
Walter Nelson: “No me gusta para nada cuando se mete la política en el deporte”
Deporte diciembre 9, 2019El periodista deportivo habló en "Sonrisas Cómplices" sobre su trabajo como relator y el lanzamiento de su primer libro.
Walter Nelson es un periodista deportivo y relator de boxeo y de fútbol. Además, es columnista en distintos programas de radio y televisión argentina. Recientemente publicó su primer libro titulado “Tatan tatan”, donde hace un repaso por anécdotas de su carrera periodística y su vida personal. “El libro se presentó hace dos meses en la Universidad de Palermo. Luego fui a Mendoza, a Chacabuco, dentro de poco voy a Rojas. El año que viene tengo comprometido con la Editorial Planeta para ir a Pergamino y Dolores. Me gusta como está hecho. Realmente me gusta porque no solo habla lo que fue mi carrera periodística sino también mi vida personal, lo que fue el periodismo desde que comencé en el 72 hasta ahora, el desarrollo y los cambios. Fueron muchas las cosas que viví en el futbol y en el boxeo, el trato con los protagonistas, los mundiales, las peleas por los títulos del mundo. Son muchos hechos que me sorprendieron y que me deparó el destino, en todos los aspectos, en mi vida personal y en mi carrera. Son 47 años, tenía bastante para contar y decir. Hay un montón de cosas que deje afuera y quedaron las cosas más importantes”.
El relator recordó su primer trabajo y dijo que “recuerdo que trabajaba en una radio de Tucumán, para Radio 12, con mi suegro haciendo vestuarios en la vieja cancha de San Lorenzo que jugaba contra Lanús. Eso fue en febrero del 72. Posteriormente comencé a relatar en el año 78. Ya llevo 41 años como relator. Lo hice primero en Chacabuco, en donde relate durante 10 años en el campeonato de la liga. Hace poco cuando fui a presentar el libro, fue muy emotivo porque me encontré con un montón de ex jugadores que yo los relataba cuando tenía 30 años y ellos tenían 20. Fue muy emotivo encontrarlos de vuelta, recordamos un montón de cosas. Mi primer partido como relator fue el 30 de octubre del 78”.
Sobre su trabajo, el periodista dijo que “un relator tiene que funcionar muy rápido mentalmente: la repentización y la espontaneidad son atributos de un relator y lógicamente el conocimiento de lo que vas a relatar, de lo que vas a relatar, de los protagonistas, etc. Hay un montón de detalles que uno tiene que estar muy atento. En la rama del periodismo no cualquiera es relator, sobre todo en radio. La espontaneidad es fundamental, el vocabulario y la cantidad de sinónimos que tenés que conocer. En radio tenés que estar mucho más concentrado porque tenés que atender al locutor, a las conexiones, a los estudios centrales además de estar relatando lo que está ocurriendo. Yo termino un poco cansado cuando termino de relatar en radio, cosa que no me pasaba cuando lo hacía en televisión. Me parece que es el desgaste de lo que uno hace mentalmente, terminas mas desgastado que en televisión porque en la tele tenés tiempos para pensar, tiempos muertos donde no tenés que describirle a la gente lo que está viendo. Hay cosas en televisión que no decís que en la radio si o si las tenés que decir”.
Por otro lado, el relator habló sobre la irrupción de la política en el deporte y dijo que “como nunca antes la política se ha metido en el deporte y no solo en el futbol, sobre todo en Argentina. Fíjate lo que paso en Boca: no dijeron que Riquelme le gano a Gribaudo sino que dijeron que le ganó al macrismo. Desde hace muchos años se sabe que el ex presidente de la República estuvo muy vinculado a Boca y que tuvo una participación muy activa más allá de que no fuera presidente de Boca. A mí no me gusta mucho eso, cuando se mete la política, pero lamentablemente es lo que hay. A mí me gustaría que la gente que está metida en el deporte trabaje en lo que más sabe. Al final termina desvirtuándose y generando un montón de sospechas cuando se mete la política en estas instituciones. A mí no me gusta para nada. Me gustaría que cada cual trabaje en lo suyo”.
Al finalizar, el relator dijo que “estoy de vacaciones porque me debían unos días pero me quedo en Buenos Aires porque tengo boxeo el viernes en Pinar de Rocha. Me pidió la radio si podía viajar el sábado a Mar del Plata para hacer Racing-Tigre así que voy a ir. Luego me tomaré vacaciones en la segunda quincena de enero de 2020. Tengo nada más que eso y prácticamente se terminó el campeonato. No arranca hasta la última semana de enero, faltan 7 fechas nada más. Cada cual tiene que especializarse en lo suyo si lo hace con pasión. Yo desde chico me prepare y lo hice siempre con mucha pasión”.
Podés escuchar “Sonrisas Cómplices” los lunes de 19:00 a 20:00 horas por Zónica +.