Viernes 4 de Julio de 2025 - 6:06:31 am

Sergio Gonal: “La risa produce bienestar y es sanadora”

Teatro junio 11, 2019

El comediante visitó "Interviews" para hablar sobre su carrera y el unipersonal que lleva adelante en calle Corrientes.

Sergio Gonal es un reconocido actor y comediante que se hizo masivamente conocido tras su paso por VideoMatch en los años noventa. Actualmente, presenta en calle Corrientes su espectáculo “Unipergonal” en el teatro Buenos Aires todos los sábados a las 21:30 horas. “Estoy muy agradecido al público, a la gente del teatro Buenos Aires. Me encanta la experiencia de estar de nuevo en la calle Corrientes. Me había acostumbrado a estar de gira y la verdad que me gusta estar en esta calle que es nuestro emblema nacional a nivel teatro”.

El actor recordó sus comienzos en Mar del Plata, ciudad de la cual es oriundo. “Empecé a trabajar en Mar del Plata, estudie teatro allá. Empecé a trabajar haciendo espectáculos en teatritos y bares. Lo que transformó mi vida absolutamente fue la radio. Con el auge de las radio FM en el año 89, había una gran cantidad de programas que empezaron a aparecer. Aparecían programas políticos, deportivos, de espectáculos pero no había ningún programa de humor. Fui a una radio y ofrecí hacer un programa de humor. El director medio que no lo veía pero me termino dando la oportunidad en un horario medio marginal, una sola hora por semana. A los dos meses estábamos todos los días, de lunes a viernes, porque se vendía mucho, se escuchaba, la gente llamaba, hacíamos regalos. Eso al año se transformó en un programa de cable. En un momento tuve que dejar el trabajo que hacía con mi papá y me pude dedicar a lo mío.” Además, el humorista recordó sus primeras experiencias en Buenos Aires. “Mientras tanto venia a Buenos Aires a hacer cuanto casting había. En ese tiempo tenías que venir con el CV y el VHS con las cosas que hacías. Lo dejaba en los lugares donde se hacían shows y obras de teatro. Era muy difícil venir de Mar del Plata. Pero finalmente, después de 5 años de trabajo entré a VideoMatch. Vivo hace 24 años en Buenos Aires”.

Sergio Gonal recordó su exitoso paso por el ciclo con su personaje Sergio el Lobizón del Oeste. “Fue un éxito. Entre el CD y el cassete vendimos 400.000 discos. Fue cuádruple platino. Fue una cosa tremenda, una explosión increíble. Yo compuse un personaje que cantaba pero nunca me sentí un cantante. Lo hacía desde el humor. Estaba buenísimo, la gente me esperaba en la puerta y me decían que cantaba lindo. Mas que el canto que te enseñan en las clases de actuación no tenía mucha más noción que eso desde lo musical. Sin embargo, me encantaba hacerlo. A mí se me ocurrió Sergio el Lobizon del Oeste por el Pocho La Pantera, Gladys La Bomba Tucumana, por esa época. Lo hice pensando en el far west, con el lobizón como una figura del oeste. Era una mezcla rara. Con los pantalones oxford cuadrille rojo y blanco, camisa amarilla, saco rojo, pelo largo, barba, bigote. A la gente le gustaba mucho. A Marcelo fue al que se le ocurrió lanzar el CD. Le gustaba mucho, le hacía acordar a grupos de antes que hacían esto. Decía que no había nadie que lo hiciera y tenía razón”.

Sobre su carrera en el mundo de la comedia, el actor habló sobre sus preferencias. “Teatro de texto no hice nunca. Tengo amigos que siempre quisieron que hiciera algo. Cuando empecé a estudiar teatro lo hacíamos porque era como un ejercicio fundamental pero a mí siempre me tiro la comedia, ya de chico. Vengo de una familia de buen humor. En casa la risa estaba a la orden del día. Había que reírse de todo, con algo que había pasado con la vecina, con algo que había pasado en la televisión, siempre se cargaban entre ellos. Veía a mis padres que se la pasaban cargándose para divertirse. Yo a eso lo lleve al teatro cuando estudie porque me encanta lo que produce la risa, produce bienestar. La risa es genial, es sanadora. Es por eso que nunca me fui para el lado del drama. Yo quiero disfrutar y reírme”.

 Al finalizar, el actor hablo sobre los proyectos pendientes en su carrera. “Me gustaría hacer cine. No hice nunca. Me llamaron una vez y estaba en plena temporada de teatro. Lo quería hacer pero no me daba el tiempo. Después me llamaron para una película de Olmedo donde tenía que hacer de Hugo Sofovich pero el proyecto quedó trunco, no se hizo. Siempre está al caer. Ojala que algún día me salga porque tengo muchas ganas de hacer cine. El cine tiene otros tiempos de composición, tenes tiempo para preparar el personaje, para ensayarlo, hacerlo y grabarlo. Por eso también me gusta tanto el teatro, porque me permite armar todo, prepararlo y después disfrutarlo en el escenario. Me divierto mucho. A mí me gusta subirme y disfrutar”.

Podés escuchar “Interviews” los lunes de 16:00 a 17:00 horas por Radio Zónica.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono