
Pablo Vasco: “El sistema capitalista en el cual vivimos, se beneficia de esa situación de desigualdad de la mujer”
Sociedad junio 8, 2016El referente nacional de la Comisión de Género del MST estuvo en Portal de Izquierda por Radio Zónica
Por Natalí Seijas
“Creció en número, creció en extensión geográfica, porque no hubo pueblo por más pequeño, localidad del interior, donde no hubiera alguna acción en el sentido de ‘Ni Una Menos’, y creo que creció también en conciencia”, dijo Pablo Vasco en Radio Zónica.
“La sociedad es consciente de que el problema existe. El gran problema es cuáles son las soluciones para atacarlo”, indicó Vasco.
Con respecto a las medidas concretas que levanta el movimiento ‘Ni Una Menos’ explicó: “la primera de ellas es la de presupuesto, algunos la formulan como una ley de emergencia o un presupuesto de emergencia”.“En segundo lugar, fruto de la marcha ‘Ni Una Menos’ del año pasado, se aprobó en el Congreso la ley de patrocinio jurídico gratuito”, comentó y explicó que significa que “cualquier mujer pueda tener un respaldo jurídico, un abogado, puesto por el Estado para llevar adelante su caso”. “Y, en tercer lugar, para que existan refugios y subsidios”, indicó.
“Yo creo que, el sistema capitalista en el cual vivimos, se beneficia de esa situación de desigualdad de la mujer”, declaró Pablo Vasco durante la entrevista. “Cuando somos chiquitos el nene juega con la pelota, juega con el camioncito, con el mecano y a la nena en general se le regala la muñequita para que aprenda a ser mamá, para que le cambie la ropita”. “A la mujer se la educa para realizar un trabajo no remunerado, gratuito, en su hogar, todos los días y muchas veces de por vida, que es atender al marido, a los hijos y sostener el hogar”, sostuvo.
*Podés escuchar “Portal de Izquierda” los miércoles a las 9hs por Radio Zónica.