
Perla Santalla: “Creo que la vocación nació conmigo”
Teatro abril 2, 2016La célebre actriz charló en El espectáculo y yo, y repasó sus 65 años de trayectoria profesional.
Por Franco Medina.
Debutó siendo parte de varios elencos y pasó por distintos teatros como el General San Martín y Nacional Cervantes, actuando en obras como Pájaro de Barro, Elvira y Romancito. También integró la Compañía Argentina de Espectáculos Cómicos en el Teatro Apolo, encabezado por Gregorio Cicarelli, Leonor Rinaldi, Tito Lusiardo y Juan Dardés.
Ya contaba con una contención artística desde antes de nacer: “Mis padres eran actores, Amanda y Guillermo, mi tío Elisardo también; mi padre murió cuando yo tenía seis años en un accidente de auto, saliendo del teatro Eliseo. Era un muy buen actor, según me dicen”, añade Perla.
Es por ello, que los primeros recuerdos de Santalla son en el teatro, pero no profesionalmente: “Me recuerdo a partir de los tres años y me veo a mí misma cantando y bailando en los camarines de los teatros, sobre todo del Apolo, el primero que recuerdo donde trabajaban mis padres.”
Si bien trabajó en cine, televisión y teatro, Perla, con más de seis décadas de trayectoria, todavía recuerda donde fueron sus comienzos a nivel profesional: “Cuando empecé a trabajar, fue a los 17 años y fue en el teatro. Tenía la vocación y la necesidad de trabajar y de expresarme. Creo que la vocación nació conmigo”.
Ya retirada de los teatros (a nivel laboral), la actriz afirma que, todavía, extraña volver a subirse a las tablas: “Extraño eso de estar en el escenario, metida adentro del personaje, cuando se encienden las luces y el público aplaude agradecido por lo que el actor le ha dado. Ese pequeño nerviosismo que tiene por salir, que aunque sean las 500 representaciones siempre se siente.”
Este martes 5 de abril a las 20 horas, se dará un homenaje en el Teatro Cervantes sobre su vida y carrera profesional, en la que cuentan cerca de 30 obras teatrales. La invitación es para todo público y la entrada será gratuita.
“Las nuevas generaciones no necesitan consejos. Necesitan trabajar y estar en el escenario, y nada más que eso.”
Podés escuchar El espectáculo y yo todos los jueves a las 18 horas por www.radiozonica.com.ar