
YAMIL SANTORO: “Hay algunos partidos, como el Pro y LLA, que te quieren psicopatear diciendo ‘votame porque sino ganan los kukas'”.
Interes General abril 6, 2025El candidato a legislador por Unión Porteña Libertaria, Yamil Santoro, esbozó su mirada sobre el clima de elecciones legislativas en la Ciudad.
La temperatura electoral va subiendo en la Ciudad y para el titular de la Fundación Apolo, Yamil Santoro, la creatividad no podía quedar afuera: “Nosotros pasamos con una propuesta, para mí de las más valiosas en esta elección, en términos de densidad de propuestas, en la calidad de los candidatos que llevamos. Te puedo mostrar toda la lista y al comparar con el resto de las listas, y decís ‘che, ojo con esta lista’, sobre todo con la que tiene chances de entrar. Pero el problema es que muchas veces en la política y en los medios no pega la profundidad conceptual o la calidad de las propuestas. Terminan llamando la atención otro tipo de elementos y como yo puedo cuestionar el juego, pero también me toca jugarlo, decidimos ir con algunas estrategias heterodoxas como fue esto de poner un logo que se pareciera mucho, por no decir que es igual al de Unión por la Patria, poner un primer candidato que casualmente se llama como mi hermano, hablo del kirchnerista Leandro Santoro. Y todas esas cosas porque al final del día son inocentadas porque sabíamos que lo íbamos a cambiar desde el primer día. Fue una estrategia electoral, de hecho en la confianza que tenemos te cuento un problema que teníamos. Cuando yo planteaba todo lo que íbamos hacer, la pregunta fue ¿Qué nos podía salir mal? Por ejemplo que la justicia nos confirme el logo. Lo que pasa es que si la justicia nos confirma el logo, terminamos con un logo kirchnerista”.
“Entonces nosotros tenemos que hacer todo como para que parezca que queramos usar ese logo pero no pasarnos de rosca y que nos salga mal. Entonces preparé una impugnación por si no me lo impugnaba el PJ, para que me lo impugne un amigo. Todo para que en definitiva el juego saliera como queríamos que salga. Es importante destacar que está todo dentro del márgen de la ley y con cero costo para el contribuyente, entonces la verdad es que usamos picardías válidas pero para poner el valor el porqué y para qué votarnos. A diferencia de otras listas que lo único que tienen es cuestiones cosméticas o meméticas por decirlo de alguna manera, yo llevo un año de diputado y soy proporcionalmente el diputado más prolífero de la casa. En un año más de 167 proyectos, bajé 330 mil millones de pesos en gastos de impuestos, logré aprobar proyectos de ley como generar un sistema de promoción para el sistema científico de la Ciudad de Buenos Aires. Eso te da la pauta, junto con trabajar con el Podeer Ejecutivo en mil temas para mejorar políticas públicas que quizás no son responsabilidad directa de la legislatura pero ayudamos a que se gobierne mejor. Y eso no quita que seamos aliados críticos, que cuando estamos de acuerdo bancamos y que cuando aparecen los desacuerdos como la propuesta del ejecutivo en torno a las PASO, que para mí era un error suspenderlas sobre la marcha del proceso electoral dado que podían pasar dos cosas”, sostuvo.
“Primero iba a aumentar la oferta electoral que es lo que estamos viendo. 18 candidatos, a ver, y todo el mundo tiene derecho a ser candidato. Lo que sucede es que en las PASO, lo que era parecido en general estaban juntos. Entonces vos capaz tenías a (Ramiro) Marra, me tenías a mí, y capaz con una PASO era más probable que fuesemos a una convergencia o una coalición. Mientras vos que al sacar las PASO lo que hiciste fue destruir JxC, que el liberalismo se disperse. Y el único que fue practicamente separado fue el Peronismo. O sea que el Pro impulsó una ley que fortaleció al Peronismo. Esa es la mala praxis político-legislativa. Creo que estaban tan enfocados en Milei que se olvidaron de Cristina. Estaban tan preocupados por evitar que LLA pudiera hacer una buena perfomance en la Ciudad, que no se dieron cuenta que tenían sentado al lado a un enano que les creció en dos minutos. Ahora también hay algo que me gustaría disputar de esta lógica del sentido común que indica que va ganar el kirchnerismo. Y el kirchnerismo va sacar los mismo votos que sacó siempre; 25, 30 puntos, no más que eso. Y esta es una elección legislativa donde en definitiva lo que estamos votando es distribución de bancas. El 70 por ciento de las bancas no van a ser peronistas. Ahora, hay algunos partidos, como el Pro y LLA, que te quieren psicopatear diciendo ‘votame porque sino ganan los kukas’. En definitiva el riesgo que se corre es que los votos vayan desde propuestas que quizás somo como más refinadas, ‘esta idea de me gusta lo que hace este pibe’ para que genere una sensación de voto útil”, concluyó el diputado liberal.
En las últimas horas Yamil Santoro denunció a Adorni por presunta autopromoción como candidato
El candidato a legislador porteño también le reclamó al Gobierno nacional que “evite el abuso de fondos públicos para inclinar la cancha democrática”.
El dirigente político Yamil Santoro, candidato a legislador porteño por Unión Porteña Libertaria (UPL), presentó una denuncia formal ante la Oficina Anticorrupción (OA) contra el vocero presidencial y también candidato de La Libertad Avanza (LLA), Manuel Adorni. La acusación se centra en la presunta utilización de “recursos y medios públicos para autopromoción” en el marco de su actual campaña electoral.
Según informó Santoro a través de sus redes sociales, esta acción legal se produce tras una presentación previa ante la OA en la que se anticipaban posibles conflictos de interés derivados de la doble función de Adorni como vocero del Poder Ejecutivo y candidato a un cargo legislativo. “La semana pasada habíamos hecho una presentación ante la OA para que le exijan una licencia, justamente anticipando posibles conflictos de interés. No pasó ni una semana y la amenaza republicana señalada se concretó”, manifestó Santoro.
Desde Unión Porteña Libertaria sostuvieron que la permanencia de Adorni en su rol de vocero presidencial mientras se encuentra en campaña electoral constituye una maniobra que lesiona la ética pública y vulnera el principio de equidad en la contienda electoral. “Consideramos que, en el caso que nos ocupa, estamos frente a la promoción de un funcionario público y, lo que es peor aún, de un candidato que, a partir de esta maniobra lesiva de la ética pública, compite en el proceso electoral vulnerando el principio de equidad”, expresaron desde la fuerza política.
En este contexto, Yamil Santoro exigió públicamente que Manuel Adorni renuncie a su cargo de vocero presidencial o solicite una licencia mientras desarrolle su campaña como candidato. “Manuel Adorni no puede seguir ejerciendo como vocero presidencial mientras es candidato. Su permanencia en el cargo mientras hace campaña representa un uso indebido de su función y atenta contra los principios básicos de la ética pública. Si el Gobierno realmente apuesta por la transparencia, debe exigirle que renuncie o se tome licencia de inmediato”, concluyó Santoro.
Finalmente, Yamil Santoro bajó a su hermano Leandro de la lista porteña e irá él como primer candidato a legislador
El dirigente liberal grabó un video tras la polémica por las comparaciones con Unión por la Patria, argumentó que fue una estrategia y comunicó los cambios en las candidaturas del espacio.
Yamil Santoro encabezará la lista de candidatos a diputados de la Ciudad de Buenos Aires de Unión Porteña Libertaria. Con esa decisión, el dirigente buscó poner fin a la polémica por las comparaciones que habían surgido por las similitudes con la lista del peronismo, al integrar la primera candidatura del espacio con su hermano Leandro, homónimo del primer candidato de la Unión por la Patria en el mismo distrito.
“Sí, cuando lo lanzamos tomamos algunos elementos de la identidad visual de otros espacios”, reconoció Yamil Santoro en un video publicado en su cuenta de X.
“También es cierto que buscamos un primer candidato que tiene un nombre parecido al del candidato kirchnerista. No fue casual. Lo hicimos para que sientan lo que millones de argentinos a lo largo de los años cuando nos vimos atropellados, estafados, robados, indignados por las barbaridades que se la pasaron haciendo”, sostuvo.
Luego se quejó de las críticas recibidas: “Ahora aparecen indignados llorando. Son ustedes los que se abrazan con personas condenadas”.
“Vamos a ir con una lista orgullosamente liberal que voy a estar liderando yo”, informó luego.
La polémica con los Santoro
El sábado 29 de marzo venció el plazo para presentar las listas de candidatos para las elecciones legislativas del 18 mayo en la Ciudad de Buenos Aires. Entre varias particularidades, el cierre ofreció una polémica: el espacio que lidera Yamil Santoro eligió como nombre Unión Porteña Libertaria, utilizando una estética claramente coincidente con la de Unión por la Patria, el peronismo de CABA.
Pero la comparación no terminó allí: como primer candidato de UPL no estaba inscripto Yamil si no Leandro, el hermano del dirigente, homónimo del candidato principal del peronismo en la Ciudad de Buenos Aires. Horas después se conoció, además, que el novel postulante residió en Alemania los últimos 8 años, expresando lejanía con la política partidaria local.
La estrategia fue cuestionada por el peronismo, que la calificó como una estafa. “Vos podés no coincidir con nuestras ideas, te puede parecer mal que nosotros estemos compitiendo en la Ciudad, entiendo todo, pero me parece que los más críticos tienen que reconocer que es inaceptable que aparezca un candidato homónimo que ya está instalado sin tradición política. Además, Yamil se baja para poner a su hermano que se llama Leandro Santoro, quien hace ocho años vive en Alemania. No tiene antecedentes”, se quejó el Santoro de la lista peronista.
“O es una joda que el tipo está haciendo para tratar de instalarse, lo cual sería una joda de mal gusto”, enfatizó.
Esos cuestionamientos son los que intentó neutralizar esta tarde Yamil Santoro, abogado y dirigente que busca representar un espacio liberal antes que progresista. “Este 18 de mayo vas a poder votar por libertad, por República y por orden. Nunca fue tan fácil elegir entre un Santoro que se abraza con delincuentes y otro, como es mi caso, que trabajó para meterlos presos”, arengó el ahora primer candidato de UPL.
Luego buscó explicar el porqué de la estrategia inicial. “Lo hicimos a propósito, para que sientan lo que millones de argentinos sentimos a lo largo de los años cuando nos vimos atropellados, estafados, robados e indignados por las barbaridades que hicieron ustedes. Ahora aparecen llorando y diciendo: ‘¡Ay, qué chorros que son, estafadores!‘. Muchachos, son ustedes los que estafan al electorado cambiando elección tras elección su identidad visual, para que nadie sepa quiénes son”, enfatizó.
“Vamos a ir con una lista orgullosamente liberal, que voy a estar liderando yo, para hacerle frente a la corrupción kirchnerista, como lo hemos hecho todos estos años”, finalizó el dirigente de UPL.
El domingo 18 de mayo se van a elegir a 30 legisladores que ocuparán, desde el 10 de diciembre próximo, los lugares que dejen quienes habían sido votados en 2021.
Escuchá El Arranque de lunes a viernes a las 10.30 hs en Radio Zonica por www.radiozonica.com.ar