Jueves 1 de Mayo de 2025 - 1:49:46 am

Sergio Burstein: “Yo ya no creo en más nada”

Sociedad marzo 10, 2020

El integrante de Familiares y Amigos de las Víctimas del atentado a la AMIA visitó "Hojas Sueltas" para hablar sobre el caso. 

Sergio Burstein es familiar de una de las víctimas del trágico atentado a la AMIA. Es integrante de Familiares y Amigos de Víctimas del atentado, que tras 26 años de lucha siguen buscando justicia en un caso paradigmático en la sociedad argentina. Respecto al reciente decreto anunciado por el Poder Ejecutivo sobre la desclasificación de archivos sobre el atentado, Sergio Burstein destacó que “para mí fue importante. En realidad, muchos se han confundido porque ya se había dictaminado la apertura de los archivos secretos que se encontraban en la SIDE, lo había hecho Néstor Kirchner y luego Cristina. Después se colgó de la rama Mauricio Macri innovando algo que ya estaba. La diferencia de Alberto Fernández es que permite que esos archivos se desclasifiquen y se hagan públicos. Hasta hoy los únicos que podemos ver los archivos somos las partes involucradas, personas que tengan que ver con la investigación del atentado a la AMIA. Nosotros tuvimos acceso y pudimos ver, conocemos mucho de esos archivos porque estuvimos en el juicio que termino en febrero del año pasado, en donde se juzgaba entre otros a Ruben Beraja, Galeano, Anzorregui, Menem y el Fino Palacios, por el pago ilegal de los 400.000 dólares que se le pagaron a Telleldin para que señalara a los policías de la provincia de Buenos Aires como participes necesarios del atentado cuando luego de un decreto firmado por Néstor Kirchner, que nos había negado Duhalde en su momento como presidente para que declaren los agentes de la SIDE y dijeran, levantándoles el secreto de sumario, que Telleldin cobró ese dinero. Así se supo que toda la investigación señalando a la policía de Buenos Aires era todo un invento. Terminado el juicio que juzgó esa conducta delictiva de haber desviado y encubierto el atentado, escuchamos y vimos conversaciones. Hay un archivo que es fundamental para poder entender porque no se sabe la verdad de la AMIA”.

En ese marco, el dirigente dijo que “Stiuso es el último orejón del tarro en esta cadena. No quiero decir con esto que tenga una mirada benévola sobre él, para mi él es nefasto, es el monje negro no solo en el atentado a la AMIA sino en otras cuestiones también. La CIA y el FBI reconocen que no había elementos judiciales para poder acusar a Irán. Hay un paper, que pudimos observar en el juicio y que está dando vueltas que causó alguna conmoción, que se llamó Operación Cacerola, que es un paper que envió el Departamento de Estado de Estados Unidos a la SIDE, a la sección de Contrainteligencia, justamente y casualmente a cargo de Jaime Stiuso, donde le dicen a fines de septiembre de 1997 que va a viajar un colateral, un espía con las instrucciones de conversar con ellos para que juntos le ofrecieran una suma importante de dinero a Rabani para que se fuera del país. Rabani era el agregado cultural de la Embajada de Irán y señalado como uno de los ideólogos del atentado a la AMIA. Si no aceptaba ese dinero había que echarlo del país.”

En ese sentido, Sergio Burstein contó que “Rabani efectivamente se fue del país. Cuando quiso volver lo pararon en Barajas y le dijeron que no podía volver a Argentina por que había sido declarado persona no grata. ¿Cuál era el objetivo? Estados Unidos necesitaba que se fuera una de las personas que se encontraba en el país a la cual, si vos declarabas que el atentado era de Lesa Humanidad, podían ver la manera de detenerlo e indagarlo. En lugar de detenerlo en el país deciden echarlo. ¿Por qué? Porque si no se iba a transformar, si el Poder Judicial actuaba como corresponde a derecho y preservando el Estado de derecho y el principio de inocencia de toda persona, iba a sucede que su detención iba a ser solo basada en informes de inteligencia e iba a ser un disparate”.

Por otro lado, el dirigente dijo que “la SIDE en su momento recogía información que les llegaba del exterior. En el 95% de los casos sino en el 99% de ellos, se analizaba la información y se la daban a Nisman. ¿Para qué se la daban? Para que investigara si esos chusmerios y dichos llevaban a algún lugar para poder ayudar y transformar eso en una prueba judicial, algo que en 26 años nadie todavía pudo lograr. Todavía nadie tiene una prueba que señale ni a Irán ni a Hezbollah como responsables del atentado a la AMIA. Tengo la obligación de decirlo, algo que vengo diciendo yo hace años y muchos familiares también, de que no hay pruebas en contra de Irán, lo cual no quiere decir que defendamos a Irán”.

Asimismo, Sergio Burstein criticó que “muchos deberían callarse la boca definitivamente en lugar de hablar y repetir como loros lo que leen en periódicos de algunos medios hegemónicos, que son parte del grupo de tareas que se empeñan en culpar a Irán sin pruebas. Tengo discusiones con Juan Salinas, porque yo nunca afirmé que la camioneta existió y yo siempre digo “la supuesta camioneta” que exploto en la AMIA. Ya no creo en la camioneta, yo ya no creo en nada. Juan dice que si queremos saber la verdad no podemos dejar de lado lo que pasó en la Embajada y así vamos a entender porque volaron la AMIA y porque no existió la camioneta. Pasaron casi 26 años del atentado a la AMIA y todavía estamos determinando si Telleldin realmente armó la camioneta para ser utilizada en un atentado. Él reconoce que armó la camioneta, no hay duda. Pero no se puede demostrar que él la armo para ser usada en un atentado”.

Al finalizar, el dirigente manifestó que “alguien bajó línea para que se siga eso. Esto no es casual. Hay una bajada de línea para que no se investigue, para que se desvíe y para que el atentado sea usado a nivel geopolítico para seguir acusando a Irán como responsable. ¿Quiénes son? Israel y Estados Unidos. Me van a seguir diciendo traidor pero yo no respondo al gobierno de Israel, respondo a la madre de mis hijos”.

Podés escuchar “Hojas Sueltas” los martes de 14:00 a 16:00 horas por Radio Zónica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono