Sábado 18 de Octubre de 2025 - 5:18:41 pm

Sandra Junior: “Siempre supe que Sandro era mi papá”

Interes General julio 24, 2025

Sandra Junior habló acerca de la situación judicial que enfrentó durante 18 años y que sigue confrontando para ser reconocida como hija de Roberto Sánchez, mayormente conocido como “Sandro”.

¿Cómo estás hoy, con este revés judicial, por llamarlo de alguna manera, después de 18 años de lucha judicial?

En el momento, fue duro. Fue muy duro, porque había puesto muchas pistas a la Corte de Nación. Pero después, como que ya pasó tanto que estoy como un poco acostumbrada a que las cosas se hagan mal, y dije, claro, es evidente que las cosas no van a cambiar en este país, lamentablemente, y, seguramente, lo que no quería hacer era tener que llevarlo fuera. Tenía muchísima esperanza. Finalmente se destruyó y tuvo que ir a un lugar donde las cosas se hagan con respeto, en paz y tranquilidad.  

Luego, contó cómo se manejaron los médicos forenses en torno a este tema: “Ellos siempre estuvieron qué podía pasar o cómo podía yo reaccionar. Entonces ellos siempre abrían el paraguas. Lo mismo hicieron en la exhumación.

Después de la exhumación salieron a decir que yo había cambiado el cadáver. Yo me volví loca. Salí a decir que estaba todo mal hecho, que había que hacer todo de vuelta, no sé, que iba a dar positivo porque había habido mano negra. Y yo salí detrás de ellos a decir ´no, no, por favor, yo no quiero volver a pasar por esto´. Lo que hicieron fue que de hecho salió positivo y a las pocas horas dio negativo. O sea, lograron que alguien escribiera el informe del ADN con lo que ellos esperaban”.

 

Cuando se hace una pericia, ¿los peritos de parte no pueden estar presentes y firmar la pericia?

No hubo, no nos permitieron tener peritos de parte. Y ahora cuando presentamos un perito de parte, cuando se suma el doctor Pierri con su equipo, el doctor Joel Bagnato, presentamos un perito de parte, no nos dieron lugar a nada, y mi perito solicitaba los crudos para no tener que hacer una exhumación. Decía, denme los crudos que yo miro en mi equipo y hacemos la comparativa. Y dijeron que no, que esto, que aquello. Bueno, la cuestión es que nunca entregaron los crudos. Y mi pregunta es, si no tienen los crudos, no los quieren entregar, ¿qué es lo que ocultan? Porque si tenés todo ok, todo limpio, entregas todo. Por supuesto. Para sacarme del medio, hace 18 años que me podían haber sacado del medio.

 

Cuando procesalmente tiene un juicio, un proceso, tantos errores, ¿se puede repetir, se puede declarar nulo y volver a juzgar un mismo hecho?

 La abogada de Sandra, Analía Raña (presente en la entrevista) contestó lo siguiente:

Bueno, de hecho, también se ha tenido la contraprueba. Claro. Exactamente, bueno, hubo un montón de irregularidades que se plantearon incluso, por eso, en el recurso extraordinario. ¿La Corte qué hizo? La Corte no analizó, que era lo que todos esperábamos en un caso, Sandra Jr., en un caso de identidad. En cualquier caso. Porque esto, imagínense, que tras todos los juicios que hay detrás de Sandra, corren la misma suerte.

Por eso la importancia que se hubiera tomado la Corte el tiempo para analizar. Directamente por un artículo que se llama el 280, se lavó las manos la Corte y por una formalidad que tiene ese recurso para sacarse expedientes de encima, se sacó el expediente de encima y no revisó nada. Y listo.

Con lo cual ahora se hizo un nuevo recurso, una revocatoria in extremis. Un sinfín de irregularidades. Para ver si la Corte vuelve sobre sus pasos y dice, bueno, no, acá hay un tema que realmente requiere, o sea, a veces, realmente desde los medios también es un rol importante porque, decimos, no puede pasar desapercibido y más con la historia que tenemos en nuestro país de la identidad. De la búsqueda de la identidad. Que no se tome el recaudo. Está bien que esté la Corte trabajando con tres jueces, también esto es una barbaridad.

Pero bueno, también es una realidad. Pero así y todo, preferiríamos esperar con Sandra y no obtener en tres líneas este rechazo que, si ahora nuevamente se reitera y no se hace lugar a esta revocatoria in extremis, va a continuar en la Corte Interamericana de Derechos Humanos. Porque Sandra, todos los que vienen atrás de Sandra, hay más de cuatro millones de buscadores de identidad en Argentina.

 

Entiendo que el derecho a la identidad es un derecho que tiene categoría constitucional. La declaración de los derechos humanos y los derechos del niño tienen en nuestro país categoría de artículo constitucional.

Exactamente, jerarquía constitucional. Todos los buscadores deberíamos tener garantías. Debería haber en el proceso herramientas que nos den seguridad. Herramientas que nos den seguridad de que nuestro caso está siendo tratado con cautela, con transparencia. Es la historia. A mí el primer ADN, el que me hice en Centralab, que me hicieron NN, me dieron el resultado por teléfono y cuando yo reclamé el protocolo, hasta el día de hoy, 18 años después, nunca me lo entregaron.

 Vos siempre supiste tu historia, siempre supiste tu identidad, porque me imagino que es muy difícil la diferencia de otros buscadores de identidad, que vos tenías tu historia al alcance de la mano, vos la sabías y vos la tenías ahí de frente, y se te estaba negando la realidad misma.

Yo siempre supe que él era mi papá porque el secreto a voces en la familia era ese. Carlos Puma, que yo pensaba que era mi papá, fue el que me dijo, yo no soy tu papá, tu papá es este. Lo sostuvo hasta el día que se murió.

Mi mamá finalmente lo reconoce, que sí, que era una posibilidad, porque ella no quería asumir que yo podía ser hija de Roberto, porque le daba mucha vergüenza la forma en que yo fui concebida. Ella estaba casada, había sido madre hace poco, y a ella le daba mucha vergüenza ese error que cometió. Entonces, yo siempre supe, y el tema era que mi mamá no me dejaba acercarme a él, y yo no esperaba que mi mamá muriera para ir a buscarlo, pero no tuve la necesidad hasta que ella falleció de ir a buscarlo.

 

¿Cómo llegaste al nombre Sandra?

Hubo una pelea muy grande en el matrimonio cuando mi mamá aparece embarazada, porque el matrimonio ya estaba destruido, ya estaban hablando de separarse, en esa época te casabas para siempre, entonces Carlos decía, ¿cómo estás embarazada si yo no te estoy tocando? Con vos no pasa nada. ¿Por qué estás embarazada? Empieza a investigar, se entera de que ella tenía una historia, había tenido un encuentro con Sandro, estaba muy mal la relación entre ellos, no quiero entrar en detalles, pero una relación muy muy muy tormentosa. Y cuando yo nací, mi mamá me puso Sandra, como diciendo ´si tenías tus dudas, bueno, ahí tenés´.

 

Sandra, si volvieras 19 años atrás, 18 años atrás, que empezó todo esto, más o menos, ¿cómo lo encararías? ¿Lo hubieras hecho público también?

Ellos me pidieron que me quedara callada. Cuando yo empecé, él todavía estaba vivo, y me pidieron, me dijeron que él no quería que saliera en los medios mi búsqueda. Que él iba a acceder a hacerse el análisis y todo, pero que yo por favor no fuera a los medios. Me hicieron firmar un papel de confidencialidad que después me entero que era apócrifo, no tenía ni siquiera las matrículas de los abogados, era toda una mentira. Y yo era una ingenua, una ignota en el tema, entonces agarré ese papelito y lo guardé y lo atesoraba como que era de oro. 

Hasta que otra abogada dijo ´Sandra esto es papel higiénico, esto no sirve de nada´. Fuimos a la oficina de mediaciones de Lomas de Zamora, y no figuraba la supuesta mediación que habíamos tenido. Era toda una pantomima, un escenario todo falso. 

 

Para finalizar, Analía Raña, su abogada, expresó lo siguiente: “Nunca lo dejaron verlo a los ojos a Sandro. Ni siquiera lo dejaban que aparezca, que tengan un encuentro, que aparezca, digamos, uno cuando aparte están hablando de estos temas, en alguna situación, yo les digo esto porque como abogada de casos de filiación, es lo que pasa, no quieren, no les gusta ir a las audiencias, ni les gusta ir a ningún lado, pero en algún momento como por ejemplo el ADN, muchas veces en los juzgados quieren, más allá de que tengan los abogados poderes quieren que esté y está muy bien porque son temas de familia, termina en algún momento cruzándose por más que no quieran.

Pero acá, ni siquiera nunca tuvieron y además como siempre también recuerdo, sobre todo para los más nuevos, las generaciones más recientes, es que hace 18 años atrás no había WhatsApp, no había redes sociales, no había nada de acceso como para que ella también pudiera acceder a él de alguna forma, entonces había todo un entorno que le hacía como un muro”.

 

Escuchá el programa “Más Allá de tu Mirada” todos los jueves a las 20:00 horas por www.radiozonica.com.ar

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono