
Teresa Carbano: “Fue muy satisfactorio haber organizado esta Feria”
Sociedad mayo 10, 2019La presidenta de la Fundación El Libro dialogó en "Visita Buenos Aires" sobre el balance de la Feria Internacional del Libro.
Teresa Carbano habló sobre el cierre de una nueva edición de la Feria Internacional del Libro en La Rural, con la participación de Barcelona como ciudad literaria invitada. “Fue muy satisfactorio todo lo que sucedió. El programa cultural de la Feria tuvo más de 1200 actos en esta edición. Todo el programa cultural de la feria fue muy fuerte. Le llamó la atención a la gente de Barcelona, quedaron asombrados y encantados. Por un lado por el público y por el otro lado por todos los actos culturales que realizamos. Pensamos que cada vez está saliendo mejor”. Además, la organizadora adelantó que la próxima ciudad invitada será La Habana. “Todos los años, desde que comenzamos, la idea fue intercalar entre ciudades de América y Europa o Asia, un año cada uno. Todavía no incursionamos por África. La idea es tener una ciudad que tenga un acervo literario que sea importante, que pueda ser atractivo para el público local y además que sea una ciudad que permita que haya un intercambio cultural”.
Sobre la presentación del libro de Cristina Fernández de Kirchner y su presencia en la mesa junto a la ex presidenta, Teresa Carbano dijo que “era la presentación de un libro con características especiales por quién es la autora. En muchos casos cuando se trata de una presentación, apertura o una mesa debate, la editorial puede solicitar que de parte de la Fundación haya también una compañía. En este caso, Unidad Ciudadana nos eligió a Juan Boido, director para Argentina de Penguin Random House y a mí, que querían que estuviéramos en el escenario participando de la presentación. Por supuesto que fue particular porque es una ex presidenta en un año electoral. Hubo algunos cantos y expresiones pero todo quedo ahí.”
Por otro lado, la organizadora opinó sobre la polémica por el hostigamiento a la periodista de TN María Eugenia Duffard por algunos militantes. “Estoy en desacuerdo con lo que pasó con la periodista. Paso algo similar en el caso de la presentación de Pablo Avelluto, por eso subí al escenario sucedió. Consideramos que la Feria es un espacio de voces diversas, así como planteamos la biblio diversidad en nuestra oferta de libros también tiene que haber la misma diversidad en las expresiones. Ese es nuestro criterio”.
Además, Teresa Carbano se manifestó a favor de la creación del Instituto Nacional del Libro. “Hay un proyecto de ley presentado para crear el Instituto Nacional del Libro. Está dirigido especialmente a todo el arco que forma parte del libro, desde los autores hasta las librerías. Es una ley que está propiciando el fomento de la lectura del libro y por otro lado, la federalización de la producción y de la distribución. Es muy interesante en cuanto a darle un impulso a este tema. El libro es el único bien cultural que no tiene un instituto propio. Ya hubo un intento de creación hace unos años que no pudo avanzar. Parece que este año vamos a tener apoyo. Se está planteando dentro del proyecto que haya un 2% de presupuesto que esté destinado para el fomento del libro y la distribución al resto del país.” Además, la organizadora manifestó que “hay un tema importante que es el tema de que en la Ley de Presupuesto se había aprobado una desgravación del IVA para los editores, gráficos, distribuidores y en principio, entendíamos que también para las librerías. Lamentablemente la noticia que tenemos más reciente es que la AFIP cuando hizo la reglamentación no contempló a las librerías. Hay que revertirlo a eso porque la librería paga IVA sobre alquileres, sobre otros servicios y bienes y no lo puede desgravar. Es importante que esto pueda ser revertido”.
Al finalizar, Teresa Carbano destacó las novedades de este año que seguirán estando presentes el año que viene. “La Fundación hace 5 años creó el espacio Nuevo Barrio que son editoriales que nunca han estado en la Feria y se postulan ante una comisión que selecciona de acuerdo al catalogo, cantidad de títulos, etc., y se les otorga un stand pre armado, totalmente gratis. La Ciudad de Buenos Aires también dio el presente con el Ministerio de Cultura que en su stand también albergó editoriales independientes. Otro de los stands que pensamos continuar y agrandar es el espacio `Orgullo y prejuicio´ que arranco el año pasado, fue muy exitoso pero este año lo supero. También hicimos un nuevo espacio en el pabellón Ocre que es el de discapacidad funcional y física, que también ha tenido un pequeño auditorio para tratar temas allí y las editoriales han acercado el material que tienen sobre el tema”.
Podés escuchar “Visita Buenos Aires” los viernes de 16:00 a 17:00 horas por La RZ.