
Ricardo López Murphy: “La única lista que usted ni con microscopio va a encontrar un kirchnerista son las nuestras”
Política septiembre 29, 2025El ex ministro de Economía (durante quince días) y actual diputado de la Nación habló sobre las próximas elecciones legislativas y contó la inédita promesa que hará si es reelecto.
¿Qué es lo que lo motiva a ser candidato?
Bueno, yo creo que el gobierno ha sido de muy mala performance en lo institucional, en lo político y en lo económico, pruebas al canto. Es el único país de América Latina que tuvo que ser rescatado dos veces en este año. Cada seis meses un rescate. Me parece que eso me releva de explicar por qué no al gobierno.
Y en el caso del kirchnerismo yo lo tengo muy claro, miren, Recalde es “El Matapyme”, en el sentido que, con las ideas de rescate, con la legislación que rescate ha propuesto, ha llevado adelante en materia laboral impositiva, Argentina tiene un quinto de las pymes de España con la misma población que España. Y si sigue Recalde adelante no va a tener pymes y no va a tener empleo, porque su forma de pensar el problema es muy destruida.
Pero no es solo eso, Recalde tiene una retoña, que es Pilar Ramírez, la candidata de La Libertad Avanza, que era hace años la gerenta en Aerolíneas (Argentinas), que era la mano derecha de Recalde. Después trabajó con Alberto Fernández y ahora encabeza La Libertad Avanza. Bueno, como usted verá, estoy rodeado por ambos lados, los kirchneristas me rodean.
La única lista que usted ni con microscopio va a encontrar un kirchnerista son las nuestras. Pero además fíjese otro tema que es importante. Ahí en la provincia de Buenos Aires tenemos trece expresiones que son catastróficas.
Ricardo, justo estabas describiendo la provincia de Buenos Aires…
Taiana tiene la lógica que hay que hacer de todo menos pagar la deuda. Por eso Argentina está tan mal, por estos confiscadores y desfaulteadores seriales. Pero, además, discúlpenme esta precisión que tengo que hacer, es ignorante la deuda argentina, para que todo entendamos, es la mitad en términos de proporción del PBI de la deuda uruguaya, es un tercio de la deuda brasileña.
Nosotros tenemos muy poca deuda, ahora no tenemos muy poca deuda por mérito, tenemos muy poca deuda porque tenemos los taianas, las cristinas, los confiscadores, los irresponsables. Pero no sólo eso, usted vio el reciente crimen, el gobernador de la Provincia, el señor Kicillof, dijo que cuando uno está sin empleo puede dedicarse al narcomenudeo, mire el planteo que hace. Pero, además, el otro día, uno que fue ministro de Alberto Fernández, Zabaleta, cuando María Eugenia Talerico le señala que con esos criterios terminamos con los problemas de estas tres chicas, del narco dominando los barrios en el Gran Buenos Aires, por las ideas del gobernador.
Imagínese, imagínese lo que enfrentamos, enfrentamos de un lado la incompetencia del gobierno y del otro lado estos personajes que creen que la gente tiene que trabajar en el narcotráfico. A mí me supera.
Y Ricardo, ¿qué se diferencia con Patricia Bullrich?
La gran diferencia es que ella pasó a acordar con Milei, al cual criticamos por los errores, por la falencia, por la falta de equipo.
A mí me tocó decir que era un fenómeno barrial, ¿se acuerdan? Y ¿por qué dije que era un fenómeno barrial? Porque no tenía banco, no tenía cuadros, y eso usted lo ve en el gobierno, tienen la crisis que tienen y no pueden cambiar nada porque no tienen nadie.
Y en el Congreso no tienen diputados, no tienen senadores, por eso tenemos la crisis de gobernabilidad que tenemos. Ahora, Patricia pasó de tener una visión muy parecida a la mía a condonar cosas que yo no condono, o sea, yo nunca hubiera desertado de presentar los presupuestos y aprobarlos, eso es la esencia de la república. La república necesita, no hay tributación sin representación, es el principio básico de todas las repúblicas.
Por supuesto que los presupuestos son difíciles, mire el lío que hay en Francia, mire el lío que hay en España, mire el lío que hay en Estados Unidos por el presupuesto. Nunca es fácil ponernos de acuerdo en eso, pero eso no quiere decir que uno puede gobernar sin presupuesto. Yo nunca hubiera planteado al hijo como candidato a la presidencia.
Ahora Ricardo, ¿la gente sabe que usted tiene el color amarillo?
a propuesta republicana surgió de la combinación de recrear para el crecimiento y compromiso para el cambio.
El nombre propuesta republicana lo puso Ricardo López. El Savaglio decía que tan largo no podía ser, entonces le puso PRO. A mí me ponía nervioso porque creía que era el nombre de un dentífrico.
El color amarillo, ¿de dónde viene? Los conservadores en Europa usan el color azul, los socialdemócratas el rojo, los partidos liberales, como el mío, usaban el amarillo, y ahí viene el amarillo. Esta vez, reconozco que me han dejado usar el amarillo, así que soy la lista amarilla, es la lista de las ideas institucionales, liberales, respetuosas.
Ahora Ricardo está subiendo a las encuestas, ¿se está preparando para ir a nadar a Mar del Plata?
Estoy, pero tiene que subir Talerico también, porque acuérdese que la condición es, si Talerico es electo y Ricardo López Murphy es electo, Talerico va a correr desde el puerto de Mar del Plata hasta Varese, pero acompañado por una legión de militantes y jóvenes, vamos a hacer que esto además sea muy divertido. Yo voy a nadar de Varese a La Bristol, así que cuando me critican, si estoy veterano, siempre les digo, los espero en aguas abiertas.
Escuchá el programa “¿Qué Tal Estuve?” todos los lunes a las 10:00 horas por www.zonica.com.ar