Miércoles 7 de Mayo de 2025 - 11:10:33 am

Roy Cortina: “Lammens es un candidato que el kirchnerismo usa para tapar a La Cámpora”

Política julio 31, 2019

El legislador porteño y candidato por el frente Juntos por el Cambio habló en "Sección Ciudad Radio" sobre su visión de la ciudad.

El referente del socialismo en la ciudad de Buenos Aires detalló los puntos pendientes en la historia de la ciudad autónoma. “Un primer tema es conceptual que tiene que ver con la ciudad pensada con una lógica metropolitana y nacional. Quizás los sucesivos gobiernos lo abordaron con determinado énfasis desde el primer gobierno hasta el actual con mayor o menor éxito. ¿Cuál es el rol de una ciudad-estado, de una provincia urbana? A mí me parece que todo lo que se ha pensado hasta ahora es incompleto. Todavía no hay una perspectiva de lo que se quiere de la Ciudad de Buenos Aires de aquí a 30 años. No es algo que se le pueda achacar a un Jefe de Gobierno porque la ciudad muchas veces es prisionera de las disputas políticas feroces que tiene Argentina. Otro tema que creo que es mucho más práctico y urgente, que si bien han existido avances no se ha resuelto o abordado de manera tal de reducir de manera consistente, son los déficits sociales que tiene la ciudad. Creo que esa es la gran deuda que tiene la ciudad. Creo que se ha avanzado mucho en estos últimos cuatro años. Buena parte del entendimiento que hemos tenido con el actual Jefe de Gobierno es que estamos absolutamente convencidos y él nos ha ratificado esa decisión, que en el próximo mandato de 4 años de la ciudad debe ser un mandato que tenga un sesgo puesto jerárquicamente en la cuestión social”.

Por otro lado, el candidato habló sobre la gestión de Horacio Rodríguez Larreta. “Sin lugar a dudas la mejor gestión han sido estos últimos cuatro años de Larreta por el nivel de las obras, porque son estratégicas, porque se han terminado en tiempo y forma, porque hay algunos conceptos que son interesantes mas allá de los prejuicios que tengan algunos ideológicamente. Larreta ha privilegiado el transporte público y además ha comenzado con el proceso de la urbanización de villas en la ciudad. Además ha comenzado un proceso de reorganización del Estado de la ciudad completando un ciclo de autonomía que necesitaba la ciudad.” Además, Roy Cortina habló sobre la cuestión de la seguridad en la ciudad. “Organizar una policía, sancionar una ley con el consenso con el que se sanciono una ley integral de seguridad, que es la ley de seguridad más progresista de cualquier estado subnacional de Argentina. De alguna manera es lo que nos decidió a nosotros los socialistas y a otros partidos a que podíamos hacer un aporte mucho más interesante aportando nuestra mirada más socialista a una gestión que tiene muchos más aspectos positivos que negativos. Era mejor esto que intentar algo testimonial, por eso decidimos esta estrategia”.

Además, el legislador habló sobre la campaña para ocupar el Poder Ejecutivo en la ciudad. “Nosotros nos hemos sumado con una lógica que es la que impera en este espacio. Es un clima que se ha generado en este frente fantástico donde todos los dirigentes se respetan, todo el mundo llegó para poner un granito de arena y el socialismo tiene para aportar su granito de arena en el lugar donde le toque estar. No hay que poner el carro delante de los caballos. Primero hay que ganar bien para darle una gobernabilidad a la ciudad. Los porteños no pueden retroceder. Sé que algunos han tergiversado algunas situaciones pero estoy absolutamente seguro de que habrá tiempo para una mejor oposición de centro izquierda, más preparada. Entiendo que hay muy buenos cuadros jóvenes del kirchnerismo que tienen que hacer su experiencia legislativa, armar gabinetes en las sombras pero este no es el momento. No veo preparada a la oposición para asumir la responsabilidad de gobernar la decimoquinta ciudad del mundo”.

En ese contexto, el candidato oficialista habló sobre las posibilidades del kirchnerismo en las próximas elecciones. “Esto recién ha comenzado y va a ser muy complicado. Sería muy cuidadoso con el resultado nacional porque no hay que olvidarse lo que pasó en 2015, donde muchos pensaban que tenían ganada la elección y finalmente no fue así. No me atrevería a dar un pronóstico a nivel nacional. Si creo que va a ser muy peleada. Creo que le va a seguir en pelea la provincia de Buenos Aires que también va a ser complicada, va a ser pareja. La que no creo que tenga demasiadas variantes es la de la ciudad. Lo digo con mucho respeto, respeto que muchas veces la militancia y los cuadros intermedios del kirchnerismo no tienen conmigo a juzgar por lo que escriben en las redes.”

En ese marco, el candidato comparó las elecciones del 2015 donde Lousteau se ubicó muy cerca de Larreta y casi le arrebata el mando de la ciudad con el escenario actual. “El escenario es completamente distinto y no es lo mismo que armó Lousteau, que construyó desde la independencia, desde la amplitud y la pluralidad de varios partidos un camino que fue de menor a mayor. Acá es distinto, no se puede comparar con la experiencia de Lousteau. Lammens es un candidato que buscó el kirchnerismo para disimular que los que están compitiendo en la ciudad son los jóvenes de La Cámpora y los grupos peronistas.”

Al finalizar, el candidato critico a Lammens al decir que “él habla de incongruencias. Lammens dice que respeta mucho la gestión del socialismo en Santa Fe, a los socialistas en general pero hoy está con la gente que le sacó la Gendarmería adrede en la provincia de Santa Fe al socialismo y que en el recinto del Congreso de la Nación acuso a gente de anarco socialistas. Él está con ellos. Lammens no puede hablar de coherencia”.

Podés escuchar “Sección Ciudad Radio” los miércoles de 13:00 a 14:00 horas por Radio Zónica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono