Miércoles 17 de Septiembre de 2025 - 9:08:20 pm

Patricia Vásquez: “Las elecciones legislativas son más importantes que las ejecutivas”

Política agosto 14, 2025

La diputada por la Provincia de Buenos Aires desde el 10 de diciembre de 2023 habló sobre las próximas elecciones y acerca de la coyuntura política nacional.

 ¿Cómo ves el gobierno de Javier Milei en este primer año y ocho meses, qué evaluación a nivel macro general podés hacer?

Bueno, sin duda el gobierno de Javier Milei es un gobierno muy difícil, muy audaz y muy valiente y yo comparto plenamente la tenacidad que tiene el presidente para mantener el equilibrio fiscal, para sacarnos básicamente del karma de la inflación que hemos padecido por décadas y realmente eso es muy muy loable. Ahora sin duda es una tarea difícil y titánica salir de dónde venimos porque el daño que hizo el populismo a la Argentina llega a demasiados años y es muy profundo. A nivel cultural, a nivel de estructuras burocráticas inútiles, curros que se han mantenido eternizados, endémicos en todo lo público y por supuesto un sistema económico que siempre era generar papelitos de colores, decirte que te estaban dando más plata cuando en realidad lo que estaban haciendo era socavando el futuro de la Argentina y de cada uno de nosotros.

 

¿Qué se juega en octubre en el Congreso Nacional?

Bueno, justamente se juega lo que necesita un poder ejecutivo que toma decisiones a mi criterio positivas para todos porque son profundas son de largo alcance son para dar vuelta a un sistema totalmente nefasto que llevamos hasta acá de corrupción y lo que decía recién obviamente las elecciones legislativas son indispensables, te diría hasta más importante que una ejecutiva porque ningún presidente ningún gobernador o intendente puede tomar medidas y realmente dar resultados si no tenés un poder legislativo que te apoye.

 

¿Y cómo ves parada y posicionada a La Libertad Avanza frente a esto?

en este momento la primera sección electoral donde vivo es mayor es más grande que la tercera por primera vez en términos de sí el padrón electoral sí es verdad, pero es muy importante más y a ver si no tenemos conciencia realmente creo que la gente la tiene y por eso el presidente sigue teniendo el apoyo de los que tiene.

 Yo confío en que la gente entiende que este es el cambio verdadero profundo que necesitábamos y que no tiene vuelta atrás porque si tiene vuelta atrás vamos a volver a la decadencia que padecimos durante tantos años en una palabra hoy tenemos un político bueno un presidente que no te está ofreciendo papelitos de colores que no te dice que te regala nada y se da vuelta mientras emite y genera más inflación con deuda o emisión o impuestos y te está asegurando la gente entiende que hoy es muy difícil atravesar esto pero nunca fue gratis ni puede ser gratis que un ministro de economía que quería ser presidente como Sergio Massa se comiera dos puntos del PBI en una campaña.

 

Cambiando el tema, la diputada se expresó sobre la dificultosa situación de los discapacitados: El gobierno todos los meses está dando de baja subsidios por discapacidad que no correspondían, eso no quiere decir que no le importe, justamente porque le importa. Fíjate lo que pasó también en el gobierno de Mauricio Macri que fue mucho peor porque ahí se dieron de baja todas las discapacidades. No era el momento ni la manera, pero es que es tan grande el daño es tan profundo que ahí es donde digo no es gratis.

Todos los argentinos la estamos pasando mal, pero es la consecuencia necesaria o te diría lamentablemente obvia que tiene todo lo que pasó antes, y esto no quiere decir que no tire “la pelota afuera”, no soy como los kirchneristas que la tiran la pelota afuera siempre, la culpa la tiene el otro. El tema es partir de una realidad y decir en esta realidad que tenemos cómo lo podemos resolver bueno obviamente la primera medida era bajar la inflación porque ese es el mayor daño que le haces a un discapacitado un jubilado o a cualquier ciudadano argentino”.

Luego, se refirió al sistema jubilatorio: “No podés pensar ni siquiera que con medio aportante por jubilado podés sostener un sistema que de siete millones y medio de jubilados más de la mitad no aportaron un mango. Ahora es mucho más fácil por supuesto y mucho más demagógico para un presidente que la está luchando para sacar a la argentina adelante. Venir y decir ´bueno, si, todo bien démosles más plata a los jubilados démosles más plata a los discapacitados y mejoremos el salario a la gente´”.

 

Hablando de ese orden, ¿qué pasó con el descontrol del fentanilo qué crees que pasó y por qué digamos el Congreso no puede terminar de conformar la comisión investigadora?

Se pactó ayer una investigación porque también el kirchnerismo siempre utiliza banderas, viste, pero cuando la bandera no le conviene o es buena para la gente, pero hay más de 90 muertos, pero eso no le interesa porque hay que cubrir a alguien. Obviamente se levantaron y se fueron en la sesión y no quisieron la comisión investigadora ahora como nosotros recibimos a las familias de los damnificados de los fallecidos como pusimos en agenda y lo hicimos muy fuerte para que esto se evidenciara con más fuerza.

Te diría esto no es un tema de política esto es un tema de interés público de la gente que además está todavía en riesgo porque nadie sabe que no hay una trazabilidad o es un desastre, por eso la diputada Silvana Giudici con mi firma y la de tantos otros del bloque del PRO hemos presentado un proyecto para controlar la trazabilidad hasta el minuto que se le inocula una ampolla o se le brinda un medicamento a un paciente.

 

Dijiste yo soy del PRO, ¿qué queda del mismo?

Creo que el PRO no logró identificar el cambio, no logró identificar la situación que necesitaba la argentina en este momento, y bueno ya cuando se hizo la división fuerte que fue lamentable, porque eso nos partió al medio, literalmente. Cuando fueron las elecciones del 23 creo que ya estaba marcada una diferencia que afectó mucho al partido que fue cuando estábamos los que acompañábamos la versión PRO de Patricia Bullrich, que es la que acompaña este gobierno, la del cambio profundo, la de ir a fondo en todo y bueno, en definitiva, el propio Mauricio Macri decía “o somos el cambio o no somos nada”, pero también había otra versión del PRO con Horacio Larreta que no iba por por ese camino.

 Y la verdad es que nosotros tenemos que defender una bandera de cambio más allá del color de un partido, creo la instancia en la que está la coyuntura que vive la argentina hoy no amerita que estemos hablando de colores amarillos o violetas. Creo que tenemos que tener una conciencia los dirigentes los funcionarios los que estamos a cargo de los poderes del estado que hoy no hay otro camino que no sea este ir a fondo por un camino distinto que nos lleve algo estable en el tiempo y que nos recupere como un gran país que somos.

 

Escuchá el programa “El Arranque” de lunes a viernes a las 10:30 horas por www.radiozonica.com.ar

 

 

 

 

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono