
Víctor Hugo Morales: “La Argentina tiene una mafia periodística”
Política marzo 1, 2018El periodista estableció comunicación con "Gente Audaz" y dialogó de fútbol y política.
Por: Florencia Rossi
“A veces los equipos se desorientan como uno un la vida. Empieza a salir algo mal y el comportamiento hace que las cosas sigan empeorando”, arrancó diciendo Víctor Hugo Morales, sobre el partido amistoso entre España y Argentina, agregando que el ataque de la selección argentina no tenía que ver con el equipo que realmente es y que todo hizo que España salga bien parada del encuentro.
“La Argentina tiene una mafia periodística que se ha hecho cargo del país. Es el Grupo Clarín”, mencionó Morales y dijo que esa mafia no se detiene ante nada y que lo único que quiere dinero y así sometieron a la gente a que tenga que pagar para verlo. “Lo que se pagaba al fútbol por parte del Estado es lo que ahora embolsa Clarín, La Nación y la mayoría de los medios por hacer la publicidad que antes el Gobierno hacía en el canal oficial”, remarcó Morales con seriedad.
Victor Hugo tocó el tema de lo que se vive en Venezuela. “Cuando se habla de censura en los medios hay que fijarse lo que los medios hicieron a Venezuela. No es censura estrictamente, es resistencia a que lo medos, convertidos en las armas modernas de destrucción de las ilusiones del pueblo hacen”, expresó Morales. “Venezuela es el conejillo de indias del mundo”, afirmó y añadió que es para que quede claro que lo que no es neoliberalismo no es válido.
El periodista dejo un mensaje para todos los colegas y hasta jóvenes que están entrando o preparándose para entrar en el mundo periodístico. “Leer mucho. La única docencia que tenemos es la información y la cultura. Yo leo mucho y siento que siempre me falta más. Y me informo mucho pero siempre se me escapa algún dato”, concluyó Víctor Hugo Morales diciendo que la informaciones el mecanismo de defensa y que además sirve para enfrentarse a los periodistas del sistema.
*Podes escuchar “Gente Audaz” los sábados a las 11 hs por Radio Zónica.