Jueves 8 de Mayo de 2025 - 6:34:04 am

Pablo Granados: “La única manera de crecer es equivocándose”

Espectáculos mayo 12, 2019

El humorista dialogó en "La Noche Recién Comienza" sobre su exitosa carrera y su presente.

Imposible pensar en el humor de los años noventa sin recordar a los ya personajes de culto que compuso Pablo Granados. El humorista rosarino encontró en su llegada a Buenos Aires su espacio, que supo ganarse a base de sketchs y notas donde mostraba su faceta creativa y artística.

Sobre sus inicios, el humorista recordó sus comienzos en Rosario. “Empecé en mi ciudad natal con `Propuesta Joven´, en el Canal 3 de Rosario. Nos dio mucha satisfacción, nos divertíamos mucho, era muy artesanal de alguna manera. Aprendimos a hacer tele equivocándonos y animándonos a todo, teníamos una buena plataforma que era la de este canal que les gusto siempre lo que hicimos. La verdad es que no sé cómo bancaron ese programa en una tele y una época tan estructurada. Duró dos años antes que nos viniéramos a Buenos Aires. Gracias a Dios nos fue muy bien, trabajamos mucho pero siempre divirtiéndonos. La gente mayor de 30 y algo se acuerda mucho. Eso fue en el año 1990-1991. Fue muy lindo porque lo que se nos ocurría lo hacíamos y lo grabábamos con una cámara super VHS que tenía yo y lo editaba con dos maquinas caseras. Había muchas ganas de hacer cosas.”

En esos primeros años de construcción de una carrera ya empezaba a generar esa dupla histórica junto a Pachu. “Algunos nos comparan con Olmedo y Porcel pero la verdad es que lo nuestro es diferente. Porcel y Olmedo no fueron dupla, hicieron algunas películas nomás. Con Pachu yo tengo una hermandad, es familia para mí. Tiene que ver con una comodidad de descansar, de saber todo el uno del otro. Es muy loco pero yo me sigo divirtiendo mucho con él. Hace poco nos fuimos de gira juntos, fuimos a Jamaica, viajamos permanentemente. Él es muy distinto a mí, muy distinto. Sin embargo, cuando apretó grabar en el teléfono aparece una química que no sé de donde carajo aparece, es como la enzima de una planta, y conectamos de una manera en la que en la vida no conectamos. Si estoy con él y adelante nuestro hay una vela ya sé de dónde puede venir el chiste. Eso lo disfrutamos mucho y lo aprovechamos porque es lo que nos ha dado trabajo todos estos años. A pesar de las cosas que hacemos separados, las cosas que nos gustan, después juntos seguimos haciéndolo. Es una comodidad cuando encontrás a alguien con el que tenés tanta química y que no haga falta tener sexo”.

El rosarino recordó a su padre, que fue de alguna manera uno de sus mentores, contando una anécdota desconocida. “Me enteré hace poco que mi viejo en el año 70 tenía el 100% del share en radio. Encontré un diario en un viejo maletín de notas de mi papa y leí sobre eso. El programa que él hacía que se llamaba “Ingredientes para el aperitivo” y tenía el 100% del share. Es una locura. Gracias a eso yo vi y lo disfrute como algo natural que después paso a mí, a mi familia, a mis hijos, es como una tradición. Mi viejo disfrutaba mucho `Propuesta Joven´. Cuando me vine a Buenos Aires se  volvió loco con muchas notas y con `Deportes en el Recuerdo´flasheaba mal, estaba enloquecido. Estaba muy orgulloso de eso”

Pablo Granados recordó lo que significó trabajar en los años noventa en VideoMatch y su reciente participación en los festejos de los 30 años de Tinelli en la televisión argentina. “Los que son de Rosario saben que nosotros somos hinchas de Newell’s. Para nosotros `Deportes en el Recuerdo´ era un homenaje. El rosarino es mucho de escribir cosas que solo entienden los rosarinos, es como un código que uno va dejando. No solo con Molfino y Vidaña, la mayoría de nuestros personajes han tenido nombres de jugadores de Newell’s, entonces es como una manera de homenajear a la ciudad. Hoy siento que las cosas han cambiado. Uno hace muchas cosas entonces cuando te dedicas a las cosas que te gustan, algunas veces resignas otras. Lo que sería para quilombo hoy en día sería hacer algunos personajes de aquella época. Lo que pasa es que si una persona avanza con el tiempo y con las épocas, su cabeza debería también avanzar paralelamente y darte cuenta o que ni se te pase por la cabeza hacer algunas cosas. Sería retrogrado seguir componiendo como en el año 1991. Pero ves la nota del otro día en los treinta años de Tinelli y fue una nota que llevó muchísimo trabajo. Es cansador dirigirla. Yo hice la producción y la dirección de esa nota en general. Realmente es agotador y recién la terminé de disfrutar cuando la vi al aire”.

Por otro lado, Pablo Granados hablo sobre su ciudad natal y su cariño por la ciudad santafesina. “No es que no quiera despegar de Rosario. De hecho ya viví más tiempo en Buenos Aires que en Rosario pero cada vez que voy digo `¿por qué no me puedo quedar más días?´. Siempre pienso que tengo que ir más días pero el tiempo y el laburo no me lo permiten. Pero estamos cerca. La verdad es que no tengo esa cosa del rosarino. Hay una gran cantidad que toman a la ciudad como si fuera un ghetto, de cómo te fuiste y traicionaste a la ciudad. Yo no tengo esa cosa. Para mí no existen las fronteras. Aparte está acá nomas, es una ciudad donde llegas en 3 horas de auto. Vas y venís. Mi familia viene para acá o nos juntamos en el campo. Entonces esa cosa del intelectual rosarino a mi no me va mucho”.

El humorista es una figura en redes sociales con cuentas que superan el millón de suscriptores. “Ahora con Instagram y las redes, que para mí es todo un nuevo mundo, es acceder a un público nuevo que está buenísimo. Es como mi canal, trabajo y vivo de eso. Me divierte, no me pesa absolutamente nada crear para Instagram y YouTube. Lo hago con mucho placer, de lunes a domingos, es algo que se ha transformado en mi medio en este momento. Puedo tener libre un martes o un domingo o puedo laburar feliz toda la semana”. Además, Pablo Granados dijo que “a veces algunos contenidos tienen más o menos vistas que otros. Tengo un video que superó el millón de visitas. Es algo nuevo, lo que más me apasiona es que hay un público que ya no ve tele y que está en las redes. Me gusta juntarme con nuevos talentos, pibes que generan cosas que no existen en la televisión y que ni siquiera pretenden estar ahí porque son felices en otro lugar. Eso a mí me dio una tranquilidad y una felicidad de poder irme a Brasil una semana y generar contenidos desde allá o irme al campo y hacer lo mismo. Eso lo disfruto y se ve. Hoy puedo vivir de eso así que estoy muy contento”.

Sobre la adaptación a las reglas del juego y su alejamiento de los formatos tradicionales, el comediante manifestó que “pareciera de repente que fuera menor lo que haces pero con lo que están haciendo en números de rating en la televisión clásica, hoy Instagram compite de igual a igual. Además de darte otras cosas: no tenés jefe, manejas tus horarios, subis y creas todo lo que quieras, sin iluminación o sin maquillaje, con la ropa que vos elegís y lo que quieras. A mí me encanta, esta buenísimo eso de ser como es uno, grabar a las 10 de la mañana con ojeras y que la gente lo entienda, ser uno mismo y no estar todo maquillado. La gente lo acepta. Sos lo que sos y listo”.

Por otro lado, habló de la posibilidad de trabajar con su familia, tanto su madre, estrella en las redes, como sus hijos Migue y Mery. “Mi mamá con 83 años es increíble porque empecé a grabar cosas con ella y empecé a sacarle el jugo. Es una comediante increíble, tiene una cosa de improvisación y de chispa que le sale instantáneo. Cuando queres que diga algo de memoria no le sale. Pero cuando grabas en forma de reality tiene cosas brillantes y me ha permitido un acercamiento, una relación diferente. Encontramos algo en común para pasarla bien y divertirnos, que no es solo ir a lo de la vieja a tomar unos mates o comer algo. Mis hijos me dan mucho orgullo. Igual si hubiesen crecido haciendo otra cosa me provocarían exactamente lo mismo. Son talentosos de verdad porque hay cosas que no les cuesta hacer. A diferencia mía yo he tenido que trabajar mucho para lograr algunas cosas. María canta con una naturalidad como si fuera su idioma y a mí siempre se me complicó cantar, nunca aprendí, nunca canté bien, siempre la dibuje. Mi hijo lo mismo. Hago un video de Instagram, meto veinte planos para que salga bien y él lo hace de corrido y sale perfecto. Tengo una gran admiración por ellos dos. Me siento responsable y me siento orgulloso que sean de mi producción”.

Por otro lado, Pablo Granados eligió sus momentos más destacados de su carrera. “Es muy difícil elegir algo. Primero elegiría la cantidad de viajes que hice gracias a esta carrera, no solo gracias a VideoMatch, sino a todo. Viaje muchísimo y trabajé conociendo cosas. Esta nueva etapa de las redes me cae como anillo al día porque me hace muy feliz. Extremadamente feliz. He dicho que no a varios proyectos de televisión por hacer esto que me da mucha tranquilidad y lo puedo disfrutar. Si tengo que elegir algo de mis últimos años elijo una película que hice en la amazonia peruana con dos actores, que hoy son como hermanos, con los que me llevo bárbaro. Estuve dos meses en la selva trabajando y en mis últimos veinte años fue quizás lo que más disfruté. La película se llama Lusers y está en Netflix”.

Al finalizar, el comediante dio algunos consejos sobre cómo abordar una carrera en tiempo de redes sociales. “Mi forma de vida es crear, aunque sea bueno o malo. Hago cosas siempre. Después está que te guste o no te guste. A mí me mantiene vivo y feliz crear cosas. Hay tantos pibes que no encuentran qué hacer y habiendo tanto espacio para hacer cosas creo que lo más importante es abrir la cabeza a la creatividad y no dejar de hacer cosas ni de probar. La única manera de crecer es equivocándose. Con las plataformas que hay y el acceso que tienen todos me parece que es importante eso, sobre todo en un país como este donde la gente pierde su trabajo, ya está en uno crecer, no esperar que alguien te contrate para trabajar. No estamos más en la época donde uno esperaba al lado del teléfono a que suene para que te contraten. No sucede más eso. Si esperas que suene el teléfono cagaste, no va a pasar. El chip que se tienen que meter los chicos en la cabeza es que hay que auto generar”.

Podés escuchar “La Noche Recién Comienza” los sábados de 19:00 a 22:00 horas por Zónica +.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono