Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 12:20:52 pm

Roy Cortina: “La ciudad podría estar mejor en educación y salud”

Política mayo 23, 2019

El Legislador porteño dialogó en "Hablemos de" sobre la actualidad política en la Ciudad de Buenos Aires. 

Roy Cortina fue uno de los primeros dirigentes políticos en lanzar su candidatura para ser el próximo Jefe de Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. En este marco, habló sobre los contrapuntos de la gestión del gobierno de Horacio Rodriguez Larreta. “Lo positivo son algunos aspectos del desarrollo urbano, donde están incluidas algunas obras públicas que se han hecho en tiempo y forma, que no están sospechadas de malversación de fondos. Creo que son útiles para la Ciudad en muchos casos. En otros casos tienen que ver con necesidades concretas de la gente, como el caso de las urbanizaciones de 4 de las 30 villas de la Ciudad. En lo negativo, todos los déficits y las deudas que existen en el otro tipo de desarrollo que es el desarrollo humano, en materia de salud, educación, vivienda y desarrollo social. No hay algo puntual que me disguste pero sí creo que este esquema permite entender cuál es el planteo del Partido Socialista con respecto a los 4 años de Larreta que tienen una acumulación de los ocho años de Macri como Jefe de Gobierno en la Ciudad”

En este marco, el dirigente opinó sobre el presupuesto de la Ciudad. “327.000 millones de pesos es el presupuesto de la ciudad de Buenos Aires. Es uno de los principales presupuestos de la Argentina en un estado subnacional, que es una provincia urbana. No es lo mismo gobernar una provincia que entre una ciudad y otra quizás tengan 500, 800 o hasta 1000 kilómetros de distancia. Esta es una ciudad con recaudación propia, con un 92% de ese presupuesto que se logra con recaudación propia. Entonces la Ciudad debería estar mucho mejor en materia de educación, salud. Eso es lo que pensamos nosotros”.

Sobre uno de los principales problemas que aquejan a los vecinos como lo es el transporte público, Roy Cortina dijo que “en Argentina es un problema integral y no se resuelve con una sola cosa. CABA necesita desconcentrarse. El gobierno ha hecho algunas cosas para desconcentrar pero también necesita descentralizarse, que es distinto. En eso hay muchas deudas por parte del gobierno. El gobierno necesita configurar un sistema de transporte que no sea un embudo hacia el casco céntrico sino que sea una red, un formato como si fuera una gran telaraña. Algunos Metrobus son interesantes, otros han sido superfluos y la gran deuda es la ampliación de la red de subtes. Después hay otras cosas que se pueden hacer, como tener una dimensión metropolitana de CABA para poder coordinar mejor con los municipios del Conurbano. Básicamente eso sería una visión estratégica del transporte en la ciudad”.

Al finalizar, el candidato a Jefe de Gobierno habló sobre la situación electoral en el plano nacional, con el reciente anuncio, todavía caliente, de la formula kirchnerista. “Lo que paso con el cimbronazo Fernández-Fernández no cambia en absoluto el objetivo que nosotros teníamos. El objetivo nuestro es contribuir con todas nuestras posibilidades y con la garra que le ponemos a esto desde hace muchos años, en tratar de construir un espacio progresista en un primer nivel, y en un segundo nivel, un espacio tercero por así decirlo que intente romper este corsé que tiene muchas veces la ciudadanía con respecto a los dos polos de la grieta. Así que con Alberto Fernández o sin Alberto Fernández la estrategia sigue siendo la misma. Por supuesto que se generan nuevos conflictos porque nadie es ingenuo que al presentarse la candidatura de Alberto Fernández esto acelera los tiempos de muchas fuerzas. Así es la política, hay que discutir, dialogar y hacer los consensos si existe la posibilidad de lograrlo”.

Podés escuchar “Hablemos de…” los jueves de 12:00 a 13:00 horas por Radio Zónica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono