Miércoles 3 de Septiembre de 2025 - 5:38:16 am

Silvina Batakis: “Si el Gobierno no hace ningún cambio, la situación va a empeorar”

Economía agosto 26, 2018

Normal 0 21 false false false ES-AR X-NONE X-NONE /* Style Definitions */ table.MsoNormalTable {mso-style-name:"Tabla normal"; mso-tstyle-rowband-size:0; mso-tstyle-colband-size:0; mso-style-noshow:yes; mso-style-priority:99; mso-style-parent:""; mso-padding-alt:0cm 5.4pt 0cm 5.4pt; mso-para-margin-top:0cm; mso-para-margin-right:0cm; mso-para-margin-bottom:10.0pt; mso-para-margin-left:0cm; line-height:115%; mso-pagination:widow-orphan; font-size:11.0pt; font-family:"Calibri","sans-serif"; mso-ascii-font-family:Calibri; mso-ascii-theme-font:minor-latin; mso-hansi-font-family:Calibri; mso-hansi-theme-font:minor-latin; mso-bidi-font-family:"Times New Roman"; mso-bidi-theme-font:minor-bidi; mso-fareast-language:EN-US;} La ex Ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires dialogó con "EnClaveCiudad" sobre la realidad económica y política que atraviesa nuestro país.

Silvina Batakis, docente universitaria y ex Ministra de Economía de la provincia de Buenos Aires, se refirió en primer medida a la situación que atraviesan las Universidades y la educación, y al respecto, dijo que “cuando no arranca el conocimiento, retrocede nuestro futuro”. Luego, hizo hincapié en la actualidad económica: “Si el Gobierno no hace ningún cambio en la política económica, la situación de todas las familias en Argentina va a empeorar”.

“Hoy todavía no somos perceptivos respecto de la profundidad de la crisis en la que estamos inmersos”, sostuvo de manera contundente. Continuando con su perspectiva, argumentó que “hoy, muchos científicos están volviendo a tener como opción irse del país” y cuando se van, también volvemos a comprometer el futuro, estamos en una situación muy compleja.

En relación al acuerdo con el Fondo, estipuló: “Argentina va a recibir un crédito enorme, va a ser el país más endeudado con el FMI”. Regresando a la crisis que afecta al país, expresó que “hoy en día tenemos comedores escolares repletos de chicos que se descomponen por el hambre”, y es decir que no pueden estudiar ni recibir conocimientos. “Hoy Argentina es una economía que no genera los puestos de trabajo necesarios”.

Al continuar con su evaluación de la situación en materia económica, agregó: “Argentina tiene una de las tierras más ricas del mundo, que es la zona núcleo de la provincia de Buenos Aires” y ni siquiera el sector agropecuario es punta de lanza en materia de innovación, de tecnología. “La población hoy tiene que pensar que en diciembre de 2015 estaba mucho mejor de lo que está ahora”, reflexionó en forma clara y concisa.

“Hay mucha desesperanza en la población argentina, mucha tristeza, y no se consolidan los sueños”. Luego, manifestó: “Lo que está proponiendo el macrismo, tanto a nivel nacional como en la provincia de Buenos Aires, es retroceso absoluto”; el cambio, es el peronismo. Para concluir y refiriéndose a esta última, sostuvo que “la Gobernadora va a dejar una provincia con más déficit, con muchísima más deuda, con mucho más desempleo y con muchísima mas pobreza”.

 

*Podés escuchar “EnClaveCiudad” los miércoles a las 16hs por Zónica+.

 

Por: Hernán Alcántara

TW: @HDA1983

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono