
Victoria Donda: “Tenemos un candidato dispuesto a enterrar el neoliberalismo”
Política octubre 23, 2019La diputada nacional habló en "Enclaveciudad" a días de las elecciones nacionales.
Victoria Donda es una abogada, activista de derechos humanos y política argentina. Desde 2007 es diputada nacional, habiéndose desempeñado durante tres períodos. Formó parte del Movimiento Libres del Sur, con el que rompió en septiembre de 2018 para formar el partido Somos. En junio de 2019 anunció que Somos integraría el Frente de Todos en la ciudad de Buenos Aires. En las elecciones de este año, Donda ocupa el cuarto lugar en la lista de candidatos a diputado nacional.
La actual diputada habló sobre el fin de la campaña y dijo que “la verdad es que estoy con mucha alegría de poder ser parte y protagonista de construir en este país una alternativa a Cambiemos. La viví bien, con mucha intensidad y mucho orgullo también, de que podamos estar discutiendo hoy otro modelo de país. Me da mucha esperanza el saber de que por delante tenemos una parada muy difícil pero que hay un pueblo dispuesto a salir adelante. Hoy tenemos un candidato a presidente, que espero que después del domingo ya sea un presidente electo, que está dispuesto a enterrar de una vez por todas el neoliberalismo en Argentina y construir otro camino”.
En ese contexto, la funcionaria habló sobre la construcción de la unidad del espacio y afirmó que “se construyó este frente entendiendo que la unidad te hace fuerte pero la diversidad te hace invencible. En esa diversidad lo que nos une es la idea de qué tipo de Estado necesitamos. Nosotros concebimos la idea de un Estado fuerte que es lo que la sociedad necesita. Nosotros tenemos miradas diferentes sobre distintos temas pero hacia el interior contamos con herramientas democráticas que creo que nos harán resolver esas diferencias a lo largo del tiempo”.
Sumado a la crisis económica que ha afectado enormemente a la clase media y baja en el país, la diputada nacional aseveró que “la gente la está pasando muy mal pero tienen la alegría de poder ir a votar el domingo. La estamos pasando mal pero en esto tenemos toda una red social y una construcción social de contención que hace que hoy le podamos decir a esa persona que la está pasando mal que espere un poquito. Que estos que están gobernando ahora ya se van”.
Por otro lado, la abogada habló sobre la compleja crisis social y política que atraviesa Chile. “Chile da un enorme dolor en el alma porque por un lado nadie puede querer lo que está pasando en el país y que termine así. Por otro lado, tengo la sensación de que ellos están viviendo lo que nosotros vivimos en el 2001. Está claro que esta crisis no tuvo que ver con los treinta pesos de aumento del subte. Tuvo que ver con los treinta años de saqueo. Ese buen alumno del neoliberalismo que tenía el país vecino y que nos mostraban como el modelo a seguir termina desplomándose encima de la vocación militarista y autoritaria de Piñera”.
Podés escuchar “Enclaveciudad” los miércoles de 16:00 a 17:00 horas por Zónica +.