Domingo 18 de Mayo de 2025 - 4:29:27 am

Pablo Drutman: “A la gente le pedimos que viva la experiencia”

Teatro septiembre 18, 2017

El director de "Rock of Ages" habló con "Arte en línea" sobre el espectáculo. 

Por: Florencia Rossi

 

Por primera vez en Argentina, llega Rock of Ages (“ROA”), un musical rock/jukebox, con un libro de Chris D'Arienzo, construido alrededor de canciones del rock clásico de los años 80, especialmente de las famosas bandas de glam metal de esa década. El musical cuenta con canciones de Styx, Pat Benatar, TwistedSister, Steve Perry, Poison, y Europe, entre otras bandas de mundialmente conocidas. Las funciones son los martes a las 21hs en el Teatro Maipo.

Es el final de los grandes y malos años ´80 en Hollywood, y la fiesta ha estado haciendo mucho ruido. Lycra, encajes, y licores fluyen libremente en uno de los últimos lugares legendarios del Sunset Strip, el Bourbon Room, un legendario club de Los Ángeles, que supo ser la cuna del rock. Las canciones nos llevan a cómo una chica de pueblo llega a Los Ángeles para convertirse en actriz, y conoce a un chico de ciudad, que quiere ser estrella de rock. Al mismo tiempo, vemos cómo el dueño del Bourbon Room es amenazado por empresarios alemanes que quieren demoler el club para hacer sus negocios. Durante la obra, los personajes suelen romper la “cuarta pared”, dirigiéndose directamente al público haciéndolo no solo un musical a puro rock sino también cómico y deslumbrante.

“El objetivo es un recital de rock. A la gente le pedimos que viva la experiencia. Una de las decisiones que tomamos fue que la gente puede entrar con tragos, que cante, que grite”, explicó su director. Contó que hace poco más de un año surgió la idea de traer la obra acá poniéndole “nuestra idiosincrasia, parte de eso el idioma. La decisión más difícil era el tema de las canciones… son clásicos, traducirlo al español era un desperdicio absoluto”.

El elenco fue surgiendo de a poco, hicieron casting y llamadas: “Tenemos mucha gente que trabaja hace mucho y otros que están empezando en el ruedo”. La adaptación de la obra, según Drutman, fue difícil. Trabajaron mucho con el equipo creativo y agregó que desde el arte “el objetivo fue no poner ningún tipo de palabra. En la escenografía no hay palabra que se lean en inglés y que en castellano no se lean igual”.

“Tenemos una obra que es una joyita en la comedia, excelentes actores y buena música. Ojala sigamos teniendo un público como venimos teniendo que vienen a pasarla bien”, sostuvo el director. Reveló que durante la obra mira las reacciones del público y “tenemos mucha gente muy joven fanáticos de este estilo musical”Además, la gente puede ir lookeada si tiene ganas.

  

* Podés escuchar “Arte en línea” los lunes a las 17hs por Radio Zónica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono