Martes 6 de Mayo de 2025 - 12:21:23 pm

Yeyito de Gregorio: “Todo el proceso de mi vida fue muy raro”

Teatro junio 22, 2019

El actor visitó "Mirada de Espectador" para hablar sobre sus primeros años en el mundo artístico y su exitoso presente.

El joven actor argentino, que empezó su carrera precozmente tras su paso por Rincón de Luz, Floricienta y Casi Ángeles, habló sobre sus inicios. “Cuando tenía 1 año y medio hice un institucional para Telefe. Ya en ese tiempo era insoportable, corría por todo el estudio. Mi vieja se dio cuenta de que tenía algo. A los 4 años fui a contar un chiste a VideoMatch para ganarme un Power Ranger. Conté un chiste y lo gané. Cuando mi mamá me mostró el casete en casa le dije que ese era el lugar donde quería estar. Mi mamá me llevó por todos lados, a más de 100 castings, que fue darme la cabeza contra la pared hasta que apareció la oportunidad”. Ese inicio temprano le dio la oportunidad a Stefano de Gregorio de ir aprendiendo del oficio sobre la marcha. “Siempre fui autodidacta. Fui creciendo y aprendiendo porque nunca tuve tiempo de estudiar teatro, ya que a los 10 años ya estaba haciendo teatro, televisión y giras. Hasta el colegio se me complicó”.

En ese marco, el actor recordó su trabajo con distintos actores y actrices que de algún modo le fueron marcando el camino. “Tuve la oportunidad de trabajar con mucha gente grosa. Parece poco porque quizás la gente me ve pendejo. Tengo 24 años pero trabajo desde los 6. En estos 18 años aprendí muchas cosas y tuve la oportunidad de trabajar con grosos como Gustavo Bermúdez, Nicolás Vázquez, Juan Gil, Julia Calvo, Graciela Stefani, etc. Cuando sos chico, te sirve por dos cosas: sos una esponja, aprendes todo y por otro lado el entender que el que llego a ser cabeza fue por algo. Por lo general la gente que está arriba es buena gente, comprensiva y sabe tratar a un grupo. Sabe abrir el brazo para agarrar al pendejo y explicarle las cosas. Yo tuve esa suerte, que tipos con mucha trayectoria me hablaron en momentos claves”.

El actor habló sobre su experiencia en los primeros trabajos de chico. “La realidad es que tengo una vida muy rara y todo el proceso de mi vida fue muy raro. No digo que sea bueno o malo, pero fue raro. Quemé muchas etapas, me perdí de muchas cosas pero también gane otras. A los 11 años estaba haciendo gira por Israel, Europa y Centro América pero mis compañeros iban a la escuela y tenían un cumpleaños de algún amigo en el pelotero. Yo me lo perdía y tenía ganas de ir pero también estaba feliz haciendo lo que hacía. Fue un crecimiento muy raro pero muy lindo”.

Por otro lado, el actor habló sobre su actualidad y proyectos. “Estoy por cerrar una película pero no está cerrada todavía. Me encantaría hacerla, sería con Roly Serrano. Además de la obra de teatro, estoy en paralelo con algo que es Twitch, una plataforma online en vivo para gamers. Así que juego Fortnite o Counter Strike y la entra gente a verme jugar. Se da un feedback con la gente que me preguntan de todo, del teatro, de la tele. La semana que viene arranco a conducir un programa para gamers en Twitch. Está bueno porque no es un peso, es mi hobby.  Si no estoy jugando al futbol o estoy jugando a los jueguitos, estoy con mi novia o en el teatro. Llevo una vida bastante normal”.

Por otro lado, Stefano de Gregorio habló sobre la obra que protagoniza en el Multi Tabaris de miércoles a domingos. “100 metros cuadrados es una obra tremenda. Lo que le pasa a la gente es que en las dos primeras escenas no entienden que vinieron a ver. Hay gente que está mal informada, piensan que vienen a ver una historia de lesbianas y no. No es una obra de relación de amor entre ellas dos. Es una relación en la que surge el amor en la base de que una cree que puede ser la hija y la otra la madre. Entra en juego una enfermedad en el medio de la comedia que cambia el rumbo de las dos protagonistas. Yo soy el pendejo atorrante buscavida que en un punto las va conectando a ellas con lo que pasa. La verdad es que estamos muy contentos. Consideramos que el producto vale, esta bueno, a la gente le llega. Eso nos deja muy tranquilos”.

Al finalizar habló sobre la posibilidad de trabajar con el director Manuel Gonzalez Gil y las actrices Flor Bertotti y Maria Valenzuela. “Con Manuel me lleve una impresión hermosa. Somos los dos muy distintos. Él es un tipo serio, que le gusta leer, instruirse, sabe mucho. Yo soy un vago, atorrante, descontracturado mal. Él es un fenómeno, se dio cuenta al toque como era yo. Pegamos una onda bárbara. Con el elenco igual: cada vez que quería frenar la pelota para agregar algo, me dieron el lugar para sumar. Es hermoso laburar con gente tan grosa, porque Manuel es un director de la puta madre, dirigió 10 años en México, 10 años en Madrid. Qué decir de ellas dos, son unas genias. Que ellas dos me escucharan, me dejaran opinar, para mí fue muy lindo el proceso”.

Podés escuchar “Mirada de Espectador” los sábados de 18:00 a 19:00 horas por La RZ.

$data['img_url']

La RZ en donde quieras

Descarga la app disponible en tus plataformas favoritas

La Radio

La RZ nació hace 10 años. Junto a Radio Zonica y Zonica+ forma parte del #GrupoZonica; líderes y precursores de los medios digitales en Argentina.

Conocé más
Micrófono