Miércoles 30 de Abril de 2025 - 2:19:09 am

Roberto Carnaghi: “Me di cuenta que quería ser actor de casualidad”

Espectáculos enero 12, 2019

El premiado actor argentino visitó "El Gato en la Ventana" para hacer un repaso de su carrera y de sus mejores momentos.

No hacen falta presentaciones para decir quién es Roberto Carnaghi. Con una carrera notable, donde tuvo el privilegio de trabajar con los mejores de la profesión, el actor argentino repasó sus inicios y dejó algunas perlitas de su trabajo a lo largo de los años. “Llegué a la profesión de casualidad. Cuando era joven tenía mucha curiosidad. Yo trabajaba con mi mamá en casa vendiendo lápices y cuadernos, cuando un muchacho que venía a comprar me contó que estaba estudiando teatro en San Isidro. Ahí me surgió la curiosidad por saber cómo era ese mundo”.  Además, recordó que “me copó el compañerismo, descubrir el teatro y de empezar a leer el teatro. Siempre leí mucho desde muy chico, principalmente novelas o biografías, pero nunca había leído teatro”.

Luego de su primera obra, dirigida por Camilo Da Passano, comenzó a estudiar en el Conservatorio. Después de dejar su trabajo, decidió dedicarse de lleno a la actuación. Entre risas, Roberto Carnaghi contó que “hicieron un homenaje en el Teatro San Martin por mi cumpleaños y una persona amiga de Villa Adelina me dijo ‘vos a los 10 años me dijiste que querías ser actor’. A esa época quería ser jugador, músico o actor, vaya a saber si se lo dije”.

Al terminar el Conservatorio, y ya en pareja con la mujer que lo acompaña hasta el día de hoy, Julia Blanco, hicieron un programa de radio. Luego, el actor ingresaría al elenco estable del Teatro San Martín. “Mi primer trabajo fue en el año 70, ‘Romance de Lobos’ que lo dirigía Agustín Alezzo, con Alfredo Alcón como protagonista. Hice esa obra durante todo un año en el teatro San Martín. Pero fue cuando hice la obra ‘Entre vivos y muertos’ que me contrataron para ser parte del elenco estable. Fue en la época de Kive Staiff como director”.

El actor recordó sus memorables personajes al lado de Tato Bores. “Empecé con Tato en el 79, época de militares. Fue una época maravillosa, una relación hermosa. Él era muy exigente, quería que supieses bien la letra, no quería que modificaras el diálogo y siempre te decía ‘hay alguien que se tomó una semana para escribir esto, no la vas a modificar’. Tato llamaba a los mejores actores, en los que confiaba. Una vez le trajeron un actor que no le gustaba y se puso muy nervioso y gritó: ‘Yo te pedí a otro actor y porque te salía caro me trajiste a este pibe que es malo’. Finalmente lo echaron a ese muchacho”.

Paralelamente a su trabajo junto a Bores, Carnaghi continuó siendo parte del elenco estable del Teatro San Martín. “Yo tenía un horario en el teatro. Entraba a las 2 de la tarde a ensayar y después a la noche hacíamos función. Terminábamos a las 00:30. Entonces, grabábamos con Tato por las mañanas apenas terminaba su monólogo, para que yo pudiera llegar a tiempo al teatro. Era un tipo muy especial, lo he querido y lo quiero muchísimo”. Además, destacó la generosidad de Tato. “Él de su sueldo le daba un dinero a cada uno de los técnicos, a los actores, a todos. Recuerdo al director que un día me dijo ‘lo que me da Tato es casi el sueldo de tengo acá’”.

Al finalizar, el actor habló sobre sus motivaciones a la hora de hacer un personaje. “Cuando deseo hacer un personaje no pienso solo en eso, pienso en el proyecto. No me interesa hacer el protagónico de una obra donde no está el director que desearía que este o el elenco que me guste. No tiene sentido para mí ser el protagonista y que todo lo demás no acompañe. Lo que más me interesa es el proyecto”.

 Podés escuchar “El Gato en la Ventana” los sábados de 15:00 a 16:00 horas por Radio Zónica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono