
Paloma Álvarez Carreras: “Jujuy es el lugar donde comenzó la persecución política”
Política junio 5, 2019La candidata a gobernadora en Jujuy habló en "Enclaveciudad" sobre las elecciones del próximo domingo.
Paloma Álvarez Carreras es la candidata a gobernadora por el frente Unidad Ciudadana, en una fórmula que comparte con Nestor Martiarena como candidato a vice. “Seguimos recorriendo la provincia. Estamos con compañeros y compañeras del Movimiento Nacional Campesino Indígena en la localidad de El Carmen que los venimos acompañando en los conflictos que vienen sufriendo y atravesando en la provincia. Mañana tenemos el cierre de campaña que va a ser en Libertador General San Martin, un lugar emblemático para nosotros, no solo por lo que significa desde la reivindicación y la defensa de los derechos humanos por lo que paso ahí, respecto a la noche del apagón, sino también porque la candidata a intendenta es una mujer sumamente comprometida, una compañera que viene del espacio de Nuevo Encuentro y que fue el alma y el impulso del frente Unidad Ciudadana”.
Por otra parte, la política habló sobre el oficialismo provincial y las dificultades para construir un espacio de unidad con el peronismo. “Es muy particular la provincia de Jujuy por que no solamente fue el lugar donde se inicio toda la persecución y el disciplinamiento hacia los opositores políticos de este gobierno razón por la que tenemos a Milagros Sala como primera presa política del gobierno de Macri y Morales, sino también porque al contrario de lo que sucede en otras provincias en las que se trabaja por la unidad desde los sectores populares, acá en Jujuy eso resulta bastante difícil porque el Partido Justicialista hoy está llevando como candidato a una persona que claramente no nos representa a nosotros y tampoco representa a los reclamos ni la lucha ni la reivindicación de los sectores populares”.
En ese marco, la candidata fue muy crítica con el candidato por el Partido Justicialista, Julio Ferreyra. “Es una persona que tiene posturas bastante negacionistas que han merecido repudio de los organismos de derechos humanos. Desde criticar el trabajo de las Abuelas de Plaza de Mayo en la recuperación de sus nietos, poniendo en duda los ADN’s, hasta negar el número de desaparecidos en Argentina. Tiene posturas bastante cuestionables. Fue director del Registro Civil de Jujuy durante 22 años y fue una de las personas que tuvo bastante resistencia para cumplir leyes inclusivas como las del matrimonio igualitario y la Ley de Identidad de Género. Además sus posturas en relación a lo que es un Estado amplio, inclusivo, fuerte, con políticas públicas que nos incluyan a todos y a todos, con políticas también para los colectivos LGBTI, son muy débiles.”
Al finalizar, ponderó al espacio formado por fuera del justicialismo provincial. “Creemos que al Frente Unidad Ciudadana lo teníamos que defender, lo teníamos que consolidar y Patricia Gutiérrez, es la candidata que puede llegar a la intendencia de Libertador. Estamos seguros que va a ganar la intendencia. La vamos a acompañar y vamos a hacer el cierre que va a ser en el interior y por supuesto, popular”.
Podés escuchar “Enclaveciudad” los miércoles de 16:00 a 17:00 horas por Zónica +.