
Rodrigo Grande: “estoy muy contento con Al Final Del Túnel“
Cine abril 28, 2016El director argentino habló en Radio Cine AR sobre su nueva película que ya se encuentra en los cines argentinos desde el 14 de Abríl.
Por Marisol Bentivenga
La nueva pelicula del director trata sobre un hombre que está en silla de ruedas llamado Joaquín, encarnado por Leonardo Esbaraglia, que vive en una casa donde le alquila una habitación a Berta, Clara Lago, y su hija Betty. Una noche trabajando en su sótano Joaquín escucha un ruido casi imperceptible. Se da cuenta entonces que un grupo de ladrones está construyendo un túnel que pasa bajo su casa para robar un banco cercano, protagonizado uno de ellos por Pablo Echarri “lo que hice ahí fue hacer un policial de suspenso pero la trate en cierto punto como si fuera una película de terror, y eso es lo que potencio bastante la tension” dijo Grande en Radio Cine AR y resaltó “estoy muy contento con Al Final Del Tunel, la verdad que estoy muy contento, me esta dando muchas alegrias”
“el personaje de Leo tiene unos ciertos puntos de oscuridad también que a uno podría distanciarlo” pero “se enfrenta a tipos tan jodidos que terminas queriéndolo mucho por contraposición también por a quiénes se enfrenta” aseguró el entrevistado y para poder crear el personaje Sbaraglia “se quedó sentado en la silla como un mes antes del rodaje ya. Venía al bar a reunirse conmigo y venía en silla de ruedas” y “la gente lo reconocía pero nadie le quería preguntar” solo “lo miaraban raro diciendo “que le habrá pasado pobre” y el tampoco se encarga de desmentirlo” ya que “el quiere ver que siente realmente una persona en silla de ruedas, también le sirve para ver como la gente lo mira distinto en ese punto”
No solo quiso sentirse un verdadero paraplejico sino que además tomó clases con una persona en silla de reudas que conocía muy bien la movilidad de la misma “en la película estamos hablando de un tipo que esta hace seis año en silla de ruedas, entónces tenés que sentir que estas hace seis años, no es tipo que esta torpe con la silla ni que no sabe manejarla bien” y “tenía que sentir eso, y bueno Leo lo que quería es ser un experto en silla de ruedas”
La pelicula se filmó la mitad en Argentina y mitad en Tenerife, España, pero igual todas las locaciones fueron contruidas por decorados “eso fué uno de los lujos maravillosos de esta peli, de poder construir todo” porque “yo quería que fuera muy estética esta película y muy cuidada de ese lado, entonces fuí dibujando, fuí buscando esa casa e iba apareciendo los dibujos” y por eso “es una película rara también porque esta concebida como al revés desde lo visual. En vez de ser un decorado y “vamos a aprovecharlo todo lo que podamos” es “tengo esos planos ¿Cómo nos conviene hacer el decorado?”
Clara Lago, actríz española que actuó en dos de las peliculas mas taquielleras de la historia del cine español (Ocho Apellidos Catalanes y Ocho Apalledis Vascos) se presentó al casting que hizo el director en España “se presenta la actriz de las películas mas taquilleras a un casting de una película Argentina de un director para ella desconocido a ver si la elijen” resalató la himildad de la actríz y contó que “aprendió a hablar en argentino en dos semanas”
*Podés escuchar Radio Cine AR los Miércoles a las 21hs por La RZ