Lunes 15 de Septiembre de 2025 - 5:54:50 am

Verónica Pietropablo: “El viernes hay paro sí o sí, no aguantamos más”

Salud septiembre 10, 2025

La delegada de ATE Hospital Garrahan se refirió al veto del presidente Javier Milei a Emergencia Pediátrica.

Verónica, ¿cómo están viviendo en el Hospital Garrahan la eventualidad de que en las próximas horas se realice el veto de la ley de emergencia pediátrica? 

Bueno, nosotros sabíamos que no era de buenas ganas si no lo vetaba. Sabíamos que era muy posible que vetara esta ley y bueno, ya lo dijo el domingo, después de perder en Provincia de Buenos Aires, no quiere cambiar nada del rumbo que tomó en su momento, que no es ni más ni menos que una política de ajuste, súper deshumanizada, que no les interesa absolutamente la gente vulnerable en general. Y bueno, nosotros ya en la última asamblea votamos que si se veta va a haber paro.

El viernes tenemos paro sí o sí, porque nosotros lo que necesitamos es básicamente que se empiece a implementar esta ley. Si la ley votada no se reglamenta y se pone en ejecución, es lo mismo que la ley. Nosotros no podemos aguantar más.

Actualmente son 250 en total desde el año pasado los profesionales que renunciaron, solamente contando profesionales, no el resto del personal como administrativos, operarios y demás, que se van buscando otros trabajos y la verdad es que no es fácil. Primero que ya no es tentador para nadie trabajar en el hospital porque en cualquier lugar ganan más que acá. Y segundo que se necesitan manos para hacer todo lo que se hace en este hospital.

Los médicos no pueden gestionar cosas, atender a los pacientes, y aparte hacer una cirugía corazón abierto. Es como que el hospital exista sin administrativos, sin gente que esté detrás, dándole soporte a todo lo que termina siendo la atención de alta complejidad.

 

Particularmente ustedes también vienen reclamando por las condiciones salariales porque no han tenido nuevas respuestas. Ustedes llevan ya este conflicto, si bien tomó un estado público donde gran parte de la sociedad se lo hizo parte, pero ¿ustedes llevan cuánto tiempo con el reclamo salarial ¿en torno a las condiciones?

Nosotros arrancamos hace un año, justo esta semana, con los reclamos que fueron 10 paros, en los que hicimos paros, festival, marchas, y la realidad es que una razón por la cual sigue renunciando gente es que nosotros no necesitamos una emergencia de un año, nosotros necesitamos blindar el hospital y que no sea sujeto de discusión el hecho de si compramos o no compramos un marcapasos, o si vamos a tener o no para las impresoras, o si vamos a tener andando el resonador, o si vamos a tener andando el equipo de radioterapia, o si los médicos van a cobrar un sueldo digno y el resto del personal también.

Ni hablar de que nosotros también tenemos una lucha por el tema de las condiciones de trabajo, porque nosotros tenemos un hospital de alta complejidad que atiende pacientes hiper vulnerables y con patologías muy complejas que hace que nuestro paciente sea muy particular y vivimos estresados, desarrollamos patologías de autoinmunes y que son causadas por el estrés sostenido en el tiempo, entonces necesitamos un régimen especial y la verdad es que nadie puede aguantar lo que es esta carnicería, entonces la gente dice que está bien, votan una ley, pero yo el año que viene tengo que salir en marzo de nuevo para que en agosto me la vuelvan a votar o que se decrete que acá vamos a ganar dignamente.

La gente tiene ganas de venir a trabajar y volver a su casa tranquilo, no estar pensando todo el tiempo en un plan de lucha, entonces tiene que ser un poco más serio el planteo, tenemos que dejar de discutir si vamos o no a darle respuesta a los pacientes y obviamente que le vamos a pagar a la gente que los pueda atender.

 

¿Ustedes cómo consideran que el escenario se abre tras lo que fue la derrota del último domingo y de cara a las elecciones? ¿El gobierno cree que pueda generar una apertura o se sigue mostrando intransigente ante su reclamo?

Nosotros creemos que se sigue moviendo intransigente básicamente porque no quiere dejar todos los burros que tiene. Uno de los burros es acá dentro mismo con un primo del expresidente Menem, pero está la fundación Garrahan que es una fundación que recibe millones de pesos, de hecho, hace poco, hace un mes más o menos estuvieron en el programa de Guido Kaczka, para la cual nosotros fuimos convocados también, pero rechazamos porque la fundación Garrahan no muestra los libros. Hace 30 años que manejan millones y millones de dólares, no de pesos, de dólares y no muestran los libros y eso no se ve representado en una mejora en el hospital, una mejora en el salario de los trabajadores, ni siquiera en mejor asistencia.

Entonces nosotros también recibimos quejas de algunos padres que se alojan eventualmente en casa Garrahan y la realidad es que ellos tienen ahí una caja negra de la que no dan respuesta y nosotros hemos presentado notas en el consejo de administración que queremos saber cuál es la caja no solamente de la fundación sino también de lo que es recursos genuinos.

Y tanto el consejo como la fundación se niegan a darnos, entonces por eso es que nosotros el lunes hicimos un escrache en la puerta del Hotel Sheraton, escrachando justamente porque ellos recaudan el nombre de todos los niños pero la plata no la vemos los trabajadores ni los niños que se atienden en el hospital, entonces la realidad es que hay curros por todos lados, ellos no quieren largar, es obvio que no quieren bajarse de todos los curros que tienen pero bueno nosotros tenemos que seguir firmes, tenemos lo que es la gran familia Garrahan, trabajadores, pacientes, familias y mantenernos firmes en la calle, nosotros el viernes y el sábado tenemos una jornada de lucha para el turno mañana, turno tarde, turno noche y el turno franquero del sábado exigiendo simplemente la ley.

 Pero obviamente es una lucha que vamos a tener que seguir porque el año que viene vamos a estar en la misma, si es por un año solo y si él la lleva a vetar, bueno tenemos una pelea ahí también en la calle para exigir que se ratifique y que se implemente una vez por todas.

 

Escuchá el programa “Digamos Todo” todos los miércoles a las 14:00 horas por www.radiozonica.com.ar

 

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono