
Valeria Ambrosio: “El mes de marzo fue un mes histórico de afluencia de público”
Teatro abril 14, 2025La actriz contó todo acerca de la obra “Mina… che cosa sei??” y donde sigue su gira nacional.
“Cuando surgió esta idea de hacer esta obra, teníamos una función que habíamos conseguido en el British Arts Centre, en el BAC, que es un teatrito muy pequeñito y donde nosotros hicimos esta primera función de lo que fue, como digamos, el origen de Mina, ¿no? La semillita. Entonces eso, sí, que siempre filmaba todo, ahora ya no, lo filmé, hice como un tráiler, y como yo trabajaba con Roma y haciendo escenografías, Roma fue la primera persona que creyó en mí fuera del entorno familiar y de los amigos.
Y cuando lo vio, él era fanático de Mina, le había encantado y me dijo, esto lo tienen que hacer en mi teatro. Digo, bueno, ¿cómo lo vamos a hacer en tu teatro, Alejandro? Y bueno, encontramos la manera, de una manera u otra, lo fui creciendo como puesta”, contó Valeria sobre el surgimiento de la obra.
Luego, habló sobre la gira y acerca de lo importante que es el teatro para ella: “Tuvimos un fin de semana en Rosario, en marzo. Este fin de semana, el viernes y el sábado estuvimos en La Plata. Esta semana que viene, el jueves, creo que es Lomas, y el sábado, San Isidro. Bueno, tenemos conurbano, y después vamos a terminar en Mar del Plata.
Nosotros nos autoproclamamos la burbuja. Somos como una burbuja. Entonces yo digo, ojo, porque la burbuja la pinchás y explota. La tenemos que estar cuidando. Pero sí, no deja de ser eso. Es un espacio en donde las cosas ocurren.
Lo que nos imaginamos pasa. Hacemos que pase. No es que pasa por osmosis o por generación espontánea. Trabajamos para que las cosas ocurran en un contexto que sabemos que es difícil, pero que no es imposible. Entonces vos venís a este lugar y sentís que se puede, que pasa, que ocurre, que hay esperanza. Entonces hay lugar para… Lo del teatro que me decías para mí era fundamental”.
“Lo que quiero decir es que este lugar, de verdad, estamos muy contentos, porque, por ejemplo, el mes de marzo fue un mes histórico de afluencia de público, desde que abrió a hoy. E invitar, seguir invitando al que nunca vino o que, no sé, siga aguantando el que siempre viene, digo, estamos siempre tratando de sorprender a la gente que viene a vernos, no repetirnos, siempre tener como darle como un upgrade a todo lo que hacemos, sobre todo lo que es de nuestra realización, de nuestra producción, donde buscamos la sala inmersiva, estamos produciendo también alguna obra también.
Entonces es como, es un espacio que, como siempre digo, es la plaza del pueblo y es de todos. Y todos van a encontrar algo que les interese”, cerró.
Escuchá el programa “Viva el Teatro” todos los lunes a las 14:00 horas por www.radiozonica.com.ar