
Raúl Dellatorre: “El discurso de Milei ya genera muy poco respeto”
Política agosto 11, 2025El licenciado en economía, periodista y conductor opinó acerca de la cadena nacional del presidente de la Nación emitida el pasado 8 de agosto y enumeró lo más importante de la misma.
Hay un primer fenómeno que me gustaría a mí analizar, y es que la cadena no tuvo efecto en la gente, ¿no? No solo no tuvo efecto en la gente, sino que hay un fenómeno que hoy me lo marcaban que es llamativo.
Vos sabés que la empresa que tradicionalmente hace la medición de audiencia en televisión abierta tiene un espacio que es un espacio abierto que vos seguís la medición canal por canal al instante, al minuto. Bueno, durante el discurso de mi ley eso se cortó. Se dejó de dar a conocer la audiencia que había en ese momento, recién después, un tiempo después de que terminó el discurso, se dio el dato de el acumulado, de cuánto habían tenido de audiencia en los canales públicos en total, que fue algo así como 17-18 por ciento entre los cinco canales.
Creo que tiene que ver también con el desencanto que está generando para la gente para ir a votar, esta cuestión de la ausencia, tiene mucho que ver con esta política que se está desarrollando tan alejada de la gente, y por otra parte, un discurso que ya genera muy poco, muy poco respeto, me parece muy poca atención el discurso, de algunos modos a quienes en el principio por ahí les divertía eso, ya no les divierte tanto.
¿Cuáles fueron las más sobresalientes?
Y a ver, son varias, pero vamos a empezar por las más obvias y después vamos a las notas no obvias, que está bueno para ayudar a alguno que no las entiende. Una, cuando habla de que están proponiendo desde el congreso más deuda, y esto va a ser como una masacre a la población sobre todo más joven, matando jóvenes, lo dice el gobierno que más se están endeudando al país, lo dice quien está, cada quince días.
Si ahora el miércoles vas a tener otra prueba, está licitando bonos en pesos por, en este caso son, para que me acuerdo la cifra, 15 millones de pesos, 15 millones son 15 millones más seis cero más, 15 millones de pesos, que si no se lo, si no les renuevan esa deuda, el temor del gobierno es que esa plata se vaya al dólar, o es en todo banco lo que tienen puestas esas precios, y si, y para conseguir que se lo presten, va a ofrecer tasas, acuérdate, de más del 60% anual, cuando ves esto es más de un 5% por mes, lo que significa que está casi triplicando el nivel de la inflación esperada, por lo menos la que se dice que va a haber 1,6, 1,7, multiplica eso por 3, te da el 4,8, 5,1, tres veces la inflación está ofreciendo de tasas de interés mensual, y esos intereses, ellos no lo computan como déficit, encontraron una forma bastante fantasiosa de computar eso como capitalización.
y después el tema de que están, dicen, están reclamando más impuestos, porque le quieren pagar a los jubilados, y a los hospitales, y a las universidades, más plata, y te lo dice, unos días después de que le sacó los impuestos a las exportaciones agrícolas, bajando las retenciones, o se le preocupa tanto que se le vaya más partida para los hospitales y las universidades, y porque dice que esto va a ser un desastre con los números públicos, ahora, cuando esos mismos números los reparte con los grandes productores o con los grandes exportadores, eso no le provoca esa misma sensación de angustia que le provoca pagarle más a los hospitales y universidades.
¿Para las elecciones vos creés que la gente toma cuenta de estas cosas, que está teniendo un propio termómetro, que otra vez no estamos escuchando lo que pasa, y quizás hay un rumor de que va a haber una suerte de rebelión en las urnas, o no? ¿O pensás que todavía ese conformismo del país de ilusión, del país de las maravillas, de Alicia, sigue teniendo alguna vigencia?
Yo creo que, no sé en qué medida, pero alguna vigencia anónima todavía tiene. Porque más allá de los afectados directos, seguramente quienes laburan o han tenido que pasar por el padecimiento de tener un chico internado en el Garrahan, entenderán que este recorte es brutal y asesino lo que está haciendo el gobierno. Quienes están en universidades y saben lo que es que te nieguen los recursos, que te pisen los recursos, también saben lo que se está jugando.
En mi caso, los jubilados, tengo alguna preocupación, que todavía no estén vinculando la caída que tiene el valor de la jubilación con que esto es una política del gobierno. No lo vinculan, pero sí la discapacidad creo que también… discapacidad sí, empleado despedido que le bajan el salario, no sé si tanto. Todavía funciona un poquito la farsa esta.
Y, por otra parte, también me temo que muchos de esos, de los que pueden ser desencantados de ese voto, quizá lo que hagan es quedarse en su casa, no es que van a votar a la oposición masivamente.
Escuchá el programa “La Columna Vertebral” todos los lunes a las 18:00 horas por www.larz.com.ar