
Oche Califa: “Nosotros necesitamos que el libro tenga un lugar en la consideración de la sociedad”
Interes General abril 20, 2016El director de La Feria Del Libro habló sobre las diferentes propuestas que se vienen en esta nueva edición tan esperada que comienza mañana.
Por Marisol Bentivenga
La edición número 42 de la Feria Internacional Del Libro abre sus puertas al público este jueves 21 de Abril con invitados internacionales de la talla Bargas Llosa y Coetzee, ganadores del premio Nobel de literatura “este año se ha dado la circunstancia por primera vez que haya dos premios Nobel de literatura en la feria, cosa que no había ocurrido nunca” que “resultan de un trabajo nuestro, de un posicionamiento de la feria en el mundo” dijo Califa en el programa Que No Quede En La Nada
“Nos preocupa muchísimo poder trabajar en función de reposicionar la imagen del libro en la sociedad argentina como una herramienta indispensable en el crecimiento” ya que “nosotros necesitamos que el libro tenga un lugar en la consideración de la sociedad argentina que sea central” reconoció el entrevistado
Hay un nuevo espacio donde la feria otorga 12 stands gratis para editoriales que no pueden sustentar económicamente un espacio en la feria “Hacerlo con aquellos sellos editoriales que manifiestan una identidad que le da mayor riqueza y bilbiodiversidad como llamamos nosotros a la pluralidad en el mundo del libro”. De 150 postulantes de todo el mundo se eligió a 12 que entre ellos se encuentra “Una editorial mexicana, una de Colombia, una de Uruguay, una de Bahía Blanca, una de Córdoba, una de Resistencia, Chaco y el resto son de Capital Federal” detalló
Respecto a la competencia de la literatura y el mercado audiovisual Califa sostuvo que “tanto el cine como la televisión se surten de la literatura” ya que varias historias que se plasman audiovisualmente salen de ideas literarias y además “quienes escriben guiones para la televisión y para el cine, son escritores”
La feria este año organizó un encuentro internacional de Booktubers debido a la gran llegada masiva que tienen estos nuevos actores al público lector juvenil “para la industria del libro es una noticias muy auspiciosa, porque se suponía por vía de la web a nosotros se nos iban a fugar los lectores y lo que ocurrió en realidad es que empezaron a llegar por esa vía” destacó el director
*Podés escuchar Que Nos Quede En La Nada los Sábados a las 18hs por Radio Zónica