
Traniela: “Quedé totalmente excluida del colectivo trans”
Sociedad abril 25, 2025La primera comandante transgénero de Argentina habló acerca de su historia como trans y como piloto.
Comenzó hablando de su historia y lo que es para ella ser trans: “Si bien mi expresión era masculina, acá entramos en la parte de mi historia de lo que es ser trans para mí, ser trans para mí no es lo mismo que para otra trans. Para mí es un disfrute de mi propia imagen. Que se fue desarrollando, desarrollando, y bueno, terminó una identidad construida. Ese es el mensaje troncal mío, es que cada persona tiene que ser auténtica, desarrollarse y gustarse a sí misma, quererse y ser feliz con esa figura que todos tenemos”.
Siguiendo con el tema de su transformación, expresó cómo fue recibida por el colectivo trans y también mencionó la dificultad para hormonarse: “El propio colectivo trans de Argentina, medio que te obliga a que te pongas, porque si no, no sos aceptada entre los colectivos, porque yo no me puse más, y empezaron a decir ´vos sos un tipo disfrazado´.
Pero ya por eso yo no me tengo que poner. ¿Pero por qué sos un tipo disfrazado? Porque no tengo las hormonas puestas, si yo me empiezo a poner hormonas, muy a largo plazo, voy a ver algunos cambios en mi cara, en alguna parte de mi cuerpo, mi voz se va a poner un poco más fina, no sé si a esta edad, porque yo tengo 50, me veo que no te hace mucho efecto. Claro. Pero bueno, entonces te están obligando y te están imponiendo a que vos uses las hormonas.
En un momento yo quise hormonarme. Entonces fui a comprar las hormonas. En mi caso, como tengo obra social me cubre casi la totalidad. O por lo menos el 50% como cualquier medicamento. Bueno, hay una sola marca, ¿no? Y vale carísimo, o sea, es una hormona que estamos hablando de 130 dólares en este momento.
En el caso mío necesito tres, son unos pomos, porque es una crema, después de los 40 años tenés que usar una crema, que se pone en los brazos y no es muy más. Por lo menos tenés que ponerte tres por mes. Así que sacá la cuenta.
¿Todo eso quién lo paga? Pues yo no lo pagaba. Está bien, en el caso mío porque tengo obra social, pero en el caso de que el Estado provee de esa hormona, que es una sola marca, o sea, me parece todo un negocio aberrante, porque hay un solo laboratorio que la provee, y la persona necesita 300 dólares todos los meses, mínimo, para que le haga un poco de efecto”.
“Me vengo dando cuenta que estamos frente a un negocio impuesto, ¿no? A un negocio que está impuesto y que, si no lo cumplís, te van a llamar la atención y te van a atacar. ¿Por qué no te pones hormonas? Si sos trans tenés que usar hormonas. Y tenés que tener cirugías. Ese es otro tema también. Yo me sorprendí, pero digo, ¿cómo? ¿Este era el colectivo al cual yo quería pertenecer? ¿Este no era el colectivo de la inclusión? Totalmente excluida quedé”, agregó.
Cambiando rotudamente, contó su experiencia como piloto y si alguna vez vio algún objeto no identificable: “Sí, todo el tiempo veo. En determinada ruta, en una determinada hora. Hay que recordar a la gente que ovni no quiere decir extraterrestre, es objeto volador no identificado, que no sabés que puede ser. Claro, puede ser un elemento que haya despegado de la Tierra, como puede ser que no. Yo creo que son extraterrestres. Después de mucho análisis y de preguntarle a algunos profesionales del sector, me di cuenta de que nadie me decía, no, esto es tal cosa, no hay seguridad de lo que vi.
Ya no me asombra ver ovnis, porque los veo casi en todos los vuelos. Ahora estoy prestando más atención. Es decir, ya estoy buscando ovnis, ¿no? Cosa que antes directamente me aparecieron estas luces, me sorprendí. Los cuatro que estábamos ahí, quedamos los cuatro mirando eso. Y realmente fue, es una experiencia rara lo que a uno le pasa.
Escuchá el programa “#NOLAVEN” todos los viernes a las 16:00 horas por www.larz.com.ar