
Walter Javier Bruno: “Siempre esta el arte en mi familia”
Interes General febrero 21, 2019El actor, cantante y conductor hablo en "Estudio abierto" sobre su trayectoria artistica y su actual rol en "Juegos de amor y de guerra".
El amor al arte lo lleva en la sangre: tiene 4 hermanos y todos son cantantes sin haber estudiado. Walter tomó clases de teatro con Dora Milea, luego con Nora Moseinco, y más tarde comedia musical con James Murray en“Proscenio”. Nació en Villa Luro y vivió ahí hasta los siete años; su infancia y adolescencia la pasó en Rafael Castillo, y a los 20 años se mudó solo a Luján para estudiar ingeniería en alimentos. Cursó tres años de la carrera, y en el último año se enteró de un casting para la película “High School Musical”, donde finalmente formó parte del elenco. Fue un “chico Disney”, y aseguró que tuvo que cumplir algunas normas: “Cuando yo estuve en Disney era todo más estricto. Estaban muy cuidadosos de todo”.
Después de haber pisado muchos escenarios, y de haber participado en varias obras musicales como “The Rocky Horror Show”, “La Novicia Rebelde” y “El Ángel de la culpa”, entre otras, todos los domingos a las 20:00 hs forma parte de “Juegos de amor y de guerra”. Se presenta en la sala “la solidaridad”, en el Centro de la Cooperación (Av. Corrientes 1543 – CABA), está escrita por Gonzalo Demaría y dirigida por Oscar Barney Finn. La obra está en reposición ya que se estrenó en 2017, y buscan una revancha con el público: “Es un material muy intenso, nos vino bien este tiempo que pasó en el medio para volver a contar esta historia”.
Walter aseguró que no tiene referentes, pero si un artista al que aspira: “Agarro lo mejor de cada uno, pero sí soy fan de Gustavo Cerati; me parece que es a donde apunto y me gustaría poder llegar”. Si bien el teatro musical requiere de mayor rigurosidad que otros géneros, no hay obstáculos que se antepongan ante Bruno: “Amo lo que hago y trato de hacerlo siempre al cien por ciento, porque también me estimula a mí”.
Al ser consultado por el tema ‘acoso’, contó que por suerte nunca fue acosado, pero que “no es un mito”, es algo que pasa en todos los ámbitos, no solo en el artístico.