
Patricia Walsh: “Creo que a mi padre le hubiera encantado lo que hacemos hoy con las redes sociales”
Sociedad junio 14, 2017La psicóloga social, periodista y política estuvo en comunicación en "Mujeres De Manual" dando a conocer sus experiencias como mujer en el ámbito laboral del periodismo.
Por: Florencia Rossi
Patricia Walsh habló del día del periodista, contando lo que para ella significa esa fecha. “Para mí es un día especial y familiar porque ha sido también mi oficio durante muchos años. Yo empecé a hacer periodismo a muy temprana edad en una época en donde este oficio no se estudiaba en ninguna facultad”, comentó y agregó que antes una persona entraba a redacción e iba escalando en las tareas que implicaba esa área.
La periodista arrancó su carrera laboral en la revista Gente y luego en Noticias. Para Patricia este es un legado familiar ya que es hija de Rodolfo Walsh. Su hermana Victoria también se dedicó a la prensa, pero fue víctima de la última dictadura militar argentina. “El periodismo formó parte de mi vida y de alguna manera sigue formando parte hoy”, declaró.
“Mi padre no era una persona que hablaba mucho, era silenciosa. Lo conocí como no lo había conocido antes cuando estaba desaparecido”, mencionó Walsh, cuyo padre murió en 1977 y su cuerpo aún sigue desaparecido. La cronista tuvo que encargarse de recuperar la bibliografía de su padre, una vez que volvió la democracia a la Argentina. “Tener un libro como ‘Operación Masacre’ en la biblioteca en aquella época de dictadura significaba que seguramente te llevaban a vos y al libro”, expuso.
“Yo creo que a mi padre le hubiera encantado lo que hacemos hoy con las redes sociales por la creatividad que eso significa”, señaló y añadió que le gusta cuando la figura de su padre es reivindicada por los más jóvenes que estudian o ejercen el periodismo o aquellos que tienen en el periodismo de Rodolfo Walsh un apego a la verdad. “Rodolfo Walsh para mí sigue siendo un precursor del periodismo de recurso cero”, indicó.
Patricia Walsh habló sobre el periodismo hoy. “Lo veo con dificultad, un poco por la experiencia que tuve”, expresó. La política estuvo muchos años en el gremio de prensa, donde fue su primera actividad sindical. “El periodismo fue siempre para mí un oficio, tal vez porque mi padre fue Rodolfo Walsh y él escribió sobre los oficios terrestres, lo que es el periodismo que, a veces, alguna satisfacción nos da”, concluyó.
*Podes escuchar “Mujeres de Manual” los viernes a las 19 hs por La RZ Radio.