Martes 1 de Julio de 2025 - 8:23:37 pm

Violencia de género: “En Argentina estamos hablando que una mujer cada 30 horas es asesinada”

Sociedad abril 20, 2016

Fabiana Tuñez charló en Legis Comunica sobre violencia de género. También, el testimonio de Isabel Yaconis, de la Asociación Madres del Dolor. 

Por Franco Medina.

 

La Presidenta del Consejo Nacional de las Mujeres, Fabiana Tuñez, se refirió a las políticas de Gobierno a la hora de combatir la violencia de género: “Estamos trabajando muy fuertemente en una deuda que ver con el diseño del plan nacional para la erradicación de la violencia de género, que lo que hace es bajar a la vida cotidiana de cada mujer una ley que es una de las mejores leyes de América Latina”. 

Sobre este plan, la fundadora de la Casa del Encuentro, explicó en detalles que “contiene programas concretos de asistencia directa, protección, prevención, capacitación, así como la reforma educativas necesarias, también estamos trabajando muy fuertemente en la implementación de tobilleras para los agresores para que puedan ser colocadas”.

Además, Fabiana Tuñez considera que “hay que empezar con estas reformas educativas que nos garanticen educar a varones y mujeres en igualdad, equidad y por sobre todo, libre de toda forma de violencia de género”.

Asimismo, se refiere a los casos de violencia de género contra hombres, asegurando que “el porcentaje que existe es muy pequeño pero está contemplado en la ley 26.485 y hay que atenderlo realmente. Pero en Argentina estamos hablando que una mujer, cada 30 horas, es asesinada por violencia de género”. 

Un caso ya conocido es el de Lucila Yaconis, violada y asesinada. Su madre, Isabel Yaconis, habló en Legis Comunica sobre el episodio trágico que le tocó vivir a su hija. “La vida tiene estas cosas terribles, que a veces pueden ser evitables y que en el año 2003 no se hablaba ni de violencia de género ni menos de violaciones”, afirma Isabel, quien participa de la Asociación Madres del Dolor.

“La Asociación Madres del Dolor está compuesta por siete mamás, cada una tiene la experiencia en un tipo de delito en el cual perdieron la vida cada uno de nuestros hijos; están las mamás que están con la violencia institucional, las mamás por delincuencia”, detalla Yaconis.

La página para poder comunicarse con Madres del Dolor es: www.madresdeldolor.org.ar, donde se encuentra el mapa para poder llegar al lugar. Además, cuenta con información institucional de quiénes participan y, fundamentalmente, quiénes fueron sus hijos, así como sus proyectos.

“Nosotros acá damos asistencia, acompañamiento y asesoramos a personas que quizás no tienen el recurso de tener un estudio de abogados donde concurrir, creo que lo primero que hacemos es contener al familiar, porque nosotras no tenemos que preguntarle cómo se siente porque ya lo sabemos”, cierra Isabel.

 

Podés escuchar Legis Comunica los martes a las 12 horas por www.radiozonica.com.ar

 

 

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono