Jueves 24 de Abril de 2025 - 6:26:46 pm

Ramiro Marra: “Hay que terminar con el crecimiento de las villas”

Política abril 22, 2025

El legislador porteño y candidato para su reelección contó sus propuestas y por qué hay que votarlo.

¿Por qué hay que votarte a vos y no a Manuel Adorni?

Mirá, ósea, me parece que hacerlo tan personalizado de mi persona o Manuel, cuando hay tantos candidatos, es simplemente centrar la discusión donde no tiene que estar. Mi diferencia está absolutamente del otro lado del kirchnerismo que fue quien nos llevó a esta debacle de la Argentina y después, como mi rol de legislador y que quiero seguir siéndolo, estoy enfocado en todo lo que tiene que ver con propuestas de la vía pública, que es donde la legislatura puede poner normas. Ahí es que tenemos un plan de propuestas para trabajar y desarrollar y debatir dentro de la legislatura, que creo que va a ser un gran diferencial con el resto de los candidatos que están proponiendo más de lo mismo.

Conocido por su campaña “anti-fisuras” en la calle, habló respecto del tema: “Hace 20 años que vemos que constantemente, desde la crisis del 2001, la Argentina está constantemente creciendo en una mala calidad de vida. Por suerte ahora hay un gobierno nacional que toma las medidas macro para que el rumbo cambie y es lo que se está logrando.

Ahora, tenemos que diferenciar las fisuras de familias que no tienen una vivienda. Gente en situación de calle, yo no uso este término porque me parece muy amplio y me parece que no dice mucho. Familias que no tienen una vivienda, ya hay planes para ayudarlos, para acompañarlos, para que se puedan presentar.

Con los fisuras hay que ver qué situación tienen en términos de salud psíquica, de adicciones y poner las normativas correspondientes para que no corramos riesgos todo el resto de los ciudadanos”.

Luego, se expresó acerca del déficit habitacional que existe en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires y que haría al respecto: “Hay que terminar con el crecimiento de las villas. Dejar de fomentar la urbanización de las villas, que lo único que hace es que cada día hay más gente en una pésima calidad. ¿Cómo lo hacés? sacando los usurpadores de terrenos dándole el título a los que visiten y entren a través del sector privado a las villas y que después con la justicia intervienen de la misma manera”.

Siguiendo con las propuestas, comentó que hará para el mejor funcionamiento de los hospitales y cómo resolver la situación de los jubilados: “Por supuesto que el uso de los hospitales porteños hay que traer la mejor calidad de servicio posible, y para eso lo que dijimos una de las cosas es que cada uno va de lo que le corresponde. Como hay muchos bonaerenses que retienen en la ciudad de Buenos Aires, hay que mandar la factura al gobierno de la provincia de Buenos Aires. Y si no, se va a tener que hacer cargo de sus pésimas gestiones, por lo cual mucha gente viene a los hospitales de la ciudad. ¿Cómo lo vamos a hacer? A través de lo que corresponde, que paguen por el servicio brindado.

Y para solucionar el problema, lo primero que tenemos que solucionar es la macroeconomía, es una economía estabilizada, y después fomentar las reformas correspondientes para que más gente pase del sistema informal al formal, y a partir de ahí que hagan mayores ingresos para poder darle una mejor calidad de vida a los jubilados”.

Más allá de tu propuesta y de tu vocación de presentarte con espacio con el partido de la Ucedé, ¿a vos no te parece que algún desacierto hubo en dividir tanto el espacio en que esté Manuel Adorni, en que esté Jorge Macri, sectores que pueden no ser absolutamente coincidentes, pero que de alguna manera son afines, ¿no?

Perdón, no soy analista político, simplemente soy un legislador que quiere seguir siendo legislador llevando propuestas en la ciudad, y espero que todos esos sectores que vos estás nombrándome me acompañen en mis propuestas, por eso lo único que tengo que hacer es no buscar conflictos con ellos, sino buscar conciliaciones para que después estén los acuerdos más importantes, que no son los electorales, sino los legislativos.

 

Escuchá el programa “Noticias Urbanas” todos los martes y viernes a las 12:00 horas por www.radiozonica.com.ar

 

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono