
SILVIA SARAVIA: “Creo que no sólo fue la Ciudad, hasta el partido entregó el Pro. El violeta está en todos lados”.
Interes General agosto 27, 2025La candidata a Diputada nacional por el frente Fuerza Patria, Silvia Saravia, charló con Maxi Lequi sobre las turbulencias que atraviesa el Gobierno de Javier Milei.
“Evidentemente hay una conmoción en distintos planos, principalmente en el Gobierno nacional porque es un escándalo que está sucediendo. Me parece que las declaraciones de ayer de Milei, que muchos dicen que fue un acto fallido, se quiso hacer el chistoso, pero eso de que le afanamos el choreo es muy fuerte. Hay una preocupación, ya veníamos diciendo que lo veíamos desesperado en algunas cosas, en algunas reacciones, porque evidentemente en la cuestión económica no está calma. El de ayer no fue un buen día ni económico ni político”, apunta la dirigente del Movimiento Libres del Sur, Silvia Saravia, sobre los coletazos tras la salida de Diego Spagnuolo de la Agencia Nacional de Discapacidad, en medio de sospechas de pedido de coimas.
En ese análisis, detalla que “después del cierre de listas se la veía a Karina exultante, celebrando que pisoteó al Pro, que lo arrastró, en lo que fue una imagen de una sumisión del Pro que uno ya no puede creer lo que sucede en la ciudad de Buenos Aires, por ejemplo, donde ellos gobernaron tanto tiempo y que los haya hecho arrastrar de ese modo. Creo que no sólo entregó la Ciudad, hasta el partido entregó. El violeta está en todos lados”.
“Esa demostración de que la situación política del Pro quedó muy atrás, muy abajo. De pasar a esa situación en el cierre de listas, de ese modo a ésto que ahora estalla como un escándalo. Una situación que evidentemente no es de ahora, es más, hay otro dato que es importante que tiene que ver con lo que pasa a nivel legislativo con el nivel de derrota que ha sufrido el Gobierno en el Congreso nacional, que ha sido quién le permitió llegar hasta acá con un montón de leyes y decretos inconstitucionales”, formula Saravia.
“Son como tres planos de una situación que al Gobierno lo tiene mal. El decreto 70/23 sigue vigente y es un decreto que a todas luces en inconstitucional, además la Justicia no intervino en ese caso. Desde las facultades delegadas hasta la posibilidad de modificar legislación vigente que es algo que no se puede hacer de esa manera. Esa es la muestra cabal de que un sector del Congreso le daba la posibilidad de hacer las barbaridades que hizo”, cerró.
Escuchá el programa “El Arranque” de lunes a viernes a las 10:30 horas por www.radiozonica.com.ar