo me iba. Nos juntábamos en muchos lugares, en lo de Rubén Juárez en la calle Cabrera e siempre iban Dani Martin, Sandro, entre otros. El que siempre tocaba el fuelle era Rubén Juárez y Sandro cantaba. No hubo ninguna cámara en ese momento para retratar lo que fueron esas noches”.
Por otro lado, el cantautor dijo que “si uno hubiese pensado como empresario hoy haría otras cosas. Cuando el artista se queda en artista, pasa el tiempo y después paga las consecuencias. Lamentablemente hay muchos artistas que la están pasando mal. Nosotros los cantantes tenemos la ventaja de que podemos cantar en cualquier lado, en la calle, en el subte, en un bar. Los actores tienen que actuar en un teatro, es de la única forma. Hay gente que la está pasando mal y mucha gente que admiraba se quedó sin trabajo. No está habiendo tanto trabajo en los boliches. Yo iba una semana a algún cabaret del interior y eran equivalentes a 3 meses de lo que me pagaban en Buenos Aires. Hoy se perdió mucho”.
Al finalizar, el cantante habló sobre sus proyectos para este año. “El día 12 de julio estoy en La Plata, en Beniot a las 21:00 horas, junto a Selena Rizzo y Maximiliano Gómez. El 18 de julio toco en el Marabú, porque es el homenaje a Aníbal Troilo. Voy a contar cosas de él, van a pasar fotos nuestras con Jorge Luz y con Quinquela Martín. El 26 de julio voy a estar actuando en la sede de UOCRA, en Rawson casi Rivadavia, auspiciado por SADAIC”.
Podés escuchar “ModoTango.ar” los miércoles de 14:00 a 15:00 horas por Radio Zónica.