
Sir Chandler: “La epidemia afecta mucho a la industria del cine”
Sociedad marzo 11, 2020El blogger de viajes dialogó en "El Espectáculo y Yo" sobre la industria argentina en plena crisis por el coronavirus.
Sir Chandler es un blogger de viajes y director de la pagina web Cines Argentinos. El viajero habló desde Estados Unidos acerca de la suspensión de varias películas de Hollywood próximas a estrenarse a nivel mundial. “Supongo que todo el mundo está esperando cómo evoluciona esto y seguro alguien va a dejar algún tanque puesto para ver qué sucede porque si no hay nada para ver por ahí se termina concentrando el público en una sola película. En Estados Unidos se ve la vida normal y no sé si afectará tanto las ventas. En el caso de Bond, mostré que Avengers había recaudado 800 millones en Estados Unidos y 630 millones en China. Lo que pasa hoy en China afecta mucho a la recaudación global de una película. Mientras los chinos sigan teniendo la cuarentena impuesta en tantas ciudades, la gente no va a ir a los cines y no hay razones para estrenar películas porque no van a recuperar la inversión de realizarla por eso las duermen hasta que esto se calme un poco”.
En ese marco, el blogger dijo que “primero estábamos hablando de una cuestión global donde se postergaba todo pero la realidad es que con este aumento de la crisis ya afecta a la asistencia a los cines en general del mundo. Esta película nueva de Adrian Suar apuntaba a llegar a más de un millón de personas. Ahora está suspendida. Las ventas están bajando y se da el fenómeno del huevo y la gallina porque si la gente no tiene títulos en el cine que le interesen, no va. Se genera un efecto dominó pero está afectado globalmente en títulos grandes como así también para la producción nacional. El Robo del Siglo venia con una asistencia impresionante y se esperaba que llegara a los dos millones de espectadores hace dos semanas y recibió el golpe, aminoró la asistencia y llego hace unos días a los dos millones pero casi sin fuerza para seguir”.
Por otro lado, el viajero recordó que “lo que sucede con Estados Unidos es que ellos aspiran a llegar a verano entonces miran las fechas desde junio a agosto y dentro de eso se va a repartir. Con la Gripe A hace unos años fuimos uno de los únicos países que tardó en estrenar una de las películas de Harry Potter porque estábamos en plena crisis de la Gripe A en invierno. En teoría en Estados Unidos para junio debería estar resuelto y van a tener los títulos. Hay que ver qué sucede en Argentina con esos títulos. Uno pone la duda del huevo o la gallina. Hay que ver día a día y ver como soluciona todo, ver si hay más infectados, ver si encuentran alguna solución o si disminuye la tasa de mortalidad. Esto afecta a todas las industrias realmente pero por ahí uno pensaba que con el cine no pero si, afecta mucho también”.
Al finalizar, Sir Chandler dijo que en Estados Unidos “lo que veo hace dos días, veo más alcohol en gel en distintos lugares. Pase por varios aeropuertos, estoy en un pueblo chiquito hoy y justo ayer desviaron un avión porque había una persona estornudando. Lo tomo con pinzas, es relativo. Debe haber de todo. El sábado llego a la Argentina y me tengo que meter en cuarentena por disposición del gobierno y además porque tengo que separar a mis hijas por cualquier cosa para que sigan yendo al colegio”.
Podés escuchar “El Espectáculo y Yo” los miércoles de 16:00 a 17:00 horas por Radio Zónica.