
PABLO DONATI: “Este modelo económico, si lo podemos llamar así, porque la verdad es que no vemos un horizonte absolutamente claro”.
Economía agosto 13, 2025El legislador de la ciudad de Buenos Aires por el espacio Vayamos por Más, Pablo Donati, pasó por Radio Zonica y analizó el escenario social y económico en el país.
El presidente de Republicanos Unidos en la Ciudad, Pablo Donati hace un análisis del panorama económico actual: “Creo que son meses muy complejos para la clase media fundamentalmente. Me parece que estamos pasando un momento muy difícil, de retracción de consumo, de incremento tasas de interés que genera una imposibilidad de acceso al crédito y cuando pensamos en el crédito pienso en lo micro, los pagos que tenemos que hacer en la vida cotidiana. Hay un incremento en la morosidad, hay un incremento en los montos que se desfinancian. Estamos hablando que las tasas hace dos semanas han llegado al 80, la semana pasada al 60 por ciento. Es un valor estratosférico”.
En esa línea de pensamiento, el contador público señala que el presente con tintes adversos que atraviesa el Gobierno se deja ver “en la cantidad de cheques rechazados que se ha incrementado, en la morosidad, en el pago de tarjetas, en la desfinanciación, porque no se alcanza ni siquiera a pagar los créditos hipotecarios. Con el efecto que eso tiene sobre la industria de la construcción, que además es una locomotora que tira para adelante. Hay sectores muy afectados como el de la gastronomía donde cierran tres o cuatro locales por día. Hay una caída en el nivel del empleo”.
“Ha habido una caída en el nivel de consumo, caída en el nivel de empleo, es un momento difícil. Creo que este modelo económico, si lo podemos llamar un modelo, porque la verdad es que no vemos un plan con un horizonte absolutamente claro. Aunque sí con lineamientos generales con los cuales coincido. A esta altura, y es uno de los grandes logros de este Gobierno es haber concientizado a la gente que no se puede gastar más dinero que el que entra”, asegura Donati.
“Tengamos en cuenta que durante muchos años no se pensó así, creo que ese es un logro que hay que destacar. Pero me parece que este modelo no es sostenible en el tiempo sino se hacen las tres reformas mínimas fundamentales de muchas otras que hay que hacer, como la reforma laboral, la reforma tributaria y la reforma previsional”, cerró.
Escuchá el programa “El Arranque” de lunes a viernes a las 10:30 horas por www.radiozonica.com.ar