
Sergio Lapegüe: “Yo miraba ese brazo como si fuera parte de mi trabajo”
Personalidad Destacada mayo 2, 2016El conductor contó en Noche De Necios sus anécdotas sobre su época de movilero y habló sobre el episodio de delincuencia que sufrió el pasado viernes.
Por Marisol Bentivenga
El famoso periodista, que hoy se encuentra conduciendo el noticiero que va de 06.00hs a 09.00hs en TN, aseguró que empezar este nuevo proyecto le “ha cambiado la vida”, ya que anteriormente el conducía el famoso programa Prende Y Apaga que se emitía de 23:30hs a las 01.00hs por el mismo canal y contó que se “acostaba a las cuatro de la mañana todos los días” y “ahora me tengo que levantar a las cuatro” y resaltó “es como de un momento a otro, empezar a vivir en Australia”
El entrevistado le detalló a Noche de Necios su rigurosa rutina al llegar a su casa “yo llego a las 21.30hs de la radio a mi casa, 21.30hs de la noche, tengo que empezar a comer 21.50hs, tengo que terminar 22.30hs, me tengo que a las 22.30hs tomar una pastilla para dormir, fuera de broma. Las 23.15hs entro al baño para afeitarme y 23.30hs irremediablemente tengo que estar durmiendo, para tener cuatro horas y media de sueño, porque sino no rindo”
El conductor recordó el móvil que hizo cuando se produjo el atentado a la AMIA “era la primera vez que me toca un móvil muy fuerte que salía en vivo. Fue el 18 de Julio de 1994, nunca había hecho móviles, los periodistas más importantes, yo hacía 3 años que estaba ahí, se habían ido a cubrir el mundial en distintos lugares y explota la AMIA. Me dice mi jefe “anda porque hay una explosión y no sabemos que es” y cuando llego digo “¿con que me voy a encontrar?” ¿No? Me encontré con gente muerta” y le dijo su camarógrafo “che Hugo hay mucho muchos muertos ¿Qué hago?” Y él le contestó “relata como si estuvieras viendo la tele, como si no estuvieses ahí en vivo” y confesó “ese es mi debut de móvil en vivo, estuve diez días trabajando eso y no me paso nada. Cuando llego a mi casa, mi mujer había comprado la revista de la AMIA, veo la revista, lo mismo que yo había visto, y me largo a llorar, pero desconsoladamente, es como que había caído después de cuatro días de lo que había visto en vivo”
“En el momento de la transmisión, lo mismo, mi camarógrafo, 55 años, 30 años de experiencia, que me había dicho que mire con los ojos como si estuviera viendo la tele para no emocionarme. Lo miro, habíamos pisado un brazo de una persona en medio de la destrucción. Lo miro al camarógrafo “Huguito mira que hay un brazo acá”. Me agarra una chica que se llama Sandra Jacobson, la hija de Jorge Jacobson, de Telefe, y me abraza llorando y lo miro al camarógrafo y lloraba, y yo no lloraba. Yo miraba ese brazo como si fuera parte de mi trabajo” y reconoció “fue una experiencia inolvidable y muy triste a la vez”
Otro móvil que marcó su carrera fue el 20 de diciembre del 2001, donde le tocó estar en la Plaza de Mayo “fue muy complejo” afirmó porque “estaban tomando los supermercados, los saqueos, realmente un caos y bueno, corrimos, esquivamos las balas, morían persona al lado nuestro, tiraban gases lacrimógenos” y “nosotros los periodistas no estamos preparados para la guerra y bueno, era una guerra, era una pelea entre pobres contra pobres” y relató un episodio que le toco vivir “una mujer grita “¡ah! El dedo, el dedo”. Me muestra el dedo y se lo habían cortado. Un caballo la piso y le cortó el dedo. Mi camarógrafo encuentra el dedo, se lo agarra con su pañuelo y se lo da. Y yo relatando todo”
“todo el mundo me llamaba y me decía “lape cuídate, lape cuídate”, gente que conocía, amigos. Llamo a mi mujer para decirle que se quede tranquila que estaba bien, que estoy vivo “¿Dónde estás?” le digo “en el shopping comprando con Georgina no sé qué” y Lapegüe le dice “¿Cómo en el shopping? Ándate urgente que está explotando todo le digo” y dijo entre risas “la mina estaba en otro mundo. ¿Cómo puede ser que yo este esquivando las balas y ella está comprando ropa?”
Un episodio de delincuencia sufrió el entrevistado el viernes por la noche cuando salió a cenar con el equipo de producción de su programa matutino. Al salir de restaurante se percató que le habían roto la ventanilla de su camioneta y le robaron “los bolsos de trabajo, elemento de trabajo, lo retornos, el auricular que ustedes ven en la tele, los papeles de la radio” y señaló “fue un mal momento pero es lo que nos toca vivir ¿no? Yo tengo que estar pensando que por lo menos no estaba yo ni nadie de mi familia”
*Podés escuchar Nche De Necios los Sábados a las 21hs por Radio Zónica