
Rodolfo Ranni: “Lo más lindo de la profesión es el cariño de la gente”
Teatro enero 19, 2019El actor argentino charló en "La Noche Recién Comienza" acerca de la obra que protagoniza esta temporada y su carrera artística.
“Viva La Vida”, la obra que el “Tano” Ranni protagoniza es un éxito en calle Corrientes, con sala completa de martes a domingos en el teatro Lola Membrives. “Es un éxito, tenemos un elenco increíble, son los genios de la comedia musical argentina. La gente la pasa bárbaro y nos aplauden de pie así que estamos muy contentos con el resultado”.
Además, el Tano habló sobre el afecto del público a través de los años. “Siento mucho el cariño de la gente. Con Darin siempre decíamos que mas allá de ser popular o famoso, vos estas en un lugar determinado de la profesión cuando la gente te quiere, cuando la gente cree que sos parte de su familia. Cuando vas por la calle y te saludan como si fueras un vecino más.”.
La suerte del “Tano” fue siempre haber tenido la oportunidad de trabajar en teatro, cine y televisión, con personajes memorables. “Por suerte he hecho dos o tres cosas al mismo tiempo, si en televisión estaba haciendo algo también tenía alguna obra de teatro. La gente me tiene ubicado como un actor que hace de todo y así debe ser. No hay especialización en mi trabajo”. Sobre sus actuaciones preferidas en películas como “El Desquite” o “En Retirada”, el Tano resalta a “Los pasajeros del jardín”. “Es la película que más me gusta ver de las que he hecho. Es maravillosa, es una película que amo”.
El actor aprovechó para recordar su infancia en Italia y su llegada a Buenos Aires. “Vine en el 47, después de la guerra, con mis padres y mis hermanos. Yo no me quería venir, pero en ese momento no lo expresé, no podía hacerlo con 10 años”. Además, recordó las vivencias en una Italia en llamas en la 2da Guerra Mundial. “Me acuerdo que cuando caían las bombas, salíamos con mi hermano a la vereda a mirar. Después cuando venia la alarma corríamos al campo para escondernos detrás de las pircas. Uno se acostumbra, no hay miedo. A mi mamá si le daba miedo. Se escondía debajo de la escalera y se olvidaba de nosotros. A pesar de lo terrible que es una guerra puedo decir que he tenido una infancia feliz”.
Sus primeros recuerdos en Argentina, criado en el barrio Retiro, también encuentra similitudes con su partida de Italia. “Yo fui cadete de una compañía de seguros en la Plaza de Mayo y me comí las tres revoluciones. Vi 120 muertos en la Plaza con los bombardeos. Eran imágenes que ya conocía entonces no me daba miedo, no me preocupaba. No sé si nuestros nietos volverán a ver la Argentina que todos queremos, la que soñamos, el país del laburo, de la paz, de la cordialidad, de la solidaridad”.
Al finalizar el actor adelantó que fue tentado para trabajar en una producción de Amazón sobre el FIFAgate, para ponerse en la piel de Julio Grondona. “Todavía no hay nada concreto. Iba a ser en febrero el casting pero se postergó para abril. Me tentaron, estoy tentadisimo. Es muy importante porque está programada por cuatro temporadas, viene el actor que hizo de Pablo Gaviria además de Salma Hayek o Jennifer Lopez. Ojala se haga y se convenzan de que lo puedo hacer yo”.
Podés escuchar “La Noche recién Comienza” los sábados de 19:00 a 22:00 horas por Zónica +.