
PATO GIMÉNEZ: “La gente ya supone que por tener un departamento más grande va ser más feliz”.
Espectáculos agosto 23, 2025El cantante y compositor Pato Giménez estuvo en la RZ y realizó un repaso de su vida personal y profesional.
“Fue todo un proceso escribir el libro ‘Antes de ser feliz’, y le he dedicado el libro a Rumba porque ella ha estado en mi momento de mayor soledad y necesidad. Fue ella la que estaba conmigo en mi infierno, en mis peores días, porque todos tenemos peores días. Por eso yo rescato su lealtad, la nobleza, lo que uno pretendería en una persona y por lo general casi que no están. Y es algo que en ella lo veo a diario. Por otro lado es mi referente de mindfulness, a mi me gusta sacar la sabiduría de las cosas simples. Pienso un atardecer de un día normal, es decir, no es un día espectacular ni un día lluvioso. No es que te ayuda el clima pero sí el conectarse con la naturaleza. Me pasa que yo por ahí estoy bien mirando un atardecer con ella y tal vez yo me pongo a pensar que si se muere o si me muero… Entonces ella representa el mindfulness que me hace estar en el presente. Ella está ahí, disfrutando, soy yo el que voy y vengo. Es algo que empecé a registrar en mi introspección a partir de la pandemia, cuando me voy al campo en Uruguay, después lo que sucede es que Uruguay es un poco más quieto y me permite tener estos períodos, estos momentos de reflexión. A veces las ciudades te llevan a un ritmo que no podes detenerte y pensar en cosas. Es más, en el día a día yo me tomé ese estilo de vida que no tiene que ver con más o con menos desde la mirada materialista sino con más o menos tranquilidad y momentos para uno”, se abre en un tono intimista, el artista Pato Giménez.
El presentador, en esa mirada al pasado, señala: “Me di cuenta que la libertad está en el tiempo que tengas para vos. Todos corremos atrás de ganar más, de un título que nos avale, y uno se siente exitoso desde lo que dice el vecino de uno. Todas esas cosas, cuando uno se aleja un poquito de lo social, en mí caso yo me alejé bastante porque iba sólo a los shows, y después no me conectaba con otra cosa que no fuera mi perra Rumba, mi guitarra y la naturaleza. Nos imponen desde la publicidad, desde mandatos familiares, y es difícil verlo porque no es que un día vino tu papá y te dijo ‘Yo quiero que seas médico’. Entonces sos vos el que un días se tiene que plantar en otro lado y decir ‘Espera, ni siquiera es lo que dijo tu papá, a ver qué siento’, porque la gente ya supone que por tener un departamento más grande va ser más feliz. Lo que pasa también es que a los tres meses esa persona se va acostumbrar al departamento y al cuarto extra que tenía, y las miserias junto con los fantasmas siguen con un cuarto más para limpiar. El libro lo pueden conseguir a traves del instagram @patogimenez, y de allí deben dirigirse al link. Por ejemplo en Alemania se lo pidieron a Amazon España, Amazon lo imprime y te lo manda a los dos días”.
“Es muy raro porque como publicista trabajé para BlackBerry pero me costaba ofrecer lo mío. Me puse a trabajar con ellos y yo veía pre wathsapp que estaba el pin de BlackBerry, y ese era el diferencial frente a otros teléfonos. Samsung no lo tenía, Iphone no estaba en el país. Lo que pasó es que orientamos la campaña a que todo el mundo, todos los conductores decían ¿Cuál es tu pin? Y con eso yo logré obtener las cosas materiales que me había propuesto. ¿Viste cuando uno habla de visualizar? Hice la prueba, incluso con cosas que no eran altruistas, meramente materiales porque yo quería tener una casa, dos lagunas, recuerdo que tenía 17 mil dólares que significaba mi capital total. Y yo quería una casa entre dos lagunas, un BMW negro y después terminé teniendo todo con la agencia pero me dí cuenta que eso que yo quería no es la felicidad. En la casa grande, en la casa chica, con el auto nuevo, te acostumbraste, y si vos tenes una constante que se basa en refunfuñar, vas a estar renegando de lo que pagas la patente y el seguro del auto. Fue algo muy importante pero depende desde que momento de mi vida lo vea. En ese momento para mí era importante, yo no veía otra cosa”, revela Giménez.
Por último trae otra de las anécdotas que ilustran cómo se fue entretejiendo su camino artístico: “Recuerdo que estaba en un restaurante llamado My Way en Uruguay donde cantaba todas las noches, después hacía el programa de radio (Un espacio en el tiempo), y además tenía la acción de BlackBerry Claro en Argentina y en Chile. No tenía ni secretaria, ese es un defecto mío. Y como tuvo tanto exito en Argentina me destinaron a Chile donde yo no sabía quienes eran los conocidos en Chile. Y esas cosas mágicas por donde te lleva el mundo con lo que des y cuando estás sincronizado… Me toca en Chile y bueno, me compré una revista chilena para ver las celebridades. La cuestión es que componía para EMI cuando vivía en México y había un titular de la empresa, un tal Fernando, chileno. Y yo cuando me estoy volviendo a Argentina para vivir desde México, él me dijo que se estaba volviendo a Chile, y estaba organizandole el Festival de Viña del Mar a la Alcaldesa. Con lo cual le pedí ayuda y me dio un pase libre en el sector donde estaban todos los famosos. Lo que hice fue empezar a ofrecer el BlackBerry y de esa forma me pude relacionar con toda esa gente, por alguien que yo conocía y quería mucho pero que estaba relacionado con mi vida de autor, no de publicista”.
Escuchá Conciencia Plena todos los jueves a las 14 hs por la RZ en www.larz.com.ar